¿Cómo Saber Si Tengo Termitas?
Las termitas son un problema común para los propietarios de viviendas. Si sospechas que tienes termitas en tu hogar, es importante actuar rápidamente para evitar una infestación más grave. Existen varios signos que te pueden ayudar a descubrir si tienes termitas.
Signos de termitas
- Grietas en la madera: manchas como láminas polvorientas en los muros, grietas en techos, vigas, marcos de ventana, puertas o incluso suelos.
- Madera hueca al golpearla: Separación de la madera al golpear con los nudillos o con un pedazo de madera.
- Abrojos o tierra en la madera: Si compruebas un trozo de madera y hay abrojos o tierra en su interior, este podría ser un signo de termitas.
- Gallardetes alrededor de la vivienda: Protuberancias cilíndricas sobre la madera.
- Raya en la madera: líneas finas sobre la superficie de la madera, como líneas de escritura, aunque el dibujo más común es circulares con vocablos de tamaño de un centímetro de diámetro y variados colores de madera.
Deberías tomar medidas inmediatas si crees que tienes una infestación de termitas en tu hogar. Averigua si los síntomas que encontraste son señas de termitas a través de un profesional autorizado para verificar tu hogar. Las termitas pueden causar daños graves si no se tratan.
¿Qué hacer para eliminar las termitas?
Remedios caseros para eliminar termitas: Eliminar termitas con ácido bórico y borato de sodio, Aplicación de petróleo y gasolinas en la madera, Alcohol sanitario o aguarrás, Ácidos naturales, limón, vinagre, Aloe vera para eliminar las termitas, Aceites esenciales, Estacas antitermitas, Productos comerciales, corpol ox matermites special, Químicos agricolas, arsénico y fosfato de sodio, Pesticidas especificos para termitas, Presencia de otros depredadores, Trampas de luz o calor, Infrarrojo, Control biológico (con Nematodos).
¿Cómo empiezan las termitas en casa?
¿Cómo entran las termitas en las casas? Una de las formas más comunes en que las termitas ingresan a su hogar es a través del contacto de madera con el suelo, incluidos los marcos de las puertas, los postes de la terraza, unos escalones o los soportes del porche. Las termitas también pueden entrar a tu hogar a través de grietas en los muros, montes de tierra con entradas a las estructuras cercanas y cualquier otra entrada en la que puedan tener un contacto con la madera. También es importante observar si hay árboles cerca de tu Hogar ya que estos pueden hacer de puente entre el árbol y tu casa a través del contacto con la Madera.
¿Qué pasa si hay termitas en mi casa?
Es una de las plagas más peligrosas y que mayor afecta a tu economía, puesto que produce daños en tus muebles o en la estructura de tu hogar, como las vigas (en caso de que la estructura esté hecha de madera). En este tipo de plagas, es importante actuar a la brevedad posible. Lo primero que debes hacer es acudir a una empresa de control de plagas profesional y autorizada por el Ministerio de Sanidad y Consumo para que realice un análisis de la infestación y determine la metódica de tratamiento adecuada, que suele constar de tratamientos insecticidas y reparaciones en materiales afectados para evitar que las termitas vuelvan a colonizar el lugar.
¿Cuándo aparecen las termitas?
Salen durante el día en primavera, normalmente en abril o mayo, generando grandes vuelos nupciales de machos y hembras conocidos como enjambrazones. Los machos mueren poco después de la cópula, mientras que las hembras se establecen en una madriguera para crear un nuevo enjambre. Después de la gestation, las reinas empiezan a incubar los huevos y producen el primer grupo de ninfas. Durante esta temporada, las colonias de termitas aumentan a velocidades vertiginosas, produciendo grandes daños en muebles y edificaciones de madera. Es importante realizar un tratamiento para evitar tragedias mayores.
¿Cómo detectar la presencia de termitas?
Tener termitas en casa es un problema que puede llegar a ser costoso de arreglar. Por lo tanto, si detectamos el problema lo antes posible, podremos ahorrarnos mucho dinero. Afortunadamente, hay varias señales para saber si existen termitas o no.
Señales físicas visibles
- Maderas con agujeros, especialmente cerca de lugares con mayor humedad.
- Arañazos en la superficie de la madera.
- Restos de telaraña (película silícea) que usan las termitas para su desplazamiento.
- Cercos o tubos termitas cerca de lugares con humedad o en la pared.
Signos de presencia a través de los sonidos
- Golpes desde la madera. La madera se escucha como si dentro tuviera una actividad.
- Chirridos cortos y constantes.
Detectar termitas a través de la climatología local
- Niveles de humedad altos.
- Falta de ventilación en algunas estancias.
- Hablar con otros vecinos para estar informado de la situación de la zona.
- Llave la ayuda de empresas especializadas en el tema.
En definitiva, hay varias formas de detectar la presencia de termitas, todos debemos estar alertas y buscar cualquier cambio en nuestras casas, especialmente en la madera.