Cómo tramitar el paro por internet
Los trámites para acceder a las prestaciones por desempleo se pueden realizar a través de internet desde cualquier dispositivo, independientemente de si eres desempleado o empleado, y de dónde te encuentres. A continuación se explica como tramitar el paro por internet.
¿Qué Necesito?
Para tramitar el paro por internet necesitarás:
- Un DNI electrónico o un DNI
- Clave Pin 24H
- Certificado electrónico de firma
Pasos a Seguir
Los pasos a seguir para solicitar el paro por internet son:
- Acceder al servicio “Solicitud de prestaciones del Sistema de Seguridad Social”, que se encuentra disponible en la web de Tu Seguridad Social.
- Si se dispone de DNI electrónico, acceder con él y la contraseña. Si no es el caso, elegir la opción «He olvidado mi clave» para crear la clave pin 24H.
- Una vez logeado, elegir la opción “prestaciones por desempleo”
- Introducir los datos personales y de empleo necesarios para la solicitud
- Aceptar la declaración y dirigirse al apartado «Actuaciones Antes de la Declaración Jurada».
- Introducir la clave pin 24H
- Firmar usando el certificado electrónico
- Imprimir el documento presentado a la Seguridad Social, así como el justificante de solicitud de las prestaciones
Acto seguido recibirás una notificación por SMS, correo electrónico u otros canales, informándote sobre el estado de tu solicitud.
¿Cómo pedir el paro por Internet 2022?
Deberá acceder a la Sede Electrónica del SEPE, en la dirección https://sede.sepe.gob.es, dentro del apartado «Procedimientos y servicios electrónicos», clicando en «Personas», y dentro de este apartado seleccionando el enlace «Solicite su prestación». Una vez aquí, pulsará el botón «Solicitud», y en la nueva pantalla rellenará los datos según explica el programa y pulsará el botón «Enviar Datos». A continuación, se mostrarán algunos documentos y se debe rellenar y adjuntar en la ventana «Apoyos y Documentos» para poder completar la solicitud.
¿Cómo entrar en el SEPE por Internet?
www.sepe.es – Empresas – Servicios para empresas- Acceso a la aplicación – Certificado digital o DNI electrónico….Si el usuario es un CIF: En el campo usuario se debe introducir el CIF, En el campo contraseña se debe introducir la clave de acceso a Contrat@, En el campo CIF no se debe introducir nada ….
¿Qué papeles son necesarios para solicitar el paro?
Documentos necesarios para cobrar la prestación por desempleo ✔ La tarjeta del paro, ✔ Impreso de solicitud, ✔ DNI y Libro de Familia, ✔ Certificado de empresa, ✔ Justificante de rentas, ✔ Contratos eventuales, ✔ Número de cuenta bancaria, ✔ ¿Dónde y cómo presento los documentos? ✔ Los documentos se pueden presentar presencialmente en los Servicios Públicos de Empleo, online a través de la página web de la seguridad social, RM Jornada Digital, o en la propia sede de la oficina de prestaciones por desempleo, que es el servicio de la seguridad social dedicado a la prestación.
¿Cómo saber si tengo derecho a paro por Internet?
En la página web del SEPE: www.sepe.es (si dispone de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve). En nuestro servicio de atención telefónica a la ciudadanía . En la oficina de prestaciones en la que presentó su solicitud, previa petición de cita o en la web del SEPE . En las entidades colaboradoras (mutuas y administraciones).
Cómo Tramitar el Paro por Internet
Requisitos que debe cumplir el trabajador
- Ser mayor de 18 años y no haber superado la edad legal de jubilación.
- No estar en situación de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
- No estar causando baja voluntaria (por jubilación, renuncia, etc)
- No haber agotado la prestación por desempleo en todas sus modalidades
- Estar desempleado sin que medie relación laboral en el momento de la solicitud.
- No estar realizando actividades por cuenta propia.
Requisitos para solicitar la prestación por desempleo
- Ser mayor de 18 años y no haber superado la edad legal de jubilación.
- Tener un mínimo de 12 meses cotizados en el año anterior a su solicitud.
- Acreditar el importe de las cotizaciones en el mencionado año.
- No estar en situación de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
Pasos para tramitar el paro por Internet
- El primer paso es acceder al portal de solicitud de Prestación por Desempleo del SEPE.
- En la plataforma online, el trabajador debe rellenar un formulario propio con todos sus datos personales (nombre completo, edad, dirección, nacionalidad…).
- Debe proporcionar, además, los datos de sus últimas empleadoras (fechas de inicio y finalización de la relación laboral, la cuantía percibida en vencimientos, etc).
- Declarar la veracidad de los datos facilitados en el formulario de solicitud para la obtención de la prestación.
- En la plataforma online, tendrá la posibilidad de adjuntar los documentos necesarios para validar la información facilitada y no sea adjudicada fraudulentamente.
- Una vez cumplimentado el formulario, el trabajador deberá confirmar su solicitud de paro.
Documentación necesaria
- Documentación personal (fotocopia del DNI o pasaporte, certificado de empadronamiento, hoja de vida).
- Documentación laboral (certificado de trabajo, finiquitos de todas las relaciones laborales celebradas en los últimos 12 meses, recibos de indemnizaciones y/o preavisos).
- Residencia (justificante de haber estado empadronado en España durante al menos 12 meses de los últimos 15 meses anteriores al cese de la actividad laboral).
Trámites posteriores
Una vez presentado el formulario y adjuntada la documentación, el SEPE comprobará los datos, intervendrá para validar o rechazar la solicitud y, finalmente, adjudicará o denegará el paro al trabajador. El SEPE comunicará cuál es la decisión mediante un correo electrónico.
Si la solicitud de paro es aceptada, el SEPE abonará al trabajador la prestación percibida mensualmente hasta el fin de su vigencia. En cada uno de los pagos se detallará la periodicidad de cobro y la cuantía de los datos de la tarjeta de crédito o tarjeta bancaria donde se desee recibir el dinero.