Cómo acelerar el inicio de mi PC Windows 10
Windows 10 es ahora el sistema operativo más utilizado en la mayoría de los equipos informáticos. Aunque ofrece una serie de características y ventajas, muchos usuarios se quejan de que Windows 10 tarda mucho en iniciar. Afortunadamente, existen algunas soluciones simples que pueden ayudarte a acelerar el arranque de Windows 10 en tu computadora.
Desactivar los servicios y aplicaciones innecesarios
Los servicios y aplicaciones innecesarios pueden ralentizar el arranque de Windows 10 en tu computadora. Por ejemplo, el antivirus o los servicios de Windows podrían estar deshabilitados. Para desactivar estos servicios, sigue estos pasos:
- Haz clic en el botón Inicio y abre la herramienta de administración de servicios.
- Busca los servicios que no necesites y desactívalos.
- Reinicia tu computadora.
Eliminar programas de inicio
Muchos programas por defecto se cargarán en el inicio de Windows 10. Estos programas consumirán recursos innecesarios cuando Windows 10 se inicie. Al eliminar estos programas del inicio, acelerarás el arranque de tu PC. Para eliminar estos programas, sigue estos pasos:
- Haz clic en el botón Inicio y abre el panel de «Configuración».
- Ve a la sección «Aplicaciones» y luego a «Inicio».
- Desactiva (si es necesario) los programas que no necesites al iniciar.
Actualiza los controladores de hardware
Los controladores de hardware obsoletos o incorrectos pueden afectar el rendimiento del PC durante el inicio. Asegúrate de que todos los controladores estén actualizados. Para actualizarlos, sigue estos pasos:
- Haz clic en el botón Inicio y abre la aplicación «Administrador de Dispositivos».
- Haz clic con el botón derecho en los dispositivos no actualizados y selecciona «Actualizar controlador».
- Sigue los pasos y actualiza los controladores.
Desactiva la autenticación de la cuenta Microsoft
De forma predeterminada, la autenticación de la cuenta Microsoft se activa al iniciar Windows 10. Esta función puede ralentizar el arranque. Para desactivarla, sigue estos pasos:
- Haz clic con el botón derecho en el botón Inicio.
- Selecciona «Cuentas de usuario», luego «Opciones de inicio de sesión».
- Deshabilita la opción «Usar la autenticación de la cuenta Microsoft».
Siguiendo estos pasos simples, podrás acelerar fácilmente el inicio de tu PC Windows 10. Recuerda siempre descargar y utilizar solo programas y software confiables para prevenir ralentizaciones.
¿Cómo acelerar el inicio en mi PC?
Recuperar la velocidad de un ordenador lento: 15 formas de acelerar el PC Desinstala aplicaciones que no utilices, Mantén limpio el escritorio del ordenador, Controla las aplicaciones que se ejecuten al inicio, Comprueba que el PC esté libre de malware, Libera espacio en tu disco duro, Desfragmenta el disco duro , Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones, Limita la cantidad de procesos a ejecutar, Desactiva los efectos de animación de Windows, Reinicia el ordenador con frecuencia, Modifica la prioridad de los procesos, Desactiva el modo seguro, Actualiza los controladores, Cambia el plan de alimentación, Cambia la memoria ram.
¿Cómo hacer más rápido mi PC Windows 10 2022?
Desactivando estas funciones del sistema, que no suelen ser necesarias, se puede lograr que Windows 10 funcione más rápido. Desactivar el administrador de impresión, Suspender el servicio de Fax, Deshabilitar la función de teclado táctil y el panel de escritura, Mantener desactivado el Bluetooth , Apagar los fondos de pantalla animados, Deshabilitar Windows Defender, Desactivar las campanas de notificación, Desactivar el Timeout de actividad de pantalla, Desactivar los juegos integrados, Deshabilitar Windows Updates temporalmente, Desactivar Windows Highlight usando el registro, Desactivar aplicaciones automáticamente Paquete de software de Windows, Desactivar superficie de mezcla y control de volumen, Desactivar tarifas de InstantGo, y Deshabilitar Boot Trace. Si realiza todos estos ajustes, su PC Windows 10 se encontrará más rápido.
¿Cómo acelerar el inicio de Windows 10?
Índice Desactivar los programas de arranque automático, Desfragmentar el disco duro y optimizar las operaciones de lectura, Desactivar la memoria virtual, Desactivar los efectos visuales, Eliminar los programas innecesarios, Desactivar las aplicaciones en segundo plano, Vaciar la caché y eliminar los datos basura , Mantener actualizado el sistema operativo y los controladores, Activar o desactivar la energía para ahorrar energía, Desactivar la inicialización temprana de los dispositivos y Actualizar la memoria RAM.
1. Desactivar los programas de arranque automático: La mayoría de los programas en Windows se encuentran configurados para iniciarse automáticamente al arrancar el sistema. Estos programas ralentizan el arranque de Windows. Para desactivarlos, vaya a Inicio > Tareas programadas > Programas de inicio. Desactive cualquier programa que no necesite para iniciarse automáticamente.
2. Desfragmentar el disco duro y optimizar las operaciones de lectura: Esta es una tarea importante para acelerar el inicio de Windows. Desfragmentar el disco duro permite que los sectores no contiguos de datos se unan en una forma más eficiente, lo que mejora el rendimiento de las operaciones de lectura y escritura. Para desfragmentar el disco duro vaya a Inicio > Panel de control > Herramientas administrativas > Herramientas de administración del sistema > Desfragmentador de disco.
3. Desactivar la memoria virtual: Esta característica de Windows se utiliza para aumentar el rendimiento del sistema. Sin embargo, también ralentiza el arranque. Para desactivar la memoria virtual, vaya a Inicio > Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema > Configuración avanzada del sistema > Memoria virtual y desactive la casilla Habilitar la memoria virtual.
4. Desactivar los efectos visuales: Los efectos visuales en Windows son bonitos, pero también afectan al rendimiento. Para desactivarlos, vaya a Inicio > Configuración de la PC > Sistema > Parámetros avanzados > Opciones de rendimiento > Configuración > Efectos visuales y desactive las casillas apropiadas.
5. Eliminar los programas innecesarios: Los programas innecesarios afectan el rendimiento de Windows. Para eliminarlos, vaya a Inicio > PC > Programas y características y elimine los programas que no necesite.
6. Desactivar las aplicaciones en segundo plano: Muchas aplicaciones se ejecutan en segundo plano sin su conocimiento. Estas aplicaciones pueden ralentizar el arranque de Windows. Para desactivarlas, vaya a Inicio > Configuración de la PC > Sistema > Aplicaciones en segundo plano y desactive las aplicaciones que no necesite.
7. Vaciar la caché y eliminar los datos basura: Los archivos caché y los datos basura pueden acumularse en el disco duro, ralentizando el rendimiento de Windows. Para eliminarlos, vaya a Inicio > Configuración de la PC > Sistema > Administración de discos > Liberar espacio en disco y haga clic en vaciar la caché y eliminar los datos basura.
8. Mantener actualizado el sistema operativo y los controladores: Los sistemas operativos y los controladores obsoletos pueden ralentizar el rendimiento de Windows. Para mantenerlos actualizados, vaya a Configuración de Windows > Actualización y seguridad y seleccione la opción de actualización automática.
9. Activar o desactivar la energía para ahorrar energía: Las opciones de ahorro de energía pueden afectar el rendimiento. Para ahorrar energía, vaya a Configuración de Windows > Energía y seleccione la configuración apropiada.
10. Desactivar la inicialización temprana de los dispositivos: Esta característica permite que los dispositivos se inicialicen antes de la finalización del arranque de Windows. Para desactivarla, vaya a Inicio > Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema > Configuración avanzada del sistema > Arranque y recuperación > Configuración > Desactivar la inicialización temprana de los dispositivos.
11. Actualizar la memoria RAM: La memoria RAM es un componente esencial para un buen rendimiento de Windows. Si la memoria RAM es obsoleta o está baja, el arranque se puede ralentizar. Si es posible, actualice la memoria RAM para obtener un mejor rendimiento.