¿Cómo Checar una Batería con un Multímetro?
Herramientas Necesarias
- Multímetro
- Destornillador
- Batería
Pasos Para Checar La Batería
- Deshazte de los Terminales de Batería: Usando un destornillador para quitar los terminales de la batería. Esto asegura que la lectura sea exacta.
- Configura el Multímetro: Selecciona una lectura en Volt, usando el selector en tu multímetro. Si tu multímetro no tiene un selector, busca una variedad de botones con etiquetas, como «VΩmA» o «R x 10K». Presiona el botón indicado para la lectura de Voltios.
- Configura los Puntos de Prueba: Coloque el punto rosa del multímetro en el terminal positivo de la batería y el punto negro en el terminal negativo. Si tu batería es muy pequeña para los puntos de prueba, usa una pinza para asegurar el punto rosa a un extremo y el punto negro al otro.
- Analiza los Resultados: La lectura en tu multímetro debería ser alrededor de 12.6 Voltios. Esta cifra disminuirá si la carga de la batería está baja. Si la lectura es mucho menos de 12 Voltios, considera la opción de reemplazar la batería. Solo ten en cuenta que ciertos cargadores de baterías no suelen ser fiables.
Consejos
- Siempre usa multímetros con seguridad. Un cable con voltajes altos conllevan riesgos de electroshock.
- Las baterías suelen fallar y pueden provocar daños en el motor si no son reemplazadas a tiempo.
- Si estás interesado en ver el nivel de carga de tu batería, compra un cargador de batería.
¿Cómo saber si una batería de 12 voltios está buena?
Medimos el voltaje de la batería con el vehículo parado, apagado y sin la llave en el contacto. El voltaje debe estar comprendido entre 12,5 y 12,9 voltios con el polímetro en corriente continua conectado a los bornes de la batería.
Cómo Checar la Batería de un Automóvil con un Multímetro
Los problemas con la batería de un vehículo son comunes y, con un multímetro, es fácil determinar si la batería está fallando o no.
Herramientas Necesarias
- Multímetro
- Llave de tensión
- Pubencías
- Protective Guantes
- Protective Eye-wear
Procedimiento
- Asegúrate de que el vehículo esté apagado, con el seguro puesto y que los faros estén apagados.
- Coloca el selector del multímetro en 20 DCV.
- Conecta el crocodilo negro del multímetro a la masa negativa de la batería.
- Conecta el crocodilo rojo del multímetro a la masa positiva de la batería.
- Anota la lectura del multímetro.
- Si la lectura es menor de 12 volts, indica que la batería se está descargando y necesita recargarse.
Si notas que la lectura es menor de 12 volts, es recomendable que se recargue la batería para comprobar si el problema persiste. De lo contrario, puede ser necesario reemplazarla.
¿Cómo saber si una batería está cargada con un multímetro?
Si la pila pasase de 2 voltios debes mover la rueda hasta 10 o 20 (Según el modelo de multímetro). Cuando hayamos fijado el umbral ponemos los bornes del multímetro rojo positivo + y negro negativo – en los polos positivo y negativo de la pila. Si el número de voltios anotado coincide con el de la pila entonces sabremos que está cargada.
¿Cómo se mide la carga de una batería con un tester?
Con el coche apagado y la llave fuera del contacto es momento de comprobar cómo está la batería: sitúa el polímetro en corriente continua, coloca el polo negro en el borne negativo y el rojo en el positivo. La cifra de voltaje tiene que oscilar entre los 12,5 y los 12,9 voltios. Si la cifra se encuentra entre esos valores entonces está en buen estado. Si está entre 10 y 12,5 está descargada.
Cómo Checar Batería con un Multímetro
Los multímetros son uno de los dispositivos electrónicos más útiles para cualquiera que trabaje con sistemas eléctricos. Checar la batería con un multímetro es una tarea fácil, y con ella podemos saber si disponemos de una buena batería con la que obtener un buen rendimiento.
Pasos para Checar la Batería con un Multímetro
- Asegúrese de desconectar la batería de cualquier circuito conectado.
- Configure su multímetro para medir el voltaje usando el selector. Si el multímetro funciona con baterías seleccione la opción DC (corriente continua) y configure el rango de voltaje. Los baterías comunes producen alrededor de 12-16V.
- Conecte la pinza amarilla del multímetro al borne positivo (+) o POS de la batería.
- Conecte la pinza roja del multímetro al borne negativo (-) o NEG de la batería.
- Comprenda los resultados de medida:
- Menor que 12V: reemplazar batería.
- Entre 12V y 16V: el voltaje indica que la batería está funcionando bien.
- Mayor que 16V: verificar con un técnico.
- Desconectar las pinzas del multímetro de la batería.
Checar la batería con un multímetro es la mejor forma de saber si es necesario reemplazarla. Siempre confirme usando un técnico cualificado en caso de proporcionar resultados que no son esperados.