Cómo calcular el interés de una inversión
¿Qué es el interés?
El interés es una cantidad de dinero que se paga como compensación de haber prestado o invertido un capital. Se expresa generalmente como un porcentaje anual del capital.
Cálculo del interés
Para calcular el interés de una inversión, es necesario conocer los siguientes conceptos:
- Capital: cantidad de dinero invertida.
- Tasa de interés: porcentaje del capital que se usa como compensación por el préstamo.
- Período de tiempo: periodo en el cual se aplica al interés al capital.
El cálculo puede hacerse de dos maneras:
-
Método de capitalización simple:
Interés = Capital Tasa de interés Período de tiempo
-
Método de capitalización compuesta:
Interés = Capital (1 + Tasa de interés)Período de tiempo – Capital
El método de capitalización simple es el más sencillo ya que solo se utiliza un periodo de tiempo para calcular el interés, mientras que el método de capitalización compuesta utiliza el interés calculado en periodos previos para calcular el interés del próximo periodo. Esto quiere decir que al usar este método el interés acumulado se incrementa con el tiempo.
Conclusiones
Calcular el interés de una inversión es un proceso sencillo si se conocen los conceptos necesarios. Existen dos métodos para calcular el interés: el método de capitalización simple y el método de capitalización compuesta. El segundo de estos métodos es el más recomendable ya que permite obtener un interés más elevado.
¿Cómo es la fórmula de los intereses?
Equivalencias fórmula del interés simple I = C · (i / 100) · t si t son años. I = C · (i / 1200) · t si t son meses.
Donde I=Interés, C=Capital, i=Tasa de interés, t=Tiempo (en años o en meses).
¿Cómo calcular el interés de una inversión a plazo fijo?
Basta con dividir el capital invertido entre 100 y multiplicarlo por el interés ofertado. En este punto, da igual que el depósito sea a 3 meses, 6 meses o 18 meses. Eso es lo que obtendrá por su plazo fijo. Por ejemplo, si tiene €100 y el interés ofertado es del 3%, el interés de la inversión a plazo fijo es de €3.
¿Cómo cálculo el interés de una inversión?
Para realizar el cálculo interés compuesto se utiliza esta fórmula: Cn= C0 (1+i)n, siendo la “Cn” el capital que resulta al final, la “C0” el monto que depositaste para invertir, la “i” la tasa de interés, la “n” el período de tiempo en medio del cual harás la inversión para, posteriormente, recibir los beneficios. Por ejemplo, si poses una cantidad de dinero de $1.000,00 aplicables a una tasa de interés del 8% anual y la tienes durante 3 años, el cálculo de interés será el siguiente: Cn= 1000(1.08)3 Cn= 1298.1024 En este caso, al final del segundo año tendrás las ganancias del 8% sobre los 1.000 pesos iniciales, es decir un total de $1.298.10 .
Cómo Calcular el Interés de una Inversión
Calcular el interés de una inversión es una tarea importante y útil para asegurar el éxito financiero de una inversión. A continuación explicaremos cómo calcular el interés de una inversión.
Pasos Para Calcular el Interés de una Inversión
- Los primeros pasos implican conocer el importe total invertido, tasa de interés anual y el tiempo de inversión.
- Divida la tasa de interés anual por 100 para determinar la tasa de interés utilizada en la inversión. Esto significa que el 3.5% anual se convertiría en 0.035.
- Si la tasa de interés se carga sobre una base trimestral, divida el número de pasos anteriores resultantes (0.035) por 4.
- Multiplique el importe total invertido por el número resultante para determinar el montante utilizado para calcular el interés.
- Multiplique el importe en el paso anterior por la tasa de interés y el tiempo de inversión.
- El resultado es el interés ganado por la inversión.
Todos debemos hacer un esfuerzo consciente para ahorrar dinero. Si usted invierte adecuadamente, no solo podrá generar intereses, sino también ahorrar para el futuro.
Es importante evaluar el riesgo de cada inversión y luego aplicar la fórmula anterior para calcular el interés. Esta fórmula se puede utilizar para calcular el interés de inversiones a corto y largo plazo.