Como Ayudar a Una Persona Que Se Corta


¿Cómo ayudar a una persona que se corta?

La autolesión es un problema común que se da entre los jóvenes y en algunos casos adultos. Existen muchas maneras de lidiar con el daño autoinfligido, como el autocontrol, la psicoterapia y los medicamentos. Aquí hay algunos consejos sobre cómo ayudar a una persona que se corta.

Reconociendo el problema.

  • Aprende. Aprende sobre la autolesión para comprender este comportamiento. Esto ayudará a aproximarte a la persona que se corta y entender por qué lo hace.
  • No juzgues. Lo primero que hay que hacer al ver a alguien que se corta es evitar juzgar drásticamente. La mejor forma de abordar el problema es respetuosamente.
  • Escucha. Escuchar sin intentar refutar sus motivos puede ser un gran alivio para alguien que se corta. Debes estar dispuesto a escuchar su punto de vista, sin emitir juicios de valor ni formular preguntas incómodas.

Asistencia profesional

  • Ofrecer apoyo. Ofrecer apoyo emocional para ayudar a la persona a tomar el control de su vida. Promueve el autocuidado para gestionar el estrés, fortalecer el autocontrol y dejar de lado los pensamientos negativos.
  • Tratamiento. La autolesión puede ser un problema grave, por lo que necesita un tratamiento profesional. Si la persona no está dispuesta a acudir al médico, encuentra maneras de ayudarla a tomar la decisión de pedir ayuda.
  • Apoyo continuo. Asegúrate de apoyar a la persona durante el proceso de recuperación. Esto puede ser desde levantarles el ánimo hasta asegurarse de que estén recibiendo el tratamiento adecuado.

Consejos para el cuidador

  • Habla. Es importante que los padres y otros cuidadores establezcan un diálogo abierto con la persona que se corta. Esto les permitirá identificar sus causas emocionales y encontrar la mejor forma de ayudarle.
  • Mantén el contacto. Procura estar atento para escuchar si la persona necesita algo. Siempre mantén contacto y ofrece calidez para ayudar a fortalecer su autoestima y autoafirmación.
  • Invierte tiempo. Trata de pasar tiempo de calidad con la persona, como salir de paseo, ver películas, cocinar juntos, etc. Esto ayuda a crear un vínculo más sólido.

Esperamos que estos consejos te ayuden a entender mejor el problema de la autolesión. Si conoces a alguien con este problema, date tiempo para ayudarle y muéstrate de forma amable y compasiva. Esto puede ser un gran paso para ayudarles a mejorar.

Cómo ayudar a una persona que se corta

Paso 1: Tomar control de la situación.

Primero, toma el control de la situación y asegúrate de que la persona esté segura. Si se está lastimando o se está cortando, ofrece protección física al reducir el peligro de infligirse más daño.

Paso 2: Calma a la persona.

Habla con calma y tranquiliza a la persona. Al igual que puedes tambir ofrecen palabras de aliento para ayudar a la persona a manejar el conflicto.

Paso 3: Busca ayuda profesional.

Una vez que hayas estabilizado a la persona, lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda profesional. La ayuda profesional es la mejor forma de ayudar a alguien que se está cortando.

Paso 4: Ofrecer apoyo.

Finalmente, recuerda que también puedes ofrecerle a esta persona apoyo frecuente y una presencia amorosa y comprensiva.

Consejos para ayudar a alguien que se está cortando o lastimando:

  • Escucha sin juzgar. Comprende las raíces profundas que pueden causar el comportamiento autolítico.
  • Habla con la persona de forma compasiva y comprensiva. Ofrece tu apoyo y comprensión para que la persona sienta que se le está escuchando.
  • Ayuda a la persona a crear técnicas de afrontamiento. Esto le ayudará a encontrar mejores formas de lidiar con las situaciones difíciles.
  • Busca un terapeuta. Puedes ayudar a la persona a encontrar un terapeuta que la ayude a trabajar con sus problemas de forma segura.

Ofrece tiempo de calidad. Comparte tiempo de calidad con la persona, como salir a pasear, ver películas, cocinar o hacer otras actividades que compartan. Esto ayudará a fortalecer su vínculo.

Esperamos que estos consejos te ayuden a entender mejor el problema de la autolesión. Si conoces a alguien con este problema, date tiempo para ayudarle y muéstrate de forma amable y compasiva. Esto puede ser un gran paso para ayudarles a mejorar.

LEER   Como Hacer Una Llamada Por Wifi