Como Comprobar Una Division

Comprobar Una División

¿Qué es una división?

La división es uno de los cuatro procesos básicos de las matemáticas, junto a la adición, la resta y la multiplicación, y se utiliza para dividir un determinado número entre otro.

¿Cómo se hace una división?

Para realizar una división, primero debes escribir el dividendo (el número que se va a dividir) y después el divisor (el número por el cual se divide).

Por ejemplo, si quieres dividir 12 entre 4, primero tendrías que escribir:

12 ÷ 4 =

Después, tendrías que usar la regla de división:

  • Escribe el dividendo en el lugar de las respuestas.
  • Encuentra el número más alto que se pueda multiplicar por el divisor para no pasarte del dividendo.
  • Multiplica el número que encontraste por el divisor.
  • Resta el resultado de la multiplicación al dividendo para obtener el resto.
  • Introduce el número restante en la respuesta y multiplicalo por el divisor.
  • Agrega el resultado a la respuesta anterior.
  • Continúa restando el dividendo al resultado de la multiplicación hasta que el resto sea cero.

Usando esta regla, nuestra división quedaría como:

12 ÷ 4 = 3

¿Cómo se comprueba una división?

Una vez que hayas realizado la división, es importante que la compruebes para asegurarte de que has hecho la división correctamente. Esto es lo que debes hacer:

  • Multiplica el divisor (4) por la respuesta (3).
  • Agrega el resultado de la multiplicación al resto (0) para obtener el dividendo original (12).

Si el resultado de la multiplicación más el resto es igual al dividendo, entonces la división es correcta.

En nuestro ejemplo, el resultado es:

(4 x 3) + 0 = 12

Lo que significa que nuestra división es correcta.

¿Cómo se hace para comprobar una multiplicación?

Sumamos las cifras del primer número que vamos a multiplicar. Segundo paso. Sumamos las cifras del segundo número que vamos a multiplicar, Tercer paso. Multiplicamos los dos números que nos ha dado previamente, Cuarto paso. Sumamos las cifras del resultado que nos ha dado en la multiplicación . Y último paso, Comparamos las dos sumatorias y verificamos que los resultados coinciden.

¿Cómo saber si una división es exacta o inexacta?

Por lo tanto: Una división es exacta cuando el resto es cero y el dividendo es igual al divisor por el cociente, Una división es inexacta cuando el resto es diferente de cero y el dividendo es igual al divisor por el cociente más el resto .

¿Cómo se hace la prueba de la división de dos cifras?

Prueba de la división de 2 cifras – YouTube

La prueba de la división de 2 cifras se hace dividiendo el dividendo entre el divisor. Primero, se escribe el dividendo y se divide por el divisor. Entonces, se toma el número como el primer factor, se multiplica por el divisor y luego se resta para descubrir el sobrante. Entonces, se toma el segundo factor multiplicado por el divisor y se agrega al sobrante. Si el resultado de la suma es igual al dividendo, entonces la división es correcta. Un ejemplo es el siguiente: Si tenemos un dividendo de 52 y un divisor de 4 entonces la solución es 52/4=13 con un sobrante de 0. Esto se puede verificar multiplicando 13 por 4 para obtener 52, que coincide con el dividendo.

¿Cómo se hace la prueba de la división de tres cifras?

Comparamos las 3 cifras de dividendo con las 3 cifras del divisor: Si el número de 3 cifras de dividendo es mayor que el número del divisor podremos empezar a dividir, Si el número de 3 cifras del dividendo es menor que el número del divisor tienes que tomar la cifra siguiente del dividendo y añadirla al número de 3 cifras y compararlo de nuevo al número del divisor Una vez que has determinado el número del dividendo que este es mayor que el número del divisor, entonces se procede a dividir normalmente. Procederás con el proceso de división normalmente, dividiendo el número de 3 cifras entre el número del divisor. Determina el resultado de la división como un entero seguido del resto, si hay algún resto. Este resultado debe ser un entero de 2 cifras seguido del resto. Por último multiplica el resultado entero de 2 cifras por el número del divisor, y asegúrate de que el resultado coincide con el número de 3 cifras original. Si es así, entonces eres correcto. Si no, entonces la división es incorrecta.

Comprobación de una División

Cuando estudiamos matemáticas nos esforzamos por comprobar cálculos, rectificar resultados y corroborar soluciones. Hoy hablaremos específicamente sobre cómo comprobar una división.

¿Qué es una división?

La división es la operación matemática que consiste en hallar cuántas veces se debe multiplicar un número (divisor) para obtener el último número (dividendo).

¿En qué consiste la comprobación de una división?

La comprobación de una división está basada en el concepto de número multiplicativo. Esto quiere decir que, cuando se realiza una división entre dos números, el procedimiento consiste en:

  • Dividir: Hallar el cociente.
  • Multiplicar: Multiplicar el cociente por el divisor.
  • Restar: Restarle al dividendo el resultado de la multiplicación.

Si el resultado de la resta es cero, es que la división es exacta, de lo contrario el resultado de la resta será el resto de la división.

Ejemplo:

Hallar el resultado de dividir 442 entre 4.

  • Dividir: 442 / 4 = 110 resto 2.
  • Multiplicar: 110 x 4 = 440.
  • Restar: 442 – 440 = 2.

El resultado de la resta es 2, que es el mismo resto que se obtuvo con la división, esto confirmaría que la división es exacta.

LEER   Como Descargar Meet en Huawei