Cómo hacer un CV gratis
En un mundo laboral cada vez más competitivo, tener un buen CV es esencial para conseguir la oportunidad de tu vida. Si tu presupuesto es limitado, ¡no hay problema! Estas son algunas maneras confiables de crear un buen CV sin gastar un solo centavo:
Utiliza plantillas gratuitas
Ahorra tiempo y esfuerzo descargando una plantilla gratuita desde Internet. Estas se pueden personalizar para reflejar tus capacidades y experiencia de manera óptima. Te recomendamos comprobar de forma rigurosa el contenido de la plantilla antes de utilizarla para asegurarte de que presenta un aspecto profesional.
No te saltes la ortografía
Es importante revisar detenidamente tu CV por si hay errores ortográficos. No te confíes: ¡no hay nada peor que enviar un CV con un montón de faltas de ortografía! Si no te sientes seguro con tu nivel de ortografía, puedes pedir ayuda a un amigo que sepa bien la gramática o utilizar un corrector de ortografía.
Usa tus habilidades para usar un editor de gráficos
A menos que quieras descargar una plantilla, probablemente tendrás que utilizar un editor de gráficos para diseñar el aspecto de tu CV. Si tienes alguna habilidad en el diseño gráfico, puedes conseguir un clipart gratuito o imágenes de Internet para personalizar tu CV. Por otro lado, si no quieres perturbar el diseño, siempre puedes optar por un modelo en blanco.
Palabras clave
Las palabras clave son claves para el éxito de cualquier CV. Asegúrate de detectar palabras y frases relevantes de acuerdo con la descripción del puesto deseado y añadirlas a tu documento. De esta forma tu CV caerá en manos del personal adecuado y tendrás una mejor posibilidad de entrar en la entrevista.
Mantén tu CV actualizado
Reacciona diariamente al mercado laboral y mantén tu CV actualizado. ¡De esta forma, aseguras que tu CV es el primero que llega cuando se abre un puesto! Pásate por tu CV una vez a la semana para comprobar que está actualizado.
¡Ya estas listo para crear un buen CV gratis! Etiqueta la foto de tu CV con #buencv para tener más posibilidades de ser seleccionado. ¡Suerte!
Cómo crear un currículum gratis
La creación de un currículum es un paso importante a la hora de encontrar el trabajo adecuado. Si necesitas un currículum sin tener que gastar ningún dinero, puedes hacerlo por ti mismo con herramientas que te ofrece Internet. Aquí hay algunas formas fáciles y rápidas de crear un currículum profesional en línea de forma gratuita.
Usar el motor de búsqueda
Visita un motor de búsqueda como Google, Bing u otro. Busca “Plantillas de Currículum Gratis” y elige una página relacionada. En la página te darán varias opciones para elegir según tu perfil profesional, habilidades y experiencia. Así mismo te permitirán descargar el modelo seleccionado para luego personalizarlo a tu gusto.
Buscar en redes sociales
Puedes buscar en redes sociales como LinkedIn, Facebook o Twitter. Estas redes ofrecen diferentes plantillas de currículum gratuitas,que cuentan con consejos de expertos de forma también gratuita. Sólo tendrás que buscar, descargar y editar en función a tus necesidades.
Utilizar herramientas web
Existen diferentes herramientas en línea que te permiten crear un currículum de forma gratuita. Muchas de ellas cuenta con un modelo de currículum que puedes personalizar. Algunos ejemplos de las herramientas son:
- Creddle: Este es uno de los editores de currículum más fáciles de utilizar. Te permite añadir información personal, información sobre tu experiencia y formatos.
- Canva: Ofrece una variedad de diseños profesionales de currículum, que podrás personalizar fácilmente. De hecho, puedes incluso elegir tu propia letra para completar tu currículum.
- Jobster: Esta herramienta es muy intuitiva. Te da plantillas ya diseñadas para que simplemente añadas tu información. Incluso tiene consejos útiles para la escritura de tu currículum, que son útiles si eres principiante.
Si necesitas un currículum gratis, existen diversas herramientas e incluso asesoramiento profesional para que puedas encontrar el trabajo adecuado.
Utiliza las herramientas que se ofrecen en la web para crear tu currículum y añadir tus habilidades. Así asegurarás que te destacarás en una lista de solicitantes con tu creatividad y experiencia.
¿Cómo hacer un CV gratis?
Conseguir un buen trabajo puede ser un desafío complicado, pero el primer paso para conseguirlo es preparar un Curriculum Vitae adecuado. Si estás interesado en aprender a crear uno, aquí te ofrecemos algunas sencillas instrucciones:
Usa Plantillas Gratuitas
En internet hay varias páginas web que te permiten descargar plantillas de CV completamente gratuitas. Estas páginas ofrecen muchos diseños diferentes para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades.
Selecciona los Mejores Datos
Una vez hayas elegido la plantilla, es necesario que rellenes los espacios con tus datos. Asegúrate de incluir los más relevantes para el cargo al que quieres postularte, tales como tus experiencias laborales, capacitaciones y educación. Intentar resaltar tus logros puede ser un buen punto a tu favor también.
Crea Los Bloques Correctos
Antes de empezar a rellenar, debe tener en cuenta que en un PDF los bloques deberían de estar organizados de una forma sencilla, a fin de facilitar la lectura. Agrupa los datos por categorías y trata de no excederte con el uso de letras y colores.
Revisa El Orden
De esa forma, primero coloca aquellos datos profesionales que pueden ser interesantes para el puesto al que estás postulando, luego aquellos relacionados con la formación académica y por último, aquel contenido que quieres que destaque como habilidades personales, lenguajes que conoces, etc.
Usa Palabras Claves
Además de estar organizado correctamente, intenta añadir como máximo palabras clave a tu CV. Esto es especialmente importante. La mayoría de empresas usan programas informáticos para realizar búsquedas y filtrar los CV que reciben. Las palabras clave ayudan a que tu currículum se destaque.
Revisa las Ortografías
Una vez hayas terminado de llenar todos los datos de tu CV, no olvides revisar que todos los errores ortográficos han sido corregidos y que no hay datos incorrectos o falsos. Esto hará que tu documento luzca profesional.
Guarda Tu CV
- Finalmente, guarda tu CV como archivo PDF para evitar errores de compatibilidad.
- Ten en cuenta de que el archivo PDF no puede modificarse con facilidad, por lo que si en un futuro quieres hacer alguna modificación será necesario crear uno nuevo.
- Listo, ahora estás listo para enviar tu CV y con buena suerte conseguir el trabajo.