Cómo empieza la gastritis
Síntomas comunes de la gastritis
La gastritis es una enfermedad inflamatoria que afecta el recubrimiento del estómago. Los síntomas pueden ser muy variados y de intensidad variable. los más comunes son:
- Dolor abdominal
- Náuseas y vómitos
- Ardor de estómago
- Heces amarillentas
- Gases
Principales causas
Las principales causas de gastritis varían de acuerdo al tipo de gastritis. Existen tres tipos principales de gastritis:
- Aguda: Causada usualmente por la ingesta de alimentos o medicamentos.
- Crónica: Causada por el uso excesivo de alcohol, la exposición prolongada a productos irritantes o infecciones bacterianas.
- Reflujo: Cuando el ácido del estómago sube al esófago.
Prevención
La mejor forma de prevenir la gastritis es mantener una alimentación saludable, haciendo ejercicio regularmente, evitando el consumo de alcohol y tabaco. Es recomendable evitar el uso excesivo de medicamentos y reducir el estrés y el agotamiento.
Es importante recordar que la gastritis requiere tratamiento médico. Si sospecha que tiene algunos síntomas o cualquier cambio en su salud, es fundamental consultar al médico de inmediato para diagnosticar y tratar la gastritis.
¿Cómo saber si tengo gastritis o úlcera?
Mientras que en la úlcera aparece cuando el estómago está vacío y se alivia en el momento de la ingesta de alimentos, en la gastritis se agrava por las comidas. Otros síntomas posibles son las nauseas y vómitos, “pesadez” en el abdomen, “digestiones lentas”, pérdida de apetito, etc. ¿Cómo se trata? Además de los cuidados para evitar empeorar el estado, la mayoría de los casos requieren el uso de medicación específica (antiácidos, inhibidores de bomba de protones, bloqueantes de histamina, etc.) para mejorar la sintomatología ácida. Si estos síntomas persisten, es necesario acudir al médico para una evaluación más específica por parte de un gastroenterólogo.
¿Cómo se siente el dolor de gastritis?
distensión abdominal, vómitos e incluso, en algunos casos se puede presentar sagrado. Esos síntomas suelen agruparse bajo un solo nombre: “dispepsia”. No siempre que se presenta dispepsia es porque se padece de gastritis. Sin embargo, muchas veces, ese malestar puede estar relacionado a una inflamación en el revestimiento del estómago, por lo general por bacterias, virus o helmintos, produciendo una enfermedad denominada gastritis. El dolor puede ser sordo, profundo e intenso. Además del dolor, otros síntomas de gastritis son náusea, acidez,
¿Qué es lo que provoca la gastritis?
Las causas más comunes de gastritis son: Ciertos medicamentos, como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o naproxeno y otros fármacos similares. Consumo excesivo de alcohol. Infección del estómago con una bacteria llamada Helicobacter pylori. A veces, la gastritis también puede ser provocada por una mala alimentación o la ingesta de comidas muy grasosas o especiadas.
¿Cómo debo saber si tengo gastritis?
¿Cuáles son los síntomas de la gastritis y la gastropatía? dolor o molestia en la parte superior del abdomen, náuseas o vómito, sensación de llenura demasiado pronto durante una comida, sensación de llenura después de una comida, inapetencia, adelgazamiento significativo sin causa aparente, acidez estomacal, ardor de estómago, vahídos, eructos con sabor ácido, presencia de sangre en las heces o vómito.