Como Cambiar Pasta Termica

Cambiar Pasta Térmica

Cambiar pasta térmica es un proceso sencillo que cualquier usuario promedio puede realizar para mejorar el rendimiento de su computadora y prevenir posibles sobrecalentamientos. Esta tarea no solamente es fácil de realizar, sino que también es relativamente barata si se realiza con herramientas básicas.

Pasos a seguir:

  • Vaciar la vieja pasta térmica Usa algo con mucha precisión para retirar la pasta térmica en procesadores y gráficos viejos. Esto puede lograrse con una tarjeta de crédito deslizada entre los condensadores de la CPU
  • Limpia la superficie. Ya que la vieja pasta térmica ha sido retirada usa una servilleta de papel húmeda restándole toda la suciedad. Para superficies más grandes es recomendable el uso de alcohol isopropílico.
  • Aplica la nueva pasta térmica. Usa una aplicadora de pasta térmica para cubrir la superficie. El tamaño del punto del aplicador de pasta térmica depende del tamaño de la superficie incluso algunos modelos de CPU requieren aplicaciones especificas, los expertos recomiendan aplicar una capa delgada en forma de cruz.
  • Reemplaza el disipador de calor. Verifica que el disipador de calor está firme y colócalo en la CPU. Si hay alguna imperfección, en este punto, coloca un poco más de pastas térmica.

Recuerda que es muy importante buscar información técnica específica para tu dispositivo para realizar un cambio de pasta térmica exitoso.

¿Cuándo hay que cambiar la pasta térmica?

¿Cuándo hay que cambiar la pasta térmica? El mejor momento para cambiar la pasta térmica y aplicarle una nueva a tu procesador es cuando ésta comienza a secarse. Esto suele pasar después de unos seis meses de uso con normalidad. No obstante, si tu sistema se está sobrecalentando, siempre tendrás que cambiar la pasta térmica inmediatamente.

¿Qué pasa si no se le cambia la pasta térmica?

Principalmente, cuando la pasta térmica no ofrece un aspecto cremoso y su tacto es tan seco que no deja restos en nuestras manos. Con el paso del tiempo, este compuesto se va secando, lo que influirá en la transferencia de calor del IHS al disipador. Esto provocará un calentamiento y un mayor consumo energético, así como una mala refrigeración. Por este motivo es muy importante chequear frecuentemente la pasta térmica y cambiarla cada ciertos años, dependiendo del uso que damos al equipo.

¿Qué necesito para cambiar la pasta térmica?

Cambia la Pasta Termica de tu Procesador en 1 MINUTO 2021

Para cambiar la pasta térmica en tu procesador, necesitarás:

– Un kit de pasta térmica.
– Una almohadilla térmica.
– Un destornillador Phillips.
– Una aspiradora para limpiar el polvo.
– Un papel de lija o papel de lija para limpieza.

Pasos

1. Apaga el ordenador y desconecta el cable de alimentación.

2. Desmonta la carcasa de tu ordenador.

3. Coloca una almohadilla térmica o una toalla limpia sobre el escritorio para evitar el contacto directo con el procesador.

4. Usa un destornillador para desmontar la placa base.

5. Localiza el chip del procesador y desmonta los soportes de tornillos que lo sostienen.

6. Limpia con un papel de lija la superficie de tu procesador para eliminar la pasta térmica vieja.

7. Limpia la superficie con una aspiradora para eliminar el polvo.

8. Aplica la nueva pasta térmica al procesador.

9. Coloca el procesador en su lugar y fija los soportes con un destornillador.

10. Reinstala la placa base, la carcasa de tu ordenador y vuelve a conectar el cable de alimentación.

11. Enciende el ordenador para comprobar el correcto funcionamiento.

Una vez que hayas completado estos pasos, el cambio de la pasta térmica de tu procesador habrá finalizado. Por lo tanto, puedes disfrutar de su mejorada refrigeración y del mejor funcionamiento de tu equipo.

LEER   Cómo Limpiar Mica de Plástico: Guía Paso a Paso