Cómo obtener mi RFC
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un número de identificación que debe presentar todo contribuyente para realizar cualquier trámite relacionado con impuestos. Cada persona tiene un RFC único, por lo que es importante conocerlo. En este artículo se explicará cómo obtener tu RFC.
¿Qué documentos necesito para obtener el RFC?
- Acta de nacimiento. Es el documento principal para obtener el RFC. La acta debe estar expedida por el Registro Civil.
- Identificación Oficial. Puede ser INE, pasaporte o cédula profesional. Este documento certifica tu identidad.
- Comprobante de domicilio. Es un documento reciente (no mayor a 3 meses) que acredite tu domicilio.
¿Dónde solicitar el RFC?
Para solicitar el RFC debes acudir a una oficina del SAT (Servicio de Administración Tributaria). Puedes ubicar la oficina más cercana ingresando aquí: https://www.sat.gob.mx/tramites/oficinas_sat/Paginas/oficinas_sat.aspx
¿Cómo obtener mi RFC?
- Acude a una oficina del SAT con los documentos mencionados previamente.
- En la oficina presentarás los documentos y formas impresas.
- Recibirás un número provisional. Este número permanecerá temporalmente hasta que el SAT confirme tu RFC definitivo.
- Una vez confirmado el RFC, recibirás una carta con tu RFC definitivo.
Ahora que ya sabes cómo obtener tu RFC, ¡no esperes más y empieza a llenar tu trámite!
Cómo obtener mi RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
La obtención de un RFC es necesaria para realizar cualquier procedimiento legal con el fin de realizar comprobaciones de impuestos y tener control legal de las transacciones realizadas en el territorio mexicano. Conocer el proceso para obtener el RFC es importante para todo individuo, principalmente aquellos que desean poner en marcha su propio negocio. Entonces, le daremos un paso a paso sobre cómo obtener su RFC de manera sencilla.
Paso 1: Presentación de documentos esenciales
Lo primero que debe hacer es presentar la documentación esencial. Necesitarás presentar:
- Un acta de nacimiento original
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
- Identificación oficial con fotografía
- Inscripción al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) o credencial federativa con fotografía
Paso 2: Realizar un trámite en una Institución
Después de presentar la documentación, deberá acudir a una Institución para realizar su trámite. Puede acudir a la página del SAT y completar el formulario, imprimirlo e ir a la institución más cercana. Otra opción es acudir a un Centro IMPO, donde el proceso será más rápido y obtendrás tu RFC de forma inmediata.
Paso 3: Recibir el RFC
Una vez terminado el trámite, el responsable te entregará un documento que contendrá tu RFC. Este documento es único y original, recuerda guardarlo en un lugar seguro.
Ya conoces cómo obtener tu RFC de forma sencilla. Si se te presenta algún inconveniente para realizar el trámite, es recomendable acudir a un experto en el área fiscal. El profesional te asesorará sobre los procedimientos a seguir para solucionar tu problema.
¡Esperamos que este tutorial te ayude a obtener tu RFC de manera eficaz!
Cómo Aser Mi RFC
El Registro Federal de Contribuyentes (Registro Federal de Contribuyentes o RFC), es un número único que se usa para identificar a personas físicas o morales ante el SAT. Puede ser considerado como una especie de Documento de Identificación Tributario de México. A través de este número se identifica a los contribuyentes al momento de formar parte de la epresa, realizar pagos tributarios, solicitar y realizar devoluciones por impuestos, declarar el ISR o impuestos federales, declarar el IVA o impuesto al valor agregado, así como cualquier otra operaicon realizada ante el SAT.
Para Aser Tu RFC necesitaras los Siguientes Items:
- Acta de Nacimiento o constancia de nacimiento del nacido en el extranjero.
- Identificación Oficial que certifique la identidad y domicilio del contribuyente.
- Comprobante de Domicilio reciente, emitido por el organismo competente.
Una vez que tengas los documentos listados antes deberas de ir a una oficina del SAT para ser procesado. Puedes encontrar la manera de procesar tu RFC sin necesidad de visitar el SAT en la pagina www.sat.gob.mx. En esta pagina tambien encontraras el formato para realizar el tramite por internet
En caso de que ya cuentes con tu RFC y necesites actualizar la información, el SAT ha creado a un portal llamado Profecional en línea para que realices cualquier cambio de manera rapida y sencilla.
Paso a Paso Para Ingresar al Portal Professional en Linea
- Ingresar el URL: www.profepersonal.sat.gob.mx para acceder al portal.
- Presionar el boton «Introduzca Sus Datos» para comenzar el proceso.
- Seleccionar el «Tipo de Usuario» a partir del menu desplegable.
- Ingresar el «RFC» valido para el contribuyente.
- Verificar si la «Información Fiscal» presentada por el SAT es la correcta para el contribuyente.
- En caso de que no sea la correcta, seleccionar «Cambiar» y realizar las correcciones pertinentes.
- Pulse «Aceptar» para guardar los nuevos datos.
- Ya Dentro del Portal Professional en Línea podra realizar cualquier cambio perteneciente al RFC del contribuyente.
Una vez termine el tramite, el SAT le proveerá una copia impresa del trámite. Recuerda guardar esta copia para presentar ante cualquier autoridad fiscal que pueda requerirla.