Cómo bajar 20 kilos en 2 semanas
Es posible bajar 20 kilos en 2 semanas, aunque no es una tarea fácil. Es necesario seguir un plan de alimentación adecuado, ejercicio y actividades para lograr los resultados deseados.
Alimentación
- Aumenta la cantidad de proteína en tu plan de alimentación; esto te ayudará a mantener los niveles de energía y promover una pérdida de peso saludable.
- Come comidas pequeñas cada 3 o 4 horas. De esa manera vas a evitar la sensación de hambre.
- Una fuente importante de proteína es la carne magra como pavo, pollo o pescado, todos ellos sin la piel.
- Reduce el consumo de carbohidratos, también llamados alimentos ricos en calorías vacías. Esto incluye alimentos como pan, galletas, pasteles etc.
- Come alimentos ricos en fibra como frutas y verduras, integrales.
- Elimina los alimentos con alto contenido de grasa y los productos procesados.
Actividad física
- Intenta incorporar algunos ejercicios aeróbicos a tu vida diaria. Estos incluyen trotar, nadar o montar en bici.
- También debes trabajar para aumentar la fuerza y tonificar los músculos.
- 10 minutos de ejercicios fuertes seguidos por 30 minutos de ejercicios en una bicicleta estática hara la mayor diferencia.
- Hazte una rutina de entrenamiento que puedas cumplir durante las dos semanas. Trata de llevarla a cabo de lunes a viernes o dos veces a la semana.
- Mantén la motivación para alcanzar tus metas por dos semanas.
Otras actividades
- Reduce el nivel de estrés. Esto contribuirá a que tus objetivos se vean reflejados. Reduce el estrés de la vida diaria meditando, practicando yoga o relajándote tomando un baño caliente con unas hierbas medicinales.
- Tómalo con calma.Tan importante como los cambios en tu alimentación y los ejercicios, es descansar. Si quieres bajar 20 kilos en dos semanas, tu cuerpo necesitará recuperarte para seguir.
- Toma un suplemento de vitamina B12 para aumentar la energía. Esto te ayudará a mantenerte activo mientras seguís tu plan para pérdida de peso.
¿Cómo bajar 20 kilos en poco tiempo?
¿Qué aspectos son clave y debemos tener en cuenta para adelgazar 20 kilos? Realiza 5 comidas a diario, Toma agua, No te salgas de la idea del plato, Opta por granos enteros ricos en fibra y evita la ingesta de granos refinados, gracias a esto podrás sentirte lleno más rápido, Varía la cocción de los alimentos . Incluye en la dieta alimentos ricos en proteínas como huevos, carne magra, pescado y legumbres, que te ayudarán a bajar de peso. Evita las bebidas con gas como refrescos, alcohol o cerveza, así como los alimentos con alto contenido en grasa y azúcar como postres y dulces. Realiza al menos 30 minutos de actividades físicas diarias (correr, caminar o nadar). Come menos cantidad y establece una hora para empezar y terminar de comer. Toma descansos entre comidas. Controla la cantidad de ahí dridos y evita las porciones grandes. Come alimentos ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes, carbohidratos y grasas saludables. Consume alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, avena y otros alimentos ricos en fibra. Mantén una higiene adecuada y descansa lo suficiente cada día. Minimiza el estrés.
¿Cuánto tiempo se tarda en perder 20 kilos?
Casi tres kilos mensuales Por lo tanto, y siguiendo la recomendación de Adriana Oroz Lacunza, se podría decir que para que una persona pueda perder, por ejemplo, 20 kg de forma saludable, «necesita al menos unos 10 meses». Sí el objetivo es lograr el descenso de peso de forma segura, con una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable, se tendría que sumar la práctica de ejercicio físico. Es decir, combinando una alimentación saludable con ejercicio de forma regular, se podría reducir ese periodo de tiempo.
¿Cómo perder 20 kilos en 15 días?
Para bajar de peso en 15 días es necesario realizar una dieta saludable y equilibrada donde se incluyan frutas, vegetales y alimentos integrales ricos en fibras, debiendo evitar el consumo de alimentos industrializados, frituras, comidas congeladas tipo pizzas y lasaña, embutidos, comidas rápidas, entre otros.
Además se recomienda practicar actividades físicas como caminar, trotar, correr e incluso hacer entrenamientos de intensidad media por un mínimo de 30 minutos diarios antes de cenar. Realizar 5 comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena con una cena ligera como una ensalada.
No hay que pasar hambre, optar por alimentos ricos en nutrientes como los frutos secos, las proteínas como los huevos y las legumbres, las grasas saludables como los aguacates y el aceite de oliva, y los carbohidratos complejos provenientes de los granos enteros, como el arroz, la quinoa, la avena y la cebada.
Beber suficiente agua, al menos de 8 a 10 vasos diarios, sumado al consumo de infusiones, como té verde, hierbas, e incluso caldos de verduras, cuyas propiedades nos ayudan a reducir la inflamación y el exceso de líquido.
Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y los refrescos, evitar además el uso de azúcar en nuestras preparaciones y reemplazarla por stevia o sacarina.