Cómo citar el APA
APA es una de las principales convenciones de estilo de redacción y citación y se utiliza generalmente en publicaciones en artículos y libros relacionados con la psicología, el trabajo social, las ciencias, las ciencias de la salud y algunas disciplinas de la ciencia. El estándar APA es ampliamente utilizado en universidades, escuelas, departamentos de recursos humanos, y casi todas las imprentas.
Pasos para citar el APA:
- Paso 1: Para empezar, encuentra la información bibliográfica que necesitas para la cita.
- Paso 2: Utiliza el último manual de estilo de APA para asegurarte de que la forma sea correcta.
- Paso 3: Escriba la cita correctamente usando los elementos correctos(autor, año, página, etc).
- Paso 4: Añade el número de la página si necesitas citar algo de la página.
Ejemplo:
Por ejemplo, si quieres citar el libro Las Tierras Perdidas del Dr. John Smith, el formato sería «Smith, J. (2020). Las Tierras Perdidas. Ciudad de NuevaYork: Edición de la casa.» Si quieres citar un determinado punto de la página específica, la cita se vería así «Smith, J. (2020). Las Tierras Perdidas. Ciudad de NuevaYork: Edición de la casa, p.89».
¿Cuál es la forma correcta de citar?
Si en el trabajo citas literalmente una frase o un párrafo, debes poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra y citar la fuente de donde lo has extraído (apellido del autor o autora y año de publicación), con la referencia bibliográfica completa al final del trabajo. Por ejemplo:
«La lectura es una clave para comprender mejor el mundo» (Ramos, 2020).
En la bibliografía o referencias bibliográficas se incluirá:
Ramos, A. (2020). Cómo leer mejor. Editorial XYZ.
¿Qué es el formato APA ejemplo?
El estilo APA establece que las fuentes utilizadas para la elaboración del trabajo sean citadas en el texto. Se utiliza un método de cita breve (autor, fecha) que permite al lector identificar la fuente y localizarla en la lista de referencias que se coloca al final del trabajo. Por lo tanto, la información que se use siempre debe ir acompañada de la referencia bibliográfica correspondiente.
Un ejemplo de cómo se cita en el formato APA es:
Gutiérrez (2018) encontró que el contexto social influye en el desarrollo del lenguaje.
¿Cómo citar un ejemplo?
Artículo en libro: Apellido(s), Nombre(s) (año de publicación), «Título del artículo entre comillas», ‘en’ Nombre(s) y Apellidos (ed. o eds./ comp. o comps.), Título del libro en cursivas, Ciudad de publicación, editorial(es) o institución(es) que lo publica, páginas o sección que abarca el artículo.
Navarro, E. (2002), «Teorías, fundamentos y aplicaciones del management por competencias», en R. Díez y F. Bogotá (eds.), Comportamiento organizacional: teorías, fundamentos y ejercicios prácticos, Barcelona: Ariel, pp. 205-220.
¿Cómo hacer una cita APA 7?
Para citar un estándar, una norma técnica o una directriz de calidad en el Estilo APA, debes proporcionar el autor, la fecha, el título y la fuente del trabajo. Después del título, proporcione cualquier número o identificador para el estándar entre paréntesis sin cursiva. (Organización que hizo el estándar, año). Título del estándar. (Número del estándar). Lugar de publicación de la organización.
Ejemplo:
Organización para la Seguridad en el Transporte (2020). Reglamento del sistema. (U6.1820). Boston, MA: Organización para la Seguridad en el Transporte.
Citar el APA
El estilo APA (American Psychological Association) es uno de los métodos más comunes para citar fuentes. Este estilo se usa en revistas y publicaciones científicas, así como en trabajos académicos. Esta guía explicará cómo citar según el estilo APA.
Paso 1: Elija una Cita
Es importante elegir el material que se desea citar. Esto podría incluir libros, revistas, ensayos, ponens y otros materiales. Considere los formatos para citar según el estilo APA, los cuales se detallaran a continuación.
Paso 2: Formato de Cita
Existen varios formatos para citar según el estilo APA. Estos son:
- Para libros: Apellido (del autor) del último nombre, Inicial del primer nombre. (Año de publicación). Título del libro. Lugar de publicación: Nombre de la editorial.
- Para articulos de revistas: Apellido (del autor) del último nombre, Inicial del primer nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista, Volumen (número), página.
- Para sitios web: Apellido (del autor) del último nombre, Inicial del primer nombre. (Año, Mes de publicación). Título de la página. Recuperado de URL.
Paso 3: Escriba la Cita
Ahora que ya se conoce el formato, es el momento de escribir la cita. Comience con el apellido del autor (del último nombre) seguido de la inicial del primer nombre. Si son varios autores, se colocarán todos los apellidos. Luego, coloque el año de publicación. Finalmente, ingrese el título del libro, artículo o página web. Dependiendo del formato, se requiere agregar más información, como el lugar de publicación, nombre de la revista, número de volumen, etc.
Paso 4: Use las Normas de Citation
Se debe tomar en cuenta varias consideraciones a la hora de citar según el estilo APA. Títulos y subtítulos deben estar en letras mayúsculas y minúsculas. Las palabras del título y subtítulo no deben ser abreviadas. Las citas mayores a 40 palabras se deben escribir en un párrafo aparte sin comillas. Y los nombres de autor deben tener las iniciales de los primeros nombres.
Paso 5: Compruebe el Formato
Luego de escribir la cita, es importante verificar que cumpla con todos los requisitos. Así que revise el formato, letras mayúsculas y minúsculas, palabras completas, iniciales de los nombres, etc. Dése tiempo para revisar la cita antes de entregar el trabajo.