Como Hacer Autobiografia


Cómo hacer una autobiografía

Una autobiografía es una historia de tu vida contada a otros. Después de haber pasado el tiempo necesario para escribir y compartir esa información, puedes comenzar actualizando tu biografía o escribir la tuya desde cero. Aquí hay algunos consejos útiles para ayudarte a hacer tu propia autobiografía:

1. Elige qué contar

Piensa en los logros y eventos significativos de tu vida. Algunos de estos son tu lugar de nacimiento, cómo fueron tus primeros años, tus principales éxitos, momentos importantes, logros importantes y cosas por las que has enfrentado dificultades.

2. Fíjate un objetivo

Antes de escribir tu autobiografía, define para qué la escribes. ¿Quieres compartir tu vida con otros, motivar a otros a seguir tus pasos, ayudar a los demás a aprovechar tus experiencias? Ciéntrate en el objetivo de poner tus pensamientos en papel.

3. Escribe tu vida

Empieza escribiendo sobre tu lugar de nacimiento, tus primeros recuerdos y los eventos más influyentes en tu vida. También puedes contar cuando conociste a tu cónyuge, tus logros en el trabajo y cualquier cosa que consideres importante. Date la libertad de ser completamente abierto y honesto para que tus lectores obtengan una perspectiva real de tu vida.

4. Resalte asuntos importantes y logros

  • No te limites a resaltar solo los logros importantes. Comparte experiencias positivas y negativas, como errores pasados y lecciones aprendidas.
  • Incluye detalles acerca de tu familia, amigos y compañeros de trabajo que te ayudaron durante el camino, y hazles saber cuánto estaban involucrados.
  • Observa el momento en el que te encuentras ahora. Incluye también planes para el futuro.

5. Revise y revise

Después de haber escrito tu autobiografía, revisa tu trabajo con una mente crítica. Échale un vistazo para ver si hay errores de ortografía. Lee tu biografía en voz alta para estar seguro de que todo esté bien. Has esto tan a menudo como sea necesario hasta que estés completamente satisfecho con el resultado.

¿Cómo se empieza a escribir una autobiografía?

Una autobiografía no tiene por qué comenzar desde el nacimiento, por tanto que escribas una cronología no significa que tengas que seguir todas las fechas a raja tabla, pero es muy recomendable obtener esta información como una estructura donde puedes incluir fechas importantes, recuerdos, sucesos relevantes etc. Una buena manera de comenzar una autobiografía es escribir una breve intro de la misma en la que hayas incluido tu nombre completo, la fecha y tu lugar de nacimiento. Esto te servirá como referencia para comenzar a elaborar tu historia personal. A partir de ahí, puedes decidir qué información comentar y desarrollar tu historia.

¿Qué es una autobiografía y un ejemplo?

La autobiografía es el relato de la vida de una persona escrita por ella misma. Es una obra personal ya que es el propio autor el encargado de expresar los pormenores de uno o varios aspectos de su vida. Es un tipo de redacción típicamente literario.

Un ejemplo es el libro Yo soy Malala, la historia de cómo una joven de Pakistán luchó por llevar la educación a los niños en su nación oprimida.

¿Cómo se hace una autobiografía ejemplo?

Estructura de la autobiografía. Motivos importantes sobre tu vida, Ambientación para acercarse al tema, Selección de hechos o acontecimientos importantes de tu vida que quieras comentar, Personajes importantes en torno a tu vida, Aspiraciones y proyectos futuros, Resumen final.

Ejemplo de Autobiografía:

Nací el 21 de mayo de 1995 en la ciudad de Buenos Aires. Siempre fui una persona con una grande curiosidad por aprender cosas nuevas y conectarme con el mundo a través de diferentes formas. Cuando era niño pasé mis primeros años en el barrio, divirtiéndome con los juguetes que mis padres me regalaban o haciendo de todo con mis amigos en la calle.

Mis padres siempre me alentaron a seguir mis sueños y me han enseñado valores fundamentales como el sentido de responsabilidad y el trabajo duro que forjan mi carácter. Mi madre se dedicaba a cuidar de mi y a la vez trabajaba como profesora de escuela primaria, mientras que mi padre dirigía una pequeña empresa de reparación de computadoras. Estábamos satisfechos con lo que teníamos y nos dimos lo necesario para educarnos y crecer como personas.

A los 5 años ingresé a la escuela y me sentía motivado por todo lo que estaba por aprender. Estaba interesado en la programación de computadoras y en la ingeniería electrónica, así que dediqué mis tardes a aprender nuevas cosas sobre ellos. Mi padre me ayudó mucho durante mi adolescencia, invirtiendo su tiempo en llevarme a la universidad para que siguiera estudiando.

En el 2020 obtuve mi título de Ingeniería en Sistemas de Información. Durante este período conocí a muchas personas increíbles y cada una de ellas me enseñó algo que me ayuda a sostenerme hoy en día. Me he vuelto más consciente de mí mismo, de mi lugar en el mundo y de mi propósito como ser humano.

Actualmente soy un desarrollador de software con algunos años de experiencia. Mi objetivo principal es contribuir a la comunidad con mi trabajo, ayudar a personas y empresas a mejorar su productividad y satisfacer sus necesidades usando la tecnología. Estoy pensando en emprender mi propio negocio o trabajar en alguna start-up para seguir creciendo.

En resumen, soy una persona única con un sinfín de posibilidades ante mí que estoy dispuesto a explorar. La vida me ha presentado desafíos a los cuales he respondido con determinación, osadía y un enorme deseo por aprender. Estoy decidido a seguir trabajando para lograr mis objetivos y contribuir a la sociedad con lo que hago.

LEER   Como Quitar Lo Hinchado Del Parpado