Aprender a Tocar Bajo
Aprender a tocar el bajo es una habilidad popular que muchos músicos quieren desarrollar. Es una forma divertida y emocionante de disfrutar tu hobby o incluso convertirlo en una carrera. Si estás interesado en aprender a tocar bajo, hay algunas cosas simples que puedes hacer para ayudarte a comenzar.
1. Compra un Bajo
Si vas a empezar a tocar bajo eléctrico, entonces tu primer paso es comprar un bajo. La mayoría de los bajos vienen en una variedad de estilos, materiales y precios para adaptarse a todos los presupuestos. Si no has tocado antes, puedes considerar la posibilidad de alquilar un bajo antes de comprar el tuyo para asegurarte de que estás contento con la forma en que te sientes.
2. Considera Tomar Clases
Tomar clases de un profesor es una buena forma de aprender a tocar bajo. Los profesores de música te ayudarán a desarrollar tus habilidades y entendimiento de la música. Además, te darán consejos para quer te ayudarán a mejorar tu estilo y técnica. Si puedes identificar un buen profesor cerca de donde vives, esto puede ser una buena manera de comenzar.
3. Aprender Teoría Musical
Para tocar bajo con destreza, es importante entender la teoría musical. Esto incluye cosas como notas musicales, acordes y escalas. Esta información te ayudará a entender mejor todas las canciones que quieras aprender así como a poder improvisar en tus presentaciones. Puedes aprender esta información de forma gratuita en línea de una variedad de sitios web.
4. Practica Tu Música
Cuando tomes clases de música y hayas aprendido la teoría básica, es hora de comenzar a tocar. Practica reglas y piezas para mejorar tu destreza. Debes practicar con regularidad para poder dominar la música y mejorar tu técnica. Pruébate a ti mismo con diferentes estilos de música para ver hasta donde puedes llegar.
5. Asegúrate de divertirte
Tocar música se trata de divertirse y disfrutar de la experiencia. Así que no te pongas demasiado duro contigo mismo. Si cometes errores, no te enojes o desanimes. Simplemente corrígelos y continúa con tu práctica. Encuentra algo que te guste tocar y cuando sientas que estás avanzando, disfruta de los éxitos que tienes.
Conclusión:
Aprender a tocar bajo puede ser una experiencia divertida y emocionante. Con estos consejos simples declarados anteriormente, estarás en tu camino para convertirte en un bajista experto. Recuerda disfrutar el proceso y que seas paciente contigo mismo mientras avanzas.
¿Qué tan difícil es aprender a tocar el bajo?
Es mucho más fácil para los dedos y para poder encontrar las escalas. La técnica es más sencilla de adquirir que la de la guitarra clásica. No obstante, tienes que aprender a tocar al ritmo del metrónomo para desarrollar tu oído y tu tempo. Y su precisión y fundamentos de armonía se establecen al entrenar y memorizar las escalas, acordes y patrones. Si buscas jugar el bajo como un principiante profesional, hay que practicar dedicación.
¿Qué se necesita para empezar a tocar el bajo?
¿Cuáles son los accesorios esenciales a la hora de tocar el bajo electrico? Escoger un instrumento para empezar las clases de bajo, Material de bajo: el amplificador del bajo, Accesorios del bajo: la púa, Equipo del bajista: el afinador, El cable jack para poder tocar el bajo conectado a un amplificador, Un cable de alimentación de bajo, Un estuche rigido para el bajo.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a tocar el bajo?
Con la práctica regular, debes adquirir un buen nivel de bajo después de entre 9 meses y un año, dependiendo de tus habilidades iniciales. Para obtener buenos resultados, necesitarás dedicar al menos 2-3 horas por semana para practicar.
¿Cómo tocar las notas en el bajo?
Aprender las notas en el Bajo fácil y rápido (con un simple truco!)
1. Comienza con la tablatura. Esta es una manera sencilla de aprender cómo tocar las notas en un bajo. Puedes encontrar una variedad de tablaturas para bajo en Internet o en revistas musicales. La tablatura tuene cuatro líneas horizontales a las que se asignan cuatro cuerdas de un bajo: la cuerda sol (G), la cuerda re (D), la cuerda mi (A) y la cuerda fa (E). Cada línea representa una cuerda y se indican con un número, una letra, o una combinación de los dos.
2. Utiliza las notas dibujadas encima de la tablatura para la línea de tu cuerda sol (G). Estas notas te dicen qué notas debes tocar para cada cuerda. Por ejemplo, si ves una “G” en la línea de la cuerda sol (G) quiere decir que debes tocar una G. Si ves una “A” en la línea de la cuerda sol (G), eso quiere decir que debes tocar una A.
3. Usa una descripción visual para visualizar las notas. Un útil truco para aprender las notas en un bajo es aprender los nombres y la ubicación de cada nota. Primero, dibuja una línea horizontal y divide en cuatro partes iguales. La primera parte se corresponderá con la cuerda sol (G), la segunda con la cuerda Re (D), la tercera con la cuerda Mi (A) y la última con la cuerda Fa (E). De manera que, cuando veas la tabla, podrás imaginar las notas en tu mente.
4. Practica con partituras para bajo. Partituras para bajo son partituras escritas en una línea de tiempo cuyas notas se indican con letras. Esto te ayudará a que veas la partitura como un todo, y te permitirá practicar escalas, texturas, notación y más. Una vez que hayas aprendido a tocar las partituras, podrás leer los bajos con facilidad y sin tener que mirar la tablatura.