Cómo Calmar Ardor de Quemadura
Las quemaduras son el resultado de un contacto con algún elemento que es capaz de producir daño en la piel. Los síntomas más comunes son dolor intenso, enrojecimiento, hinchazón, calor en la zona afectada y una sensación desagradable.
La forma más eficaz para calmar el ardor es actuar inmediatamente luego del contacto con el elemento causante de la quemadura. Estas son algunas formas de tratamiento que pueden ayudar a disminuir el ardor:
Métodos Naturales
- Aplicar agua fría con la ayuda de una toallita húmeda o una compresa.
- Aplicar un jabón suave, como la avena o el aloe vera, para limpiar la zona y prevenir infecciones.
- Utilizar la hierbabuena, ayuda a desinflamar la quemadura.
Métodos Medicinales
- Utilizar un ungüento calmante.
- Aplicar un producto anestésico local.
- Tomar algún antiinflamatorio, para disminuir el ardor.
Es importante que alivies el ardor inmediatamente para evitar mayores consecuencias en la zona afectada.
¿Cómo calmar el ardor de una quemadura en la mano?
Se recomienda optar por aplicar una capa delgada de vaselina o productos tópicos que contengan sulfadiazina de plata, este tipo de productos ayudan a aliviar el ardor, prevenir infecciones y favorecen la cicatrización.
Cómo Calmar El Ardor De Una Quemadura
Una quemadura no es algo con lo que se debe jugar y es algo a lo que se debe prestar mucha atención. Su dolor y sensación de quemazón puede ser muy molesta. Por ello, aquí te mostramos varios remedios caseros que pueden ayudar a calmar el ardor y el dolor de una quemadura.
Paso 1: Enfriar La Zona Afectada
- Durante 5 o 10 Minutos:Aplicar loción fría u hielo para enfriar la zona dolorida.
- Agua Fría para la Cara: Una forma de aliviar el dolor de una quemadura, es colocar una bolsa de hielo para bajar la temperatura de la zona afectada.
Paso 2: Tratamientos Caseros
Hay varios remedios caseros que se pueden utilizar para tratar las quemaduras:
- Manteca de Cacao: Esta es muy conocida y se debe aplicar directamente en la zona afectada.
- Yogurt: Se coloca directo a la quemadura durante un período de tiempo prolongado para suavizar la zona afectada.
- Vinagre Blanco: Durante unos 10-15 minutos hay que rociar la zona con vinagre para aliviar el ardor.
- Jabón de Mar: Hay que lavar la zona de la quemadura con este jabón para aliviar la circulación sanguínea.
- Té Verde: El té verde contiene antioxidantes que ayudan a calmar la quemadura.
Paso 3: Usa una loción calmante
Para aliviar el ardor y el dolor, hay algunas lociones calmantes que puedes usar para calmarte:
- Lociones de Calamina: Esta loción es utilizada para tratar erupciones en la piel.
- Lociones de Aloe Vera: Contiene una serie de propiedades cicatrizantes.
- Aceite de Oliva: Ayuda a regenerar la piel y a cicatrizar.
Paso 4: Consulta Con Un Médico
Si el dolor persiste por algún tiempo, entonces es recomendable consultar a un médico. Él determinará el mejor tratamiento para aliviar el ardor y el dolor.
¿Cuánto tiempo dura el ardor de una quemadura?
El dolor generalmente dura de 48 a 72 horas y luego desaparece. En algunos casos, el ardor puede durar hasta una semana, dependiendo de la gravedad de la lesión.
¿Qué hacer para calmar el ardor de una quemadura?
Enfríe la quemadura: Utilice agua fría, no hielo. El frío extremo del hielo puede lesionar aún más el tejido. Si es posible, especialmente si la quemadura es causada por productos químicos, mantenga la piel quemada bajo agua corriente y fría durante 10 a 15 minutos hasta que no duela tanto.
Cubra la quemadura: Si la quemadura es de tercer grado, no cubra la zona. Si no, tome un paño limpio y suave para cubrir la quemadura, para evitar la propagación de la infección.
Adminitstre alguna solución suave para alivio: Use una solución suave para aliviar el ardor, como agua con sal o una solución tópica recomendada por su médico o farmacéutico.
Mantenga la quemadura hidratada: Aplique una crema para quemaduras apropiada sobre la piel una vez que lavada, para acelerar la desaparición de la quemadura.
Si la quemadura es extensa o si el ardor persiste, acuda a un médico pare que evalúe la zona y determine un tratamiento apropiado.