Alimentos buenos para la piel y reducir sus enfermedades
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y el que tenemos que cuidar para que no sufra los excesos a la que la sometemos, ya sea con lo que comemos o con la contaminación ambiental.
El secreto para tener una piel radiante y saludable, y retrasar al máximo los signos del envejecimiento, no solo está en la genética y el uso de cremas cosméticas; cuidar la piel desde dentro, incluyendo en la dieta diaria una serie de alimentos buenos para la piel que contienen nutrientes esenciales que la benefician y la protegen de agresiones externas, como el frío o la exposición a la luz solar, es fundamental.
Tomate: Son una buena fuente de antioxidantes licopenico que protege la piel del daño solar.
Avellanas: Estos frutos secos son una de las mejores fuentes alimenticias de vitamina E, que nutre la piel y la protege del sol.
Carnes rojas: Contienen Zinc y proteínas que benefician la salud de la piel.
Té Verde: Es un poderoso antioxidante con propiedades anti-inflamatorias y efectos rejuvenecedores sobre la piel.
Cereales integrales: Contiene un antioxidante fundamental para la piel que es el selenio, un mineral que se encuentra en los cereales integrales.
Por otro lado y no menos importante, el aceite de oliva también es uno de los alimentos buenos para la piel ya que nos aporta ácidos grasos y un alto contenido en vitamina E que la protege, la hidrata y también la regenera. Así que tomando entre dos y tres cucharadas al día estarás cubriendo la mitad de la cantidad diaria que los nutricionistas recomiendan en sus dietas.
No te olvides también de las frutas cítricas como las naranjas, limones o mandarinas que por su alto contenido en vitamina C te ayudarán a producir colágeno natural.