Cómo hago mi CURP
Obtener la CURP es un proceso sencillo y rápido. La Clave Única de Registro de Población mexicana es una clave única que todo ciudadano mexicano tiene y su propósito es identificar a personas naturales. Esta clave sirve para realizar trámites gobierno, como el del Registro Civil y el Seguro Social.
¿Qué necesito para hacer mi CURP?
Para obtener su CURP se requiere lo siguiente:
- Una identificación oficial: como una credencial de elector, pasaporte o en su defecto un acta de nacimiento.
- Información específica: como nombre, lugar, fecha de nacimiento, género, entre otros datos.
- Un trámite en el Registro Civil: de allí los encargados emitirán el certificado impreso con la CURP al solicitarlo.
¿Dónde puedo obtener mi CURP?
Para obtener su CURP se le presentan dos opciones:
- En línea: los ciudadanos mexicanos pueden obtener su CURP a través de la pagina web del Registro Civil llenando un formulario con los datos necesarios.
- En persona: los ciudadanos mexicanos también pueden acudir al Registro Civil con los documentos necesarios y solicitar el certificado con su CURP.
Conseguir la CURP no es complicado, ya sea en línea o de forma presencial; basta con llenar los datos pedidos para que se emita el certificado con la CURP.
Es recomendable, luego de obtener la CURP, guardarlo en lugar seguro para evitar fraudes.
Cómo Generar tu CURP
Es importante estar al tanto de tu CURP, ya que es utilizada para abrir cuentas bancarias, solicitar bienes y servicios en línea, obtener tarjetas de crédito y realizar una variedad de actividades. El CURP es un código único e intransferible que ayuda a identificarte ante las instituciones gubernamentales. Si no conoces tu CURP, verifica estos consejos para generarlo.
Paso 1. Prepara tus documentos
Es necesario tener tu documento de identificación y tu acta de nacimiento a la mano para generar tu CURP. Estos documentos son requeridos ya que contienen la información necesaria para generar tu CURP. De preferencia, imprime una copia de cada documento para tenerla como referencia.
Paso 2. Accede a la página oficial del Registro Nacional de Población
Ingresa al siguiente sitio web https://www.rnp.gob.mx/ para ingresar a la página oficial del Registro Nacional de Población (RNP). Es la herramienta oficial del gobierno de México para generar este código. Una vez que estés dentro, encontrarás un cuadro que dice “Haga clic para generar su CURP”.
Paso 3. Ingresa tus datos personales
Ingresa los datos requeridos como: nombre, apellido paterno, apellido materno, sexo, nacionalidad, estado de nacimiento, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento, de acuerdo al acta de nacimiento.
Paso 4. Revisa los datos
Revisa tus datos para verificar que estén bien escritos, ya que los caracteres distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Paso 5. Autentica por medio del Captcha
Ingresa la palabra aparecida en la imagen Captcha para verificar que eres humano y no un robot intentando acceder a la página.
Paso 6. Da clic para generar tu CURP
Una vez que hayas completado todos los pasos, da clic en el botón “Generar CURP” para generar tu código.
NOTA:A partir de esta etapa, el sitio web te ofrecerá la siguiente información:
- CURP: Tu Código de identificación único
- Fecha de expedición: Fecha en que fue emitido el Código
- Fecha de vencimiento: Fecha en que el CURP caduca
Paso 7. Imprime tu CURP para conservarlo
Una vez que hayas generado tu CURP, es importante que lo guardes, imprimes o tomes una captura de pantalla. De esta manera conservarás tu CURP sin ningún problema.
¿Cómo Generar mi CURP?
El Registro Único de Población (CURP) es un código único para cada mexicano y mexicana. La obtención de éste es imprescindible para tramitar documentos oficiales y poder sufragar. En este artículo te explicaremos cómo generar tu curp.
Confirma tus Datos Personales
Lo primero que necesitas para generar tu curp es asegurarte que los datos personales que tienes en tu identificación oficial son correctos. Estos datos deben incluir:
- Nombre
- Apellido
- Fecha de Nacimiento
- Género
- Entidad Federativa de Nacimiento
Utiliza el Generador de CURP Oficial
Una vez que has confirmado tus datos personales correctos, puedes usar el generador oficial de CURP de la Secretaría de Gobernación para generar tu registro único de población. El sitio web te pedirá que ingreses tu nombre, apellido, fecha de nacimiento, género, estado y opcionalmente tu clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Una vez que hayas ingresado todos los datos, el sitio generará tu CURP. Es importante que verifiques el código para asegurarte que sea correcto. Si los datos que ingresaste son incorrectos, la CURP resultante también será incorrecta.
Otras Alternativas de Generar tu CURP
También puedes generar tu (CURP) utilizando:
- Aplicaciones para teléfonos inteligentes
- Servicios en línea gratuitos
- Preguntar por ellas a diferentes oficinas del gobierno
Recuerda tomar en cuenta que tu CURP es único e irrepetible, así que cualquier variación de los datos que ingresaste afectará el código generado, por lo que asegúrate que los datos sean correctos antes de generar tu CURP.