¿Cómo cambiar tu IP?
Aprender a cambiar tu dirección IP puede ser una gran ventaja, sobre todo si necesitas reenviar tu tráfico para saltarse bloqueos de contenido. ¡No te preocupes si nunca has hecho un cambio de IP antes! Aquí te explicamos los pasos.
Cambia tu IP booléaneamente
La forma más rápida y fácil de cambiar tu IP es desconectar y volver a conectar tu dispositivo de tu red. Esto es lo que llamamos un cambio de IP booléano. Al apagar tu router o modem, se borrará la IP anterior. Esta forma de cambiar la IP generalmente solo sirve si tienes una conexión a Internet doméstica.
Consejos
- Opción 1: Desconecta tu router o modem por completo, durante un par de minutos. Esto permitirá que la dirección IP anterior se borre.
- Opción 2: Desconecta y vuelve a conectar tu conexión a Internet. Esto forzará al ISP a asignar una nueva dirección IP para tu conexión.
Utiliza un servidor proxy o VPN
Otra forma de cambiar tu dirección IP es usar un servidor proxy o una VPN. Un servidor proxy es un dispositivo conexión segura entre tu ordenador y el Internet. Tor, por ejemplo, es un popular servidor proxy para cambiar tu IP. La mayoría de los servidores proxy no cambiarán tu IP automáticamente. Si necesitas una nueva IP cada vez que te conectes, tendrás que conectar y desconectar manualmente el servidor.
Las VPN son como los servidores proxy, pero de forma más avanzada. Al conectarte a un servidor VPN, tu dirección IP se cambiará automáticamente. Esta es una gran ventaja si necesitas usar la misma IP todo el tiempo.
Usa un DNS diferente
Algunos ISP (proveedores de Internet) asignarán la misma dirección IP cada vez que te conectes a Internet. Si necesitas una nueva dirección IP, puedes asignar un DNS (servidor de nombres de dominio) diferente. Esto es una forma segura y fácil de cambiar tu IP, sin tener que cambiar tu dispositivo.
Puedes obtener un DNS diferente de tu ISP o de un proveedor de DNS de terceros. El proceso para configurar un DNS diferente puede ser diferente dependiendo del proveedor, por lo que asegúrate de que revises las instrucciones correctas.
¿Qué pasa si se cambia la IP?
Si se cambia la dirección IP del dispositivo, no se podrá comunicar con un ordenador conectado a la red, por lo que no se podrá realizar la impresión. Además, el dispositivo podría ser asignado a un dispositivo diferente en la red, por lo que los archivos y recursos asociados con esa dirección IP podrían no estar disponibles.
¿Cómo cambiar la IP sin VPN?
¿Cómo Cambiar la Dirección IP sin VPN? Usar un Proxy. Este método utiliza un proxy para cambiar la dirección IP, Cambia tu Red para Obtener una Nueva Dirección IP. Si piensas que tu red o WIFI han podido ser hackeadas en algún momento, va siendo hora de cambiarlas, Usa Datos Móviles , Usa la Red pública de un Café Internet, Usa un Servicio de Reenrutamiento DNS o Usa un Servicio de Reenrutamiento de IP, Usa una Red Tor, Usa un Servicio VPN gratuito.
¿Cómo cambiar la IP de mi pc gratis?
Cambiar manualmente la dirección IP Seleccione Preferencias del sistema, Elija Red, Seleccione una interfaz de red activa en la barra lateral, Anote su dirección IP actual para que pueda hacer un cambio informado, Haga clic en el botón Avanzado, Seleccione TCP/IP, Seleccione Manualmente en el menú Configurar IPv4 , Establecer una dirección IPv4 nueva, Escriba la nueva dirección IP, Haga clic en Usar esta dirección IP, Introduzca los seriadores DNS y gateway, Respalde la nueva configuración de IP haciendo clic en OK, Luego cierre todas las ventanas abiertas.
¿Cuándo se cambia la IP?
Los operadores que utilizan DHCP la dirección IP puede cambiar una vez al mes. No obstante, en estos casos cada 14 días se produce una renovación de la concesión DHCP. Básicamente la operadora comprueba si la conexión sigue siendo válida y, de ser así, no realiza ningún cambio. Si detecta algún problema, puede asignar una nueva dirección IP. También puede decidirse manualmente un cambio de dirección IP mediante el software de configuración de la red. Esto sólo es posible en los equipos que tengan direccionamiento estático.
Cambiar tu IP
¿Necesitas cambiar tu dirección IP? Si es así, estás en el lugar adecuado para aprender cómo. Una dirección IP es un conjunto de números asignado a todos los dispositivos que se conectan a Internet.
¿Por qué querría cambiar mi IP?
Hay varias razones por las que querrías cambiar tu IP:
- Proteger tu privacidad: Una nueva dirección IP es algo como un nuevo nombre. Es un cambio rápido para asegurar tu identidad en línea.
- Bypass censura: El filtrado de Internet se basa en identificarte a partir de tu dirección IP. Cambiar tu IP significa que los filtros, cortafuegos y sitios denegados se desactivarán.
- Bypass geo-bloqueo: Algunos países obligan a los usuarios a pagaren agregar contenido a su propio país. Cambiar tu IP te ayudará a sortear estos bloqueos geo-localizados.
¿Cómo cambiar tu IP?
Existen varios métodos de cambiar tu IP. Estos son tres métodos sencillos para cambiar tu dirección IP:
- Reiniciar tu router: Enciende tu router y espera unos cuantos minutos para que se conecte a Internet y obtenga una nueva dirección IP.
- Utiliza un proxy: Un proxy es un servidor intermedio entre tu ordenador y Internet. Te hará parecer que estás en otra ubicación temporalmente.
- Utiliza una VPN: Las conexiones VPN ofrecen la misma función que un proxy, pero añaden seguridad y cifran tu tráfico de datos.
Usar una VPN para cambiar tu IP es la manera más sencilla y segura. Estas herramientas ofrecen cifrado avanzado, velocidades de conexión rápidas y una ubicación segura.