Como Calcular Sigma en Excel


¿Cómo Calcular Sigma en Excel?

Calcular sigma en Excel puede ser útil cuando se trabaja con datos estadísticos para producir un análisis estadístico. Excel tiene una función incorporada para calcular la desviación estándar de una lista de números.

Instrucciones

  1. Abrir una hoja de cálculo de Excel.
  2. Introduzca la lista de números a los que desea calcular sigma. Si está usando Microsoft Office 2013, la forma más fácil de hacer esto es ingresar los números en columnas separadas y luego usar la función Matriz para configurar los parámetros.
  3. Seleccione la celda en la que desea que el resultado de la desviación estándar se muestre.
  4. Haga clic en el botón de la función para abrir la lista de funciones.
  5. Busque la función «STDEV» en la lista.
  6. Haga clic en STDEV para seleccionar la función.
  7. Haz clic en el botón «$» para indicar el intervalo de celdas de la matriz.
  8. Haga clic en el botón «Aceptar» para recalcular la hoja de cálculo.

La desviación estándar, que se representa como sigma, ahora se mostrará en la última celda seleccionada.

Nota: Si estás usando Office 2003 o una versión anterior, tendrás que usar la función DEVEST estándar, que tiene exactamente el mismo diseño y funcionamiento.

¿Cómo se mide el Six Sigma?

Desde un punto de vista estadístico “Six sigma” es una métrica que permite medir y describir un proceso, producto o servicio con una capacidad de precisión del 99,9997%. Six sigma significa «seis desviaciones estándar de la media», lo cual se traduce matemáticamente a menos de 3.4 defectos por millón. Esta métrica utiliza estadísticas para pacientes ISO que demuestran la precisión y fiabilidad de un proceso y se utiliza para medir el rendimiento de un proceso. Se utiliza para medir la calidad de un producto, proceso, servicio y se gestiona mediante el uso de herramientas estadísticas y mejora continua. A medida que el proceso mejora, se mueve hacia niveles más altos de six sigma, que significa reducción de errores y mayor fiabilidad.

¿Cómo hacer un Six Sigma en Excel?

Crear un nuevo diagrama de Six Sigma Haga clic en la pestaña Archivo, Haga clic en nuevo, haga clic en empresa y, a continuación, haga doble clic en Diagrama de Six Sigma . Aparecerá una nueva hoja de Excel con una gráfica de seis sigma. Esta gráfica muestra los valores objetivo, los límites de meta, la línea de límite aceptable, las líneas de límite objetivo e incluso los límites de calidad para un proceso. Los valores predeterminados son los estándares de seis sigma. Puede cambiar estos valores si lo desea para ajustar su propia gráfica. Después de ajustar los valores, simplemente haga clic en la gráfica para ver cómo se ve. Luego puede copiar esta gráfica en una hoja de cálculo de Excel y utilizarla para evaluar y mejorar los procesos de calidad de su organización.

¿Cómo se calcula el nivel sigma?

El cálculo del sigma estimado se basa en los valores de la gráfica de dispersión de la gráfica de control. Se puede basar en el rango móvil, el rango o la desviación estándar entre los elementos de una misma muestra. El nivel sigma se calcula como el número de desviaciones estándar que hay entre el promedio de la muestra y el límite inferior del límite de especificación promedio. Esto se puede calcular como:

Sigma estimado = (Promedio – Límite Inferior) / Desviación Estándar.

¿Cómo se aplica el sigma?

¿Cuáles son los 5 pasos Six Sigma? Definir el problema. Elabora un planteamiento del problema, sus objetivos, carta del proyecto, requerimiento del cliente y mapa del proceso de negocio, Medir el proceso de negocio actual, Analizar la causa de los problemas, Mejorar el proceso de negocio, Llevar un control del proceso de negocio mejorado.

Six Sigma es un enfoque de administración de calidad que se concentra en mejorar los procesos existentes mediante la reducción de defectos y la eficiencia de los procesos. El método Six Sigma se basa en la idea de identificar los problemas y establecer metas para reducir los defectos. Las 5 etapas Six Sigma son las siguientes:

1. Definir: El objetivo de esta etapa es definir el problema que se intenta resolver y establecer los objetivos del proyecto. Esto incluye el establecimiento de la carta del proyecto, los requerimientos del cliente y el mapa del proceso de negocio.

2. Medir: Esta etapa involucra medir y documentar el proceso de negocio actual y las variables que pueden tener un impacto en el mismo. Este paso también es importante para el posterior alcance de los objetivos del proyecto.

3. Analizar: Aquí hay que identificar las causas raíz de los problemas identificados en el paso anterior. Esto ayuda a comprender qué está contribuyendo al problema en el proceso de negocio, para así diseñar una solución efectiva.

4. Mejorar: Se identifican las posibles soluciones que pueden ayudar a mejorar los procesos de negocio. Esto incluye el diseño de nuevos procesos, la implementación de nuevas herramientas y tecnologías, el mejoramiento de los procesos existentes, etc.

5. Controlar: Esta etapa se centra en monitorizar los procesos de negocio mejorados para asegurar su cumplimiento a largo plazo. Esto incluye la implementación de controles de calidad, auditorías y pruebas continuas para asegurar que el proceso de negocio siga funcionando de manera óptima.

LEER   Como Hablarle a Una Chica Por Mensaje