Cómo armar un cubo de Rubik
El cubo de Rubik es un interesante juego de ingenio inventado por el húngaro Ernõ Rubik en 1974 que ha convertido en uno de los juegos de ingenio con mayor cantidad de revueltas en el mundo. Puede ser un desafío para muchas personas, sin embargo armar un cubo de Rubik no es tan difícil como imaginas, solo necesitas una guía básica.
Materiales necesarios
- Cubo de Rubik.
- Una mesa de trabajo limpia.
- Visión clara para ver las secciones y colores distintos.
Pasos básicos para armar un cubo de Rubik
- La base de un cubo de Rubik se compone de tres partes. Primero, identifica el lado superior y pon el cubo boca abajo.
- Esquina: Ubica una esquina del color que quieres que sea la parte superior exterior. Luego , se divino entre los otros 4 y determina su ubicación exacta.
- Borde: Ubica los bordes del cubo, cada uno de ellos con un color diferente en la parte de arriba.
- Centro: Esta es la última parte, los colores que se encuentran en el medio del cubo.
- Movimiento: Utiliza el movimiento girando los bordes e intercambiando piezas. Tu objetivo es lograr que el cubo esté completamente armado.
Con estas sencillas instrucciones dispersas, tú también puedes armar un cubo de Rubik. ¡No te rindas y sigue intentándolo!
Cómo armar Rubik
Todos los que hayan estado interesados en el cubo de Rubik han tenido una idea de cómo funciona. Y muchos han intentado aprender a armarlo. Afortunadamente, hay buenos recursos para aprender a armar el cubo Rubik, desde tutoriales en línea hasta tutoriales en video. Estos recursos los ayudarán a descubrir cómo armar el cubo de Rubik paso a paso.
Materiales:
- Cubo de Rubik: Esta es la herramienta principal para armar el cubo de Rubik.
- Tabla de símbolos: Esto te ayudará a recordar los pasos del diagrama al armar el cubo.
- Fórmula: Esta es la secuencia de pasos adecuada para armar el cubo.
Pasos para armar el Cubo de Rubik:
- Primero, familiares con los símbolos y el diagrama de colores en los centros de los cubos. Esto es importante para entender los pasos anteriores.
- Desmonta el cubo completamente usando la fórmula.
- Ahora, comienza a armar los centros. Estos serán los primeros bloques a colocar de nuevo en su lugar. Esta es una de la partes más sencillas. Solo tienes que verificar el bloque que necesitas en la tabla de símbolos.
- Una vez que hayas armado los centros, ahora armarás los lados. Para ello, necesitarás la fórmula.
- Termine de armar el cubo de Rubik y gire los pies para verificar que el cubo esté armado correctamente.
Ahora que sabes cómo armar un cubo de Rubik, ¿por qué no intentas armar uno? Puede que tome algo de tiempo aprender, pero eventualmente no te arrepentirás.
Cómo armar el famoso Cubo de Rubik
El cubo de Rubik es un rompecabezas compuesto por seis caras de 66 colores, creado en 1974 por el arquitecto húngaro Ernő Rubik. Es el juguete más vendido de la historia y un desafío para muchos que desean aprender cómo armarlo. En este artículo intentaremos explicar los pasos básicos para armar el cubo.
1° Paso: Preparar el cubo
Antes de comenzar, necesitaremos desarmar el cubo y hacerlo lo más parejo posible. Para ello, deslizaremos lentamente los cubos hasta que lleguemos a las aristas de los ángulos y nos detendremos. Así, de manera más sencilla, podremos encontrar los colores.
2° Paso: Desarrollo de estrategia
Una vez que hayamos desarmado el cubo, tendremos que desarrollar una estrategia para armar los laterales. Se recomienda armar primero los centros de los colores, empezando por un lateral, el cual se armará con los centros de los colores, con el fin de guiar el armado de los demás laterales.
3° Paso: Armado de la cara superior
Una vez que terminemos de armar los centros y los laterales, vamos a armar la cara superior. De esta manera, podremos tener una mejor visibilidad de los colores y de los ángulos.
Los pasos básicos para armar la cara superior son los siguientes:
- Elegir un color: Debemos elegir el color que tendrá la cara superior.
- Armado de los cuatro ángulos: En este paso, armaremos los cuatro ángulos con ayuda de los laterales.
- Armado de las aristas: Una vez armados los cuatro ángulos, debemos armar los bordes de la cara superior.
4° Paso: Armado de la cara inferior
Ahora debemos armar la cara inferior del cubo. Primero, debemos encontrar la arista de la cola de color para armar los lados del cubo. Con esa arista, tendremos que armar los cuatro ángulos de la cara inferior, y luego armar las aristas.
5° Paso: Entrar en el patrón
Una vez que hayamos armado los primeros 4 pasos, quizás tengamos el cubo armado, pero en un patrón aleatorio. Para entrar en el patrón original del cubo de Rubik, deberíamos tener en cuenta distintos algoritmos, los cuales nos ayudarán a armar esta última parte. No te preocupes, hay muchas páginas web que ofrecen información detallada con gráficos, imágenes o videos para seguir los algoritmos.
Conclusion
El cubo de Rubik es un desafío fascinante para los aficionados a los rompecabezas. Si estás interesado en aprender cómo armarlo, estos pasos son un buen comienzo y te ayudarán a entender cómo armar un cubo de Rubik.