Como Constituir Una Empresa en Mexico 2018

Cómo Constituir una Empresa en México 2018

Los procesos para la creación de una empresa en México, se han simplificado en los últimos años. Para constituir una empresa, deben seguirse los siguientes pasos:

Paso 1: Identificar el Tipo de Sociedad

Es importante elegir el tipo de sociedad que mejor se ajusta a los objetivos de la empresa. Existen cinco tipos básicos de sociedades en México:

  • Sociedades de Responsabilidad Limitada
  • Sociedades Civiles
  • Sociedades Anónimas
  • Sociedades Mercantiles
  • Comunidades de Bienes

Paso 2: Elaborar un Documento Constitutivo

Es importante elaborar el Documento Constitutivo. Este documento contiene los datos esenciales de la empresa tales como:

  • Información del Representante Legal
  • Nombre de la Sociedad
  • Duración de la Sociedad
  • Objeto Social
  • Capital Social

Paso 3: Elaborar y Firmar el Contrato Mercantil

Una vez que se hayan proporcionado los documentos requeridos, es necesario elaborar el Contrato Mercantil y para ello se debe consultar al Notario. El contrato deberá ser firmado por los socios de la empresa.

Paso 4: Publicar en un Periódico Oficial

El siguiente paso es publicar el Aviso de Constitución en un periodico oficial. Esto es obligatorio para hacer valer la empresa ante las autoridades. Para ello se deberá solicitar una cita en el periódico, presentar los documentos y el aviso deberá ser publicado por el periódico dentro de los 20 días posteriores.

Paso 5: Obtener los Registros y Licencias

Una vez que se completen los pasos anteriores, es necesario obtener los Registros y Licencias. Estos registros y licencias varían dependiendo del tipo de empresa, del estado o del municipio en el que la empresa se encuentra.

Paso 6: Hacer Una Declaración de Impuestos

Finalmente, la empresa debe hacer una declaración de impuestos ante la autoridad fiscal correspondiente.

Estos son los pasos básicos para la creación de una empresa en México. Es importante que los interesados tomen en cuenta todos los aspectos legales, impositivos y contables para garantizar la correcta constitución de su empresa.

Constituir una Empresa en México 2018

Uno de los pasos más importantes para montar un negocio exitoso en México es la constitución de una empresa. El proceso para establecer una empresa no es simple ni rápido, pero con el conocimiento adecuado y la preparación, la creación de una organización empresarial exitosa puede ser lograda.

Requisitos Iniciales para Constituir una Empresa:

  • Documentos y Registracion – Los requisitos legales para crear una empresa en México incluyen la obtención de un número de identificación fiscal (Registro Federal de Contribuyentes, RFC). Esto debe hacerse con el Presupuesto de Ingresos de la Federación (SHCP) y Registro Público de comercio. Otros Documentos importantes incluyen contratos sociales y tarjetas de negocios con información legal.
  • Dinero – Es necesario contar con los fondos necesarios para establecer la empresa. La cantidad necesaria depende de la clase de negocio que se quiere formar.
  • Plan de Negocios – Los emprendedores deben desarrollar un plan de negocios detallado para contar la información sobre la empresa, su visión futura, una descripción del mercado objetivo, planes de marketing y finanzas, y otros elementos relacionados con el éxito de la empresa.

Pasos para Constituir una Empresa en México 2018

  • Paso uno: Elaborar los Documentos Legales. Esto incluye el cumplimiento de los requisitos legales, obtención de los certificados y aceptación del compromiso de responsabilidad del propietario. Los documentos pueden ser generados en línea o de forma manual.
  • Paso dos: Registro de la Empresa. Esto incluye el registro de la empresa en el Registro Público de Comercio, solicitud de la homologación del servicio, inscripción del régimen fiscal y registro de las contribuciones impositivas.
  • Paso Tres: Obtención de los Permisos Necesarios. Los permisos necesarios para establecer una empresa en México difieren según el estado, así que es importante estar al tanto de los requisitos locales.
  • Paso cuatro: Inscribirse en el IMSS- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe ser consultado para el registro de la nueva empresa.
  • Paso Cinco: Iniciar el Negocio. Una vez que todos los trámites han sido completados, la empresa puede ser oficialmente establecida y se puede comenzar a operar.

La creación de una empresa en México puede ser un desafío, por lo que es importante estar debidamente preparado antes de emprender este proyecto. Se recomienda realizar investigaciones exhaustivas y dejarse asesorar por profesionales capacitados para asegurar el éxito de la empresa.

LEER   Convierte Word a PDF sin modificarlo: ¡Aprende cómo!