Checando Tu Ahorro De Infonavit
1. Ingresa A La Pagina Web Del Infonavit
Para empezar, abre el sitio web del Infonavit.
2. Inicia Sesión
En la página de inicio, haz clic en el botón azul “Logín”.
3. Ingresa Tu RFC Y Contraseña
Ingresa tu RFC y contraseña. Asegúrate de que la información sea correcta antes de pulsar el botón de iniciar sesión.
4. Revisa Tu Ahorro
Una vez que has iniciado tu sesión, haz clic en la pestaña «Ahorro».
Ahí encontrarás la cantidad total de tus ahorros inflacionados por el Infonavit.
5. Obtén Los Documentos Necesarios
Si deseas retirar tu ahorro o utilizarlo para algún préstamo, tendrás que obtener los documentos necesarios para ello.
Contenido De Los Documentos Necesarios:
- Carta De Responsiva: Documento escrito por el solicitante aceptando las condiciones del préstamo
- Comprobante De Domicilio: Documento para verificar que el solicitante vive en la dirección especificada
- Identificación Oficial: Documento emitido por el gobierno para verificar la identidad del solicitante
- Acta De Nacimiento Del Solicitante: Documento para verificar el nacimiento de la misma
6. Presenta Los Documentos En La Oficina De Infonavit
Una vez que hayas reunido los documentos necesarios, acude a la oficina del Infonavit más cercana a tu domicilio para realizar los trámites correspondientes. Los trámites se realizan en persona y dura aproximadamente un mes desde que los documentos son presentados.
Conclusion
Ahora conoces cómo checar tu ahorro de Infonavit y qué documentos necesnitas reunir para poder retirarlo o usarlo para algún préstamo. No olvides que, para realizar los trámites, tienes que acudir a la oficina del Infonavit más cercana a tu domicilio.
¿Cómo puedo saber si tengo saldo a favor en el Infonavit?
Si pagaste de más, entra a Mi Cuenta Infonavit al servicio Devolución de pagos en exceso y si tienes saldo a favor, lo puedes solicitar con tu firma electrónica avanzada (e-firma). Si eres titular: Entra a Mi Cuenta Infonavit. En la sección Mi crédito, da clic en Devolución de pagos en exceso. Revisa el monto total del saldo a favor. Si quieres solicitar una devolución, descarga y completa el formato de Devolución de Pago en Exceso disponible en este mismo sitio. Carga el formato completado, sube tu comprobante de domicilio y todos los documentos solicitados. Firma tu trámite electrónicamente usando tu firma electrónica avanzada (e-firma). Si eres cotitular: Entra a Mi Cuenta Infonavit. En la sección Cotitular, da clic en Devolución de pagos en exceso. Revisa el monto total del saldo a favor. Si quieres solicitar una devolución, descarga y completa el formato de Devolución de Pago en Exceso disponible en este mismo sitio. Carga el formato completado, sube tu comprobante de domicilio y todos los documentos solicitados. Firma tu trámite electrónicamente usando tu firma electrónica avanzada (e-firma).
¿Cuándo se puede retirar el ahorro de Infonavit?
En el primer caso, debes tener más de 50 años, un año sin trabajar, tener una resolución de pensión por incapacidad, invalidez o cesantía y vejez emitida por el IMSS, haberte jubilado por un plan privado, tener una resolución a favor por parte de la Comisión de Inconformidades de Infonavit o un laudo judicial .
¿Cómo checar mi ahorro de Infonavit?
Si acabas de iniciar una solicitud de crédito con el Infonavit y quieres saber cuánto ahorro tienes para tu crédito hipotecario, revisar tu ahorro es importante para tomar tu mejor decisión.
Pasos para checar tu ahorro de Infonavit
- Accede al sitio oficial del Infonavit. Puedes encontrarlo aquí.
- Registrate.Introduce un nombre de usuario, una contraseña y un correo electrónico para crear una cuenta.
- Una vez hayas entrado, te pedirán que introduzca los datos de acceso de tu sesión.
- Dale al botón «Mi Estado de Cuenta» para ver tu saldo.
- Ahora serás capaz de ver la cantidad de ahorro que tienes. Esta cantidad influirá en el tipo de promoción hipotecaria que el Infonavit te ofrece.
Beneficios de checar mi ahorro de Infonavit
- Podrás tomar la mejor decisión de acuerdo con tus necesidades y la cantidad de ahorro que tengas.
- Checando tu saldo podrás obtener una mejor oferta o promoción que el Infonavit te ofreza.
- Te servirá para programar tu crédito y ahorrar.