Como Aliviar Una Infeccion Estomacal


Cómo Aliviar Una Infección Estomacal

Una infección estomacal suele ser una dolencia difícil de tratar. Su síntomas pueden ser dolores estomacales, náuseas, vómito, diarrea y malestar general. Es una ventaja para la salud, el saber cómo aliviar este dolor.

1. Haz una dieta líquida

Cuando se siente mal, el primer paso es hacer una dieta líquida. Bebe mucha agua, jugos frutales, tés, caldos claros, gelatinas sin frutas, caldos de verduras claros.

2. Aliméntate

Cuando sientas el estómago un poco más tranquilo, es el momento de empezar a comer. Aliméntate con alimentos suaves como arroz blanco, pollo hervido, puré de manzana, pan tostado y pan de avena.

3. Evita los alimentos grasos y condimentados

Debes evitar los alimentos grasos y condimentados; estos alimentos pueden empeorar la infección estomacal. Evita los alimentos fritos, carnes rojas, comida chatarra, tocino y cebollas ajo.

4. Consume remedios naturales

Existen una serie de remedios naturales que tienen propiedades curativas para aliviar los síntomas de una infección estomacal:

  • Jengibre: El jengibre puede ayudar a aliviar el dolor estomacal, el vómito y la diarrea
  • Manzanilla: El té de manzanilla cálido puede aportar un efecto calmante para el estómago
  • Limón: El jugo de limón con agua y azúcar puede aliviar la sensación de náusea y desagrado en el estómago
  • Miel: Mezclar miel con té de menta o de manzanilla es un remedio eficaz para aliviar los síntomas de la infección

5. Acude al médico si los síntoma persisten

Si los síntomas persisten después de uno o dos días, es necesario acudir al médico para asegurar que la infección no sea causada por una bacteria o parásito.

El médico podrá recetar medicamentos específicos para tratar la infección.

Cómo Aliviar Una Infección Estomacal

Orientaciones para el Tratamiento de la Gastroenteritis

La Gastroenteritis es la inflamación de la mucosa intestinal, que se caracteriza por síntomas como: náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales y malestar general. Estas infecciones estomacales pueden ser causadas por bacterias, virus o parásitos. La seguir la siguiente guía podrás aliviar los síntomas de una Gastroenteritis:

Consejos para Aliviar los Síntomas

  • Toma líquidos: Bebe abundante líquido para evitar la deshidratación. Si no tienes apetito, solo bebe a pequeños sorbos (zumo, agua simples, infusiones, caldos y agua con zumo de naranja).
  • Come alimentos blandos: Reflexiona sobre alimentos suaves, como las patatas cocidas, pan, plátanos, galletas, aguacates y arroz. Intenta comer pequeñas cantidades cada vez para no sobrecargar el estómago.
  • Evita alimentos qeu irritan: Algunos alimentos como los alimentos picantes, como alimentos con un alto contenido en grasa animal, lácteos o productos ahumados pueden agravar la enfermedad.
  • Tomar suplementos: Para mejorar la alimentación es recomendable tomar preparados farmacéuticos como: probióticos (Lactobacillus), para reponer la flora intestinal y prebióticos (monosacáridos y disacáridos) para suavizar la diarrea.
  • Evita las bebidas alcohólicas y los refrescos: Estas bebidas pueden agravar los síntomas y aumentar la inflamación tales como el cansancio y la fatiga.
  • Descanso: Date descanso para evitar prolongar la enfermedad.

Algunos Remedios Naturales

  • Refresco de limón: Ayuda a aliviar el dolor abdominal si se mezcla con una cucharada de miel.
  • Agua de arroz: Bebiendo agua de arroz que ha sido hervido 7 veces en el mismo agua se puede evitar el malestar estomacal.
  • Kefir: Esta bebida tiene bacterias probióticas y presenta numerosos beneficios para el bienestar estomacal.

Zumo de ginger: Posee propiedades antiinflamatorias y es eficaz para combatir los vómitos y dolores del estómago.
Té de anis: Esta hierba es muy conocida por sus propiedades antientéricas, y ayuda a aliviar los gases y los dolores abdominales.
Té de menta: Es un alivio eficaz para los síntomas de náuseas, estragos y vómitos.

En algunos casos, la Gastroenteritis puede requerir tratamiento médico. Esto cuando hay muchos vómitos, signos de deshidratación, sangre en la diarrea, fiebre alta, confusión, dolor intenso y los síntomas no mejoran. Entonces es recomendable consultar a un médico para un tratamiento adecuado.

LEER   Como Quitar La Cuenta Google De Android