Cómo hacer billetes falsos de 500€
Hacer billetes falsos ha sido siempre una preocupación para los bancos y el gobierno. Y hay muchos riesgos involucrados en la producción y entrega de billetes de falsificación. Por ello, es importante estar al tanto de las distintas técnicas y materiales usados para producir billetes falsos.
Materiales para fabricar billetes falsos
A continuación se muestra una lista de los materiales que necesitas para construir billetes falsos de 500€:
- Cinta adhesiva.
- Papel de colores.
- Pluma o lápiz.
- Impresora de alta calidad.
- Tinta.
- Plastificadora.
Proceso para realizar billetes falsos
Puedes seguir estos pasos sencillos para crear billetes falsos de 500€:
- Imprime una imagen de un billete de 500€ de alta calidad con una impresora de faros.
- Trabaja duro para que el billete tenga los mismos detalles, letras, números y otros elementos como el original.
- Usa la cinta adhesiva para pegar la parte trasera de la hoja de papel de colores.
- Utiliza tinta o lápiz para añadir información adicional como el nombre, la ruta bancaria, el número de cuenta y el propietario.
- Ahora que el diseño está listo, usa la plastificadora para proteger la imagen del billete.
Finalmente, tienes que saber que la falsificación de billetes es un delito grave al que se puede enfrentar una condena de prisión y multa considerable. Este tipo de actividad ilegal tiene repercusiones legales serias. Si quieres obtener dinero fácil, intenta usar métodos legales.
¿Cómo saber si uno de a 500 es falso?
Números en la línea del centro. En el billete de 500 pesos mexicanos donde aparece Benito Juárez, justo en el centro tiene una línea negra, identifícala porque es una característica más para saber si tienes un billete falso. Si ese número nunca coincide entonces es seguro que tu billete es falso. Además, revisa el papel y la impresión de los detalles.
¿Cómo hacer tu propio billete?
Elige el diseño que quieras: puedes hacerlo entre Familia, Oficina, Ciencia, Industria, Ocio o Deporte. Pon tu nombre y sube tu fotografía: elige el nombre y la fotografía que quieres que apetezca en el billete. Inserta tu mail, acepta los permisos que consideres y envía todo para su elaboración. Así cumplimentarás los datos personales necesarios.
Escoge el papel o material deseado: hay muchas opciones para fabricar el billete, como papel especifico, tela, plástico, etc. Selecciona la opción que te guste mejor y haz la compra correspondiente.
Imprime la imagen con el diseño que has creado: esto se hará imprimiendo la imagen, la pega o pegando en una tela. Coloca el nombre y la fotografía, según predeterminaste en el paso anterior.
Sellos y sellado: por último, añadirás sellos adhesivos, los cuales crearás con alguna herramienta de impresión especial para esto. Utilízalos para pegar en el billete (si has optado por la tela como material del mismo).
Unión a una tarjeta plastificada: Puedes unir la imagen de tu billete a una tarjeta plastificada para darle mayor resistencia y durabilidad.
Comprueba que todo esté bien: examina el billete y comprueba que estén en él tus datos básicos. ¡Ya tienes listo tu propio billete!
¿Cómo imprimir un billete?
El proceso de impresión de los billetes es una impresión tipo offset, se usa un papel seguridad las dos caras de los billetes. primero se imprimen las imágenes del fondo del billete, las dos caras de los billetes se imprimen de forma simultánea, el registro perfecto es una de las características de seguridad. Luego se imprimirá el número de serie, el valor nominal, el emisor y los elementos de seguridad pre definidos como los signos antifalsificación, hologramas, etc. Finalmente se sellará el billete para comprobar su autenticidad.
¿Cómo hacer billetes falsos con hojas de papel?
Seca cada hoja de papel en el microondas. Coloca el plato y el papel en el microondas y caliéntalo durante unos 20 segundos a temperatura alta. Luego, saca el plato y palpa el papel: si sigue húmedo, caliéntalo por otros 10 segundos y repite el proceso hasta que se seque completamente.
Una vez tu hoja de papel esté completamente seca, necesitarás imprimir sobre ella. Encuentra una imagen de un billete de dólar real e imprímela en tamaño original en el papel secado. Si quieres hacer billetes de otra moneda, puedes buscar una imagen en Internet.
Ahora, necesitarás un marcador de borrado en seco. Llena los campos con los detalles de tu billete, como el valor, el banco emisor, el nombre del portador, la fecha de emisión, el emisor, etc. Después de llenar todos los campos con los datos deseados, utiliza el marcador para hacer que los números y letras se vean auténticos.
Una vez que hayas completado todos los campos, necesitarás una impresora láser para imprimir el papel en un color y tamaño realista. Esto hará que tu billete sea aún más auténtico.
Por último, necesitarás un acabado brillante para completar tu billete falso. Existen varios tipos de acabados brillantes en el mercado que puedes comprar. La elección depende de ti; sin embargo, cuanto más realista sea, mejor será.
¡Y listo! Con estos pasos habrás hecho tu proprio billete falso con una hoja de papel. Si bien es cierto que algunos detalles no los podrás lograr exactamente igual a los billetes reales, dosificando la cantidad de materiales llámalo tinta, lápices y sellos, podrás lograr que los billetes se vean muy auténticos. ¡Así que a intentarlo!