Alimentos con omega 3 para los niños
Los ácidos grasos proporcionados por el omega 3 son fundamentales para el desarrollo del cerebro. Por ello, es indispensable darle de comer a los niños alimentos que contengan este suplemento nutricional desde que son pequeños.
Los alimentos ricos en omega 3 son esenciales para el desarrollo psicomotriz de los niños. También aporta beneficios en la evolución de su sistema nervioso y la visión. Más de la mitad del cerebro de un bebé recién nacido está constituido por lípidos; esta es la razón por la que son necesarios los ácidos grasos provenientes del omega 3 para que cumpla con un buen desarrollo del cerebro.
Estos ácidos grasos cuidan el crecimiento de las células y su correcta reproducción, por lo que son favorables para que se formen las neuronas desde la edad temprana. Por otro lado, las grasas del omega 3 ayudan al transporte de la glucosa, que es la principal fuente de energía para el correcto funcionamiento del cerebro. Gracias a todos estos beneficios, a los que se les da el suplemento nutricional tienen mayor facilidad de aprendizaje.
Los primeros 3 años de vida de todos son los fundamentales en el desarrollo del cerebro. Este es el motivo por el que aproximadamente 50% de la alimentación de los bebés debe estar basada en lípidos. La leche materna y la artificial especialmente diseñada para esta etapa, son los alimentos perfectos gracias a que cubren las necesidades del infante. Luego, una buena fuente de alimento serán los pescados y aceites vegetales. De esta forma obtendrá los ácidos grasos esenciales del omega 3. Por estos motivos, es recomendable la leche materna y una dieta balanceada en los niños en lugar de una mala alimentación- Recuerda que esto definirá características importantes que perdurarán por el resto de su vida.