Cómo Aumentar la Velocidad de Internet
A todos nos gusta tener una conexión a internet rápida y sencilla de usar, sin embargo, muchas veces las velocidades de internet pueden ser lentas. Si has estado lidiando con velocidades inaceptables, aquí hay algunos consejos para ayudarte a aumentar la velocidad de tu conexión a internet.
1. Conéctate Directamente a tu Enrutador
Es posible que estés usando Wi-Fi, pero esto no siempre es la mejor opción. Conectar tu computadora directamente a tu enrutador por cable es mucho mejor para tener velocidad. Si tu computadora está demasiado lejos del enrutador, intenta mover el enrutador más cerca de tu computadora.
2. Asegurate de Tener un Enrutador Actualizado
Si tienes un enrutador viejo, esto puede ser la razón por la que estés experimentando velocidades lentas. Investiga qué tipo de enrutador es el mejor para tu ubicación. Después de adquirir uno nuevo, asegúrate de actualizar el firmware del enrutador con frecuencia para obtener velocidades de internet más rápidas.
3. Limpia y Reinicia Tu Enrutador
A veces, la acumulación de polvo y la suciedad alrededor del enrutador pueden restringir el flujo de corriente y lo que afecta a la velocidad de internet. Limpia y desenchufa tu enrutador de la toma de corriente por un rato antes de volver a conectarlo y verificar si hay mejoras.
4. Usa Tu Navegador Web Actualizado
Asegúrate de que estés usando la última versión de tu navegador web para evitar contratiempos y velocidades lentas. Si tu navegador está desactualizado, esto puede ser la razón por la que estás experimentando velocidades bajas. Date una vuelta por su sitio web y descarga la última versión.
5. Desactiva los Servicios Innecesarios
Muchas computadoras modernas incluyen servicios innecesarios que consumen tu conexión, baja las velocidades de internet. Algunos de estos servicios innecesarios son servicios de actualización, mensajería instantánea, etc. Puedes desactivarlos desde la configuración de tu OS (sistema operativo).
- Windows: Abre el panel de control, luego elige ‘Servicios’ para ver y desactivar los servicios innecesarios.
- Mac OS X: Abre la aplicación ‘Actividad Monitor’ para ver y desactivar los servicios innecesarios.
6. Investiga el Ancho de Banda Usado por el ISP
Si el ancho de banda de tu ISP (Proveedor de servicio de internet) es bajo, esto significa menos velocidad de internet para ti. Puedes verificar el ancho de banda de tu ISP directamente en su sitio web o directamente en el contrato de servicio que firmaste antes de usar el servicio.
7. Utiliza Herramientas para Acelerar tu Conexión
Hay muchas herramientas en línea y aplicaciones móviles que puedes descargar para ayudarte a aumentar la velocidad de tu conexión. Estas herramientas emiten una señal para asegurarse de que tu conexión no se interrumpa y le dan a tu conexión un impulso automático para mejorar la velocidad.
Probar estos consejos es una buena forma de aumentar la velocidad de tu conexión a internet. Necesitarás un poco de paciencia y tiempo para encontrar el mejor camino para tus necesidades, pero al final podrás disfrutar de una conexión más rápida.
Cómo aumentar la velocidad de Internet
¿Estás cansado de tu conexión lenta? Estás en el lugar correcto, aquí te diremos algunos consejos para ayudarte a aumentar la velocidad de tu Internet.
1. Electronic gadget restart:
Comienza reiniciando tus dispositivos electrónicos, como el módem inalámbrico o el módem de cable. Esto ayudará a ganar la señal y refrescar los servidores. Simplemente apágalo durante unos segundos, luego enciéndelo y espera unos minutos para que se conecte.
2. Brokers de señal:
También es útil activar los distribuidores de señal, también conocidos como extensores. Estos pueden amplificar la señal en espacios grandes y lugares donde hay muchas objeciones (paredes, techos). Verifica si tu proveedor de Internet ofrece estos paquetes. Además, elija un lugar central de su casa para ubicar el dispositivo, así como una distancia cercana entre el módem y el dispositivo.
3. Verifica la velocidad prometida:
También es importante revisar la velocidad prometida por su ISP. Si la velocidad prometida es muy baja, entonces hay que actualizar a una mayor velocidad de Internet.
4. Activar/desactivar la extensión del navegador:
Las extensiones de los navegadores, como Chrome y Firefox, suelen ocupar mucho ancho de banda, lo que puede afectar la velocidad de conexión. Por lo tanto, desactive las extensiones innecesarias para acelerar la navegación por Internet.
5. Configurar la red WiFi:
La configuración optimizada de la red WiFi también influirá en la velocidad de Internet. Por lo tanto, cambie el nombre de la señal para que sea único, cambie la contraseña para evitar accesos no autorizados y cambie su canal de frecuencia de vez en cuando. También puede optar por una red cableada en lugar de una red inalámbrica para obtener la mejor velocidad.
6. Limpiar el equipo:
Un equipo con muchas actividades en primer plano puede ralentizar la conexión a Internet. Por lo tanto, considera liberar memoria RAM y almacenamiento. Además, realice limpiezas de malware de forma regular para mantener su dispositivo a un buen rendimiento.
7. Desactivar el Firewall:
Su computadora puede estar equipada con el Firewall, que bloqueará el tráfico de seguridad. Esto, a su vez, reducirá el rendimiento de su conexión. Desactive el firewall en su computadora para maximizar el ancho de banda del panel de control del ISP