Cómo checar el buró de crédito
Checar tu Buró de Crédito es una forma muy importante de mantenerse al tanto de como te ven las entidades financieras. Existen muchos beneficios de mantenerse informado, entre ellos estan:
Beneficios de checar tu Buró de Crédito
- Protegerte de Robos de Identidad
- Verificar la exactitud y completitud de tu información
- Comprender mejor tu perfil financiero
- Checar si las deudas se han pagado a tiempo
- Checar si hay alguna solicitud de crédito realizada en tu nombre que no hayas realizado
Los titulares del buró de crédito tienen derecho a recibir un reporte anual gratuito sin costo alguno. Es una forma de informarse sin tener que pagar una cantidad. Existen más de una fuente de información para checar tu buró de crédito, por lo que vale la pena conocerlas.
Cómo conseguir tu información de Buró de Crédito gratuitamente
- Solicita tu reporte anual en Buró de Crédit
- Visitando Banamex puedes solicitar un reporte de Buró de Crédito.
- Visita Informavit para descargar la solicitud de reporte.
- Checar tu reporte en CONEVAL
Es importante que intentes checar tu Buró de Crédito lo más seguido posible para mantenerte al tanto de tu perfil financiero, protegerte de fraudes y asegurarte que tu información sea correcta y completa.
Cómo Checar Buró de Crédito
Checar tu Buró de Crédito es una parte importante de tu historial financiero. Es una mejor forma de averiguar si estás en buenas condiciones financieras. Si tu crédito está en buen estado, abrir cuentas nuevas y obtener los productos y servicios financieros que deseas se vuelven más fáciles. Aquí hay algunos pasos para checar tu Buró de Crédito:
1. Requiere un Reporte de Buró de Crédito
Puedes pedir un reporte de Buró de Crédito gratis una vez al año a través de los principales proveedores, como AnnualCreditReport.com. También puedes solicitar un reporte gratis si has dudas sobre tus calificaciones crediticias, te han rechazado para una tarjeta de crédito o un préstamo, o si recibes beneficios de la seguridad social.
2. Revisa tu Reporte
Verifica tu reporte para asegurar que la información mostrada es correcta. Verifica que sean correctas tu información personal, cuentas actuales, cuentas cerradas, las cantidades adeudadas, fechas de pago y la información de cualquier co-firmante. Si encuentras un error, puedes contactar al proveedor de información e intentar corregirlo.
3. Busca Tarjetas de Crédito y Préstamos
Revisa tu información para ver si tienes tarjetas de crédito o préstamos que no reconoces. Quizá un enemigo de la identidad te haya accedido a tu información y abierto una cuenta sin tu conocimiento. Si esto ocurre, debes ponerte en contacto con la compañía y reportar el fraude.
4. Verifica Directamente tus Computadoras de Crédito
Es muy importante que conozcas cuales son tus Computadoras de Crédito actuales. Estas son las calificaciones que las entidades financieras usan para determinar tu capacidad crediticia. Existen varias agencias principales que proporcionan Computadoras de Crédito, como Experian, TransUnion y Equifax.
5.Verifica si hay Problemas de Fraude de Identidad
Revisa tu reporte de Buró de Crédito para ver si hay actividad sospechosa. Si notas algo fuera de lo común, es posible que alguien haya tratado de usar tu identidad de forma fraudulenta. Si notas algo sospechoso, comunícate con una oficina de delitos financieros local. Comunicarse con una oficina de delitos financieros local también puede ayudar a prevenir problemas financieros futuros.
- Consejos Adicionales:
- Mantén siempre la información de tu tarjeta de crédito y cuentas bancarias segura.
- Realiza un seguimiento de tus estados de cuenta de tarjetas de crédito y préstamos.
- Comunícate con tu acreedor inmediatamente si tienes dificultades para atender los pagos.
- Mantén un buen historial financiero.
Asegúrate de realizar transacciones de tarjetas de crédito y préstamos en línea seguras.
Utiliza la verificación de dos pasos cuando sea posible.
Anota o graba los números de identificación de tus cuentas y fechas de vencimiento de las tarjetas de crédito.
Chequea y actualiza regularmente tus configuraciones de privacidad y seguridad en línea.