El certificado médico prenupcial a pesar de que no es un documento estrictamente necesario ante la ley, es una serie de exámenes o análisis que te ayudan a conocer la salud tanto física como mental de tu pareja y así asegurarte de los problemas o antecedentes que pueda tener. Si deseas conocer toda la información que tenemos para ti el día de hoy, continua leyendo el artículo.

Certificado Médico Prenupcial: ¿Qué es?
Este certificado consiste en reunir una serie de exámenes realizados por un médico especialista, esta evaluación incluye tanto el aspecto físico como la salud mental. Y el objetivo de esto, es conocer cualquier antecedente médico que pueda tener la pareja y estar preparado para enfrentarlo.
No es un requisito obligatorio, sin embargo, en algunas ciudades de México es un documento que puede tener cierta importancia legal y en otras no. Para que conozcas un poco más sobre esta área, te mencionamos más adelante algunos artículos del Código Civil Federal.
Código Civil Federal
Aunque los artículos no están enfocados directamente al certificado médico, si tienen bastante relación con el tema. Por ejemplo, en el artículo 156 de este código, se expresa que toda la población está en el derecho de recibir protección para su salud y tiene como base el artículo número 4 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Esta información sirve como una base legal, en caso de que alguna de las personas dentro de la relación deseen exigir este certificado. Sin embargo, debes recordar que este paso no es obligatorio para casarte con tu pareja, es solo un documento adicional en donde la pareja puede llegar a un acuerdo o simplemente no realizarlo.
Criterios para tener en cuenta al solicitar el certificado médico prenupcial
Antes de realizar todo el proceso es importante que ambas personas participantes en esto, tengan claro ciertos aspectos y por esta razón los mencionamos a continuación:
- Tener listo al médico que realizará los análisis y exámenes. Debes tener en cuenta que debe ser el mismo para ambas personas.
- Organizar el tiempo y día para que realicen todas las evaluaciones.
- Tener en la mano el formato especial que se les exige para otorgar el certificado médico.
- Poseer conocimiento de las evaluaciones necesarias que exige el registro civil.
¿Qué exámenes realizan?
Estos exámenes deben estar aprobados por las personas que serán sometidas al proceso, existen algunos obligatorios y otros no tanto. Además, si la pareja lo decide también pueden recibir alguna prueba psicológica para evaluar el estado mental de ambos en ese momento.
Algunos de los exámenes que se realizan son:
- Biometría hemática: Es muy sencillo y consiste en una pequeña extracción de sangre; a través de esta pueden conocer cualquier alteración que esté relacionada a una infección o alteraciones en la sangre.
- Grupo sanguíneo y Rh: Es considerado como uno de lo más importantes, ya que con este se conoce realmente el tipo de sangre de la persona.
- Telerradiografía de tórax: Es una radiografía completa en donde se pueden observar y evaluar los pulmones y el corazón de cada una de las personas.

¿Dónde puedo solicitar este documento?
Es muy sencillo de conseguir, ya que cualquier institución médica que se encuentre capacitada para desempeñar esta actividad, puede iniciar y culminar el procedimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que te mencionamos a continuación:
- La institución de México más reconocida para ejecutar este proceso, es la unidad médica de Urgencias J. Jesús Delgadillo Araujo. La pareja puede asistir dentro del horario de 7:30 am y as 9:30 pm.
- Antes de realizar la solicitud, es importante que pagues el precio de los exámenes. Y después, llevar el comprobante para que comience el procedimiento.
- Después de realizado todo, solo deben esperar los resultados y ambas personas involucradas deben asistir. El médico va a indicar el día y la hora en la que deben asistir.
Si quieres conocer más sobre este certificado, te invitamos a que leas Cruz Roja Puebla.
Pasos a seguir
El proceso puede ser diferente dependiendo del lugar en donde te encuentres ubicado, las evaluaciones médicas se pueden realizar antes o después de la consulta. Pero los pasos son muy similares en la mayoría de los casos y a continuación los mencionamos:
- Los primero que deben hacer es tomar la decisión, si realmente es necesario este documento o no para mantener la relación.
- Después deben escoger el lugar en donde se harán todos los procedimientos.
- Una vez escogido el lugar, se reúnen con el médico de elección para una primera consulta, en donde ambos van a mencionar todas las dudas y recibir la orientación necesaria.
- Si el lugar al que asisten no cuenta con un establecimiento (laboratorio) indicado para realizar todos los exámenes. Es importante que acudan a uno confiable, en donde puedan ser fiables los resultados.
- Después los resultados son entregados a la pareja o en la mayoría de los casos al médico tratante. Así él, realizará una evaluación más exhaustiva y determinará con facilidad cualquier problema que presente alguno de los dos o para confirmar que están completamente sanos.
- Si todo sale bien, finalmente se puede realizar la emisión del certificado médico prenupcial centro de salud.
Un dato importante a considerar es que este procedimiento debe hacerse preferiblemente 15 días antes de la boda, para evitar cualquier tipo de percance con el tiempo de la ceremonia y la entrega de resultados.
Certificado medico prenupcial costo
El costo puede variar dependiendo del lugar en donde se realice toda la evaluación y por lo tanto, la pareja debe tomar en cuenta el monto con el que cuenta para el matrimonio. Sin embargo, se realiza una estimación de 600 a 1800 pesos mexicanos en todos los exámenes, igualmente, como se mencionó anteriormente, esto va a depender del sitio en donde se realicen y además los análisis obligatorios que solicite el médico.
El certificado medico prenupcial formato es muy sencillo de completar, solo deben completar algunos aspectos importantes dentro del formulario y ya. Si tienes dudas de como es en el vídeo finalizando el artículo te dejamos un certificado medico prenupcial ejemplo y esperamos que logra resolver todas las dudas que presentes y tomes la decisión correcta para tu matrimonio.
Si deseas conocer más información como esta, te recomendamos leer Requisitos para Adoptar en México un Niño o Niña y así conoces todos los documentos para que tu familia crezca.