Como Calcular Un Credito Hipotecario


¿Cómo se calcula el valor de la cuota de un préstamo?

Para calcular cuota préstamo usa la siguiente fórmula: % EA + costo seguros + mantenimiento + la información proporcionada por el usuario (monto del préstamo y plazo)….Fórmula para calcular cuota fija de un préstamo Monto => (valor a ser prestado), n => numero de meses (Plazo),, %MV => Tasa Efectiva Mensual

Cómo Calcular un Crédito Hipotecario

Calcular un Crédito Hipotecario es una de las decisiones más importantes que toma una persona en su vida. La hipoteca representa un compromiso financiero a largo plazo y la cantidad mensual que se pagará dependerá de un número de factores diferentes.
Si desea obtener un crédito hipotecario, es importante que conozca la cantidad de dinero que necesitará y cuáles son los intereses y tarifas involucrados.

Paso 1: Calcule el precio de la propiedad

La primera etapa de calcular un crédito hipotecario consiste en determinar el precio de la propiedad que desea comprar. No sólo debe considerar el precio de la venta actual del inmueble, sino también cualquier mejora adicional que desea hacer a la propiedad. Una vez que haya determinado el costo total, esto le dará una buena idea de lo que necesita de su crédito hipotecario.

LEER   Como Vendar Un Tobillo Con Esguince

Paso 2: Determinar el porcentaje de enganche

Una vez que haya determinado el precio de la propiedad, puede determinar cuánto dinero necesitará para hacer el enganche. Los prestatarios hipotecarios generalmente tienen que hacer un enganche entre el 5% y el 20% del precio de venta de la propiedad. Esta porción se debe abonar de una sola vez y generalmente afecta el tamaño de la hipoteca y el tipo de interés que estará disponible.

Paso 3: Calcule el monto de la hipoteca

Una vez que haya determinado el precio de la propiedad y el porcentaje de enganche, puede calcular el monto total de la hipoteca. El monto de la hipoteca se calcula restando el enganche al precio de la propiedad. Este monto es lo que deberá obtener de un prestamista.

Paso 4: Determinar el término del préstamo

Una vez que haya calculado el monto de la hipoteca, debe determinar el término del préstamo. El término del préstamo generalmente se especifica en años, entre cinco y treinta años. Esta es una decisión importante ya que el plazo afectará el monto de la cuota mensual y el total intereses a cancelar durante el período de la hipoteca.

Paso 5: Calcula la Tasa de Interés

Para calcular los intereses del préstamo debe multiplicar el monto de la hipoteca por el porcentaje de interés. El porcentaje de interés depende del banco que esté prestando el dinero, así como del término, el enganche, la cantidad de gastos iniciales y el historial crediticio del prestatario.

Paso 6: Calcular el monto de los gastos iniciales

Para calcular los gastos iniciales debe sumar el monto de la hipoteca, la tasa de interés y los impuestos aplicables. Es importante tener en cuenta los gastos inciales ya que esto puede afectar el tamaño del enganche y el término del préstamo.

LEER   Como Hacer Titeres De Animales Faciles

Paso 7: Calcula la Cuota Mensual

Para determinar el monto de la cuota mensual debe calcular el precio de la propiedad, el porcentaje de enganche, el monto de la hipoteca, el término del préstamo, la tasa de interés, los gastos iniciales y los impuestos aplicables. Esta es una ecuación complicada, por lo que es importante revisar todos los números para asegurarse de que estén bien. Sin embargo, hay muchas herramientas en línea que se pueden usar para calcular la cuota mensual, para que esta parte del proceso sea mucho más fácil.

Paso 8: Resumen de los costes del Crédito Hipotecario

Una vez que haya calculado todos los números y valores necesarios, debe hacer un resumen de los costes totales del crédito hipotecario. Esto significa sumando el monto de la hipoteca, los intereses, los impuestos y los gastos iniciales, para determinar el coste total. Entonces, puede calcular el monto de la cuota mensual multiplicando el costo total por el porcentaje de interés anual.

Calcular el Crédito Hipotecario requiere tiempo y esfuerzo. Es importante que entender los diferentes conceptos involucrados para asegurarse de que esté tomando las decisiones adecuadas para su situación financiera.

Ventajas

  • Ahorros en el largo plazo: Los créditos hipotecarios ofrecen un interés mucho menor que otros préstamos a corto plazo. Esto significa que ahorrarás dinero en los próximos años.
  • Fácil de administrar: Un crédito hipotecario ofrece un plazo extendido para el pago, lo que significa que el monto de la cuota mensual es mucho más manejable.
  • Flexibilidad: Los préstamos hipotecarios también ofrecen una gran flexibilidad. Por ejemplo, algunos préstamos ofrecen la opción de libertad condicional, lo que significa que puedes pagar los intereses del préstamo en el corto plazo y devolver el capital a largo plazo.
  • Posibilidad de refinanciamiento: Los préstamos hipotecarios también ofrecen la posibilidad de refinanciar en cualquier momento para aprovechar mejores tasas de interés.

Desventajas

  • Alto compromiso a largo plazo: los préstamos hipotecarios son compromisos a largo plazo, lo que significa que estarás obligado a pagar durante un periodo de tiempo específico, generalmente entre cinco y treinta años.
  • Riesgo de ejecución: Si no puedes pagar la hipoteca, la propiedad puede ser ejecutada por el banco. Esto significa que estás arriesgando tu propiedad si no puedes cumplir con el pago de la hipoteca.
  • Cargos por prepago: En algunos casos, los bancos pueden cobrar cargos por