Pasos Para Abrir una Estancias Infantiles SEDESOL
1. Obtén la documentación necesaria
Debes reunir la documentación relevante para el registro de una Estancia Infantil SEDESOL. Estos documentos incluyen:
- Acta de nacimiento o identificación oficial del titular
- Acta de nacimiento de los niños
- Registro de crédito federal (RFC)
- Identificación fiscal de la institución a establecer
- Datos y documentos sobre el responsable en la estancia (premisas físicas)
2. Contacta a las autoridades de tu localidad.
Una vez que tengas la documentación necesaria, necesitarás ponerte en contacto con el Gobierno Municipal y el Estado para avisarles sobre la apertura de tu Estancia Infantil. Ellos te brindarán toda la información relacionada con los documentos legales y tecnológicos que deberás cumplir para obtener el permiso de apertura.
3. Solicita el registro como Estancia Infantil SEDESOL.
Con toda la documentación en mano, tendrás que solicitar el registro a la Secretaría de Desarrollo Social. Esta entidad se encarga de verificar todos los permisos y documentos relacionados con el registro de Estancias Infantiles SEDESOL en todo el país.
4. Solicita los subsidios correspondientes.
Una vez que hayas obtenido el registro de la Estancia Infantil SEDESOL, debes visitar el portal “Mejora tu Negocio” de la Secretaría de Desarrollo Social para solicitar los subsidios correspondientes.
Ahí encontrarás información acerca de los diversos subsidios que se ofrecen para los responsables de las estancias infantiles SEDESOL, como el Programa de Apoyo para la Formulación de Proyectos Productivos, el Fondo de Apoyo a los Responsables de Estancias Infantiles (FAERI) y la Beca de Estancia Infantil (BEI).
5. Establece tus políticas internas y capacítate para desarrollar el trabajo.
Una vez que hayas cumplido con todos los pasos anteriores, podrás empezar a trabajar par la apertura de tu Estancia Infantil SEDESOL, para ello tendrás que establecer unas políticas de trabajo bien claras y capacitar a tus trabajadores.
Conclusión
Abrir una Estancia Infantil SEDESOL puede ser un proceso complicado, pero si cumples con todos los pasos necesarios, podrás administrar una Estancia Infantil exitosamente y recibir todas las becas y subsidios de los que eres acreedor.
¿Qué institución está a cargo de la prestación de los servicios de estancias infantiles?
Consejo Nacional de Estancias Infantiles CONDEI. El Consejo Nacional de Estancias Infantiles CONDEI es el organismo encargado de la administración, certificación y asesoramiento de las instituciones de estancias infantiles en todo el país. Las estancias infantiles son servicios de cuidado para niños de hasta tres años de edad, que ofrecen cuidado calificado y tutelado. Su objetivo es apoyar a las familias a que puedan continuar sus actividades laborales, educativas y/o sociales, manteniendo al mismo tiempo el cuidado, el correcto desarrollo y la salud del bebé.
¿Cuál es la diferencia entre guardería y estancia infantil?
La principal diferencia es que una guardería es un lugar donde los niños son cuidados mientras sus padres trabajan. En cambio, una escuela infantil sigue un proyecto educativo, cuenta con personal especializado y debe seguir la normativa de seguridad para niños de 0 a 3 años dictada por el organismo competente. Además, en una escuela infantil los niños reciben una educación adecuada a su edad, además de contar con áreas de juego para su desarrollo y alfabetización temprana.
¿Cómo saber si mi guardería es un centro autorizado?
¿La guardería de mi hijo es un centro autorizado? Para comprobar que la guardería dispone del código de autorización puede hacer una búsqueda en la lista de centros del mapa escolar, o solicitarlo directamente al centro. Para verificar si el centro de guardería de su hijo es autorizado, es importante contactar con la autoridad educativa de su provincia local para asegurarse de que dispone de la certificación oficial. También es recomendable hablar con otros padres que hayan llevado sus hijos a ese centro para conocer sus opiniones.
¿Qué se necesita para abrir un centro infantil?
Abrir un Centro de Cuidado Infantil: Pasos de Acción Prepare un Presupuesto. La preparación de un presupuesto le proporciona una idea de si los ingresos proyectados de su negocio cubrirán sus gastos previstos, Encuentre una Ubicación, Desarrolle Políticas y Procedimientos, Contrate Personal, Comercialice su Programa , Obtenga Licencias y Certificaciones, Obtenga Seguro para su Negocio. Cada lugar tiene diferentes requisitos, así que asegúrese de estar al tanto de los cambios en la leyes locales, estatales y federales. Desarrolle Programas de Educación y Entretenimiento, Establezca Precios. Establecer los precios de una guardería requiere una considerable cantidad de análisis de mercado y de revisión de los precios de los competidores para asegurarse de que los precios no son demasiado altos. Finalmente, Ponga su Negocio en Marcha. Después de todos los preparativos, el último paso es la apertura de su centro de cuidado infantil.