Como cambiar ip ordenador


Cómo cambiar la dirección IP de tu ordenador

En ocasiones tendrás que cambiar la dirección IP de tu ordenador por diversas razones, como por ejemplo, para conectarlo a una red específica, una VPN u otro motivo. Si quieres saber cómo hacerlo sigue los pasos que te indicaremos a continuación.

Tutorial

Sigue los pasos en orden para cambiar la dirección IP de tu ordenador:

  • Paso 1: Inicia el panel de control oprimiendo Inicio (Windows) + R en tu teclado para abrir la ventana Ejecutar.
  • Paso 2: Escribe en el campo de texto ncpa.cpl y pulsa OK.
  • Paso 3: Haz doble clic sobre tu conexión de red predeterminada.
  • Paso 4: Dirígete a la ficha Propiedades y selecciona Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) en la lista Protocolo para activarlo.
  • Paso 5: Inicia la opción Utilizar la siguiente dirección IP para habilitar la dirección IP personalizada.
  • Paso 6: Introduce la dirección IP, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y dos servidores DNS.
  • Paso 7: Finalmente, haz clic en Aceptar.

Ejemplos de dirección IP y puerta de enlace

Un ejemplo de dirección IP asignable es 192.168.1.150. Debes tener en cuenta que si tienes más dispositivos en la red que compartan la misma dirección IP se generarán problemas de conexión. En cuanto a la Puerta de enlace predeterminada se recomienda colocar la dirección IP de tu router. Por ejemplo: 192.168.1.1.

Conclusiones

En conclusión, modificar la dirección IP de tu ordenador no debe de resultarte difícil una vez entiendes los pasos a seguir que te hemos indicado. Recuerda que debes proporcionar los detalles adecuados para que la configuración sea la correcta.

Cambiar IP de tu Ordenador

Muchas veces se hace necesario realizar una modificación de la dirección IP de los equipos, sean computadoras, laptops, teléfonos móviles, tablets, etc. Esta modificación se hace para asegurar un óptimo desempeño en las actividades que realizamos a través de Internet, para proteger nuestra privacidad o para proteger nuestra información ya que cuando cambiamos la IP podemos navegar de un lugar a otro sin que exista una pista previa real de nuestra localización. A continuación mostraremos cómo cambiar IP en un equipo con sistema operativo Windows.

Pasos a seguir para cambiar la IP

  • Lo primero que debemos hacer es iniciar sesión en Windows como administrador.
  • Luego nos dirigimos a Panel de Control y a Redes e Internet.
  • En la siguiente pantalla seleccionamos Redes y Acceso Remoto.
  • Aparecerá una nueva ventana donde escogemos Centro de Redes y Acceso.
  • Se abrirá una nueva ventana donde escogemos la opción Cambiar la configuración del adaptador.
  • Una vez dentro de esa área seleccionamos la conexión inalámbrica o cable, según nuestro caso. Luego presionamos clic derecho sobre esta selección y le damos clic en Propiedades.
  • Ahora nos encontramos dentro de la pantalla donde se encontrarán los detalles de nuestra conexión. Seleccionamos la tarjeta Protocolo de Internet Version 4 (TCP/IPv4) y hacemos clic en Propiedades.
  • Seleccionamos la opción Usar la siguiente dirección IP. A partir de ese momento la dirección IP ya ha sido cambiada.
  • Finalizamos con el proceso de direccionamiento presionando sobre el botón Aceptar y reiniciamos el equipo.

Ejemplos de direccionamiento

Dirección IP estática:

  • Dirección IP: 192.168.1.100
  • Máscara de subred: 255.255.255.0
  • Puerta de enlace predeterminada: 192.168.1.1
  • Servidor de DNS principal: 192.168.1.1

Dirección IP dinámica:

  • Dirección IP: Esta dirección se asigna automáticamente
  • Máscara de subred: Esta dirección se asigna automáticamente
  • Puerta de enlace predeterminada: Esta dirección se asigna automáticamente
  • Servidor de DNS principal: Esta dirección se asigna automáticamente

Conclusión

Cambiar la IP de un ordenador puede ser divertido para realizar experimentos o practicar habilidades básicas de configuración. La modificación de la dirección IP de un equipo puede marcar una gran diferencia en ciertas situaciones en donde es necesaria la protección ante amenazas o la ocultación de la información.

Deja un comentario