Cómo Se Hace La Prueba Del Papanicolaou
El papanicolaou, más conocido como la prueba de citología, es una prueba de tamiz utilizada para detectar cambios en las células del cuello uterino que pueden indicar cáncer de cuello uterino en mujeres mayores de 21 años. Se recomienda realizar la prueba cada tres años como parte de los exámenes generales de salud. Aquí hay una descripción detallada de cómo se hace el papanicolaou.
Antes de La Prueba
- No tengas relaciones sexuales o uses tampones o esponjas antes de la prueba. Esto puede interferir con los resultados y es mejor que evites estos comportamientos al menos tres días antes del examen.
- Vacúate antes de acudir al examen. Esto ayudará a limpiar el área y facilitar la toma de muestras.
- Escoger la mejor fecha. A veces es mejor que escojas obtener la prueba aunque sea en tus días de menstruación.
Durante La Prueba
- Espera en la sala de espera. Una enfermera o el médico tomarán una muestra de tu cuello uterino. Esto puede causar algo de incomodidad.
- Coloca tu cuerpo en una posición cómoda. Esto facilita tomar la muestra. El médico o la enfermera utilizará una pequeña espátula y una aplicador de algodón para recolectar las células del cuello uterino.
- Descuida los resultados rápidos. En algunos casos los resultados se pueden conocer rápido, mientras que en otros la muestra se envía al laboratorio para un resultado exhaustivo.
Después De La Prueba
- Los resultados pueden llegar de 1 a 4 meses. Lo mejor es preguntar a tu médico cuándo esperar los resultados.
- Toma cualquier acción necesaria. Si tus resultados sugieren un problema necesitarás acudir a un especialista para una evaluación más profunda.
- Complete la prueba de inmediato si notas algún síntoma. Si notas algún cambio en el flujo o en las características, es mejor acudir a tu médico lo antes posible.
Como medida preventiva, se recomienda que todas las mujeres entre 21 y 65 años se hagan la prueba de Papanicolaou de manera regular. Esta prueba simple no solo ayuda a detectar cambios en el cuello uterino, sino que también ayuda a prevenir el riesgo del cáncer de cuello uterino.
¿Cómo debo prepararme para una prueba de Papanicolaou?
A fin de asegurarse de que los resultados de la prueba de Papanicolaou sean lo más precisos posible, no tenga relaciones sexuales durante 2 o 3 días antes de la prueba. Asimismo, para evitar eliminar las células anormales, durante 2 a 3 días antes de la prueba no use lo siguiente: Tampones. Espumas anticonceptivas. Jaleas.Vulos. Supositorios. Agua, geles y cremas vaginales. Es probable que su médico también le recomiende orinar antes de la prueba de Papanicolaou. Además de esto, las instrucciones de preparación para la prueba de Papanicolaou pueden variar respecto a la edad, los Factores riesgos médicos y los antecedentes médicos. Su médico puede proporcionarle informaciones más detalladas acerca de la preparación para una prueba de Papanicolaou.
¿Qué enfermedades se pueden detectar en el Papanicolau?
La prueba del VPH busca el virus (virus del papiloma humano) que puede causar este tipo de cambios celulares en el cuello uterino. La prueba de Papanicoláu (o citología vaginal) busca precánceres, que son cambios en las células del cuello uterino que podrían convertirse en cáncer si no se tratan en forma adecuada. Esta prueba también se puede usar para detectar infecciones por clamidia y Tricomonas, además de algunas otras infecciones de transmisión sexual. ¿Cuándo debo esperar los resultados?La mayoría de los laboratorios tardan aproximadamente de 7 a 10 días para entregar los resultados del Papanicolau. En algunas ocasiones, este período puede ser más amplio. Tu médico te avisará cuando los resultados estén listos para ser recogidos. Si los resultados sugieren un problema, el médico te pedirá acudir a una evaluación más profunda.¿Qué debo hacer si noto algún cambio en el flujo o en las características?Tomar cualquier acción necesaria. Si notas algún cambio en el flujo o en las características, es mejor acudir a tu médico lo antes posible. Si el médico sugiere realizar una prueba de Papanicolau, debes completarla de inmediato para garantizar que los resultados sean precisos. Esto ayuda a asegurarse de que los cambios en el flujo y en las características no sean indicación de una condición grave de la salud.
Qué es y para qué sirve la prueba del Papanicolau.
La prueba del Papanicolau, también conocida como prueba de detección de cáncer de cuello de útero, es una prueba médica segura, no invasiva y rutinaria que se realiza en mujeres para detectar el cáncer de cuello de útero y prevenirlo.
¿Cómo se realiza la prueba del Papanicolau?
La prueba del Papanicolau se realiza en dos etapas:
- Toma de muestras:En esta etapa, el médico hace un examen de tacto vaginal y toma una muestra de células del cuello de útero. Esta muestra se envía a un laboratorio para su análisis.
- Resultados:Los resultados del examen se envían al médico o al paciente en un plazo de tres a cuatro semanas. Si los resultados son anormales, el médico recomendará una prueba adicional para confirmar los resultados.
Precauciones para la realización de la prueba
- Es importante que antes de la prueba no haya mantenido relaciones sexuales ni haber utilizado el diafragma durante los 10 días anteriores al examen.
- También se recomienda evitar el uso de productos vaginales y medicamentos a base de estrógeno antes de realizar la prueba.
- Se recomienda beber abundante líquido antes del examen, para facilitar la obtención de la muestra.
El Papanicolau puede no ser una prueba agradable, sin embargo, es importante que la lleven a cabo las mujeres para conocer la salud de su útero y conservarlo saludable.