Cómo Concentrarse en la Tarea
Cualquier persona puede experimentar una falta de enfoque en el trabajo de vez en cuando. Tratar de concentrarse en la tarea requiere práctica, el autocontrol y una comprensión de los factores que ayudarán a controlar los impulso irracionales que pueden debilitar el enfoque.
Herramientas para Mejorar la Concentración en el Trabajo
Las personas pueden mejorar su concentración en el trabajo tomando unas pocas sugerencias básicas:
- Reducir las distracciones. Trata de trabajar durante un período de tiempo en un ambiente sin ruido y con pocas visuales que promuevan la distracción. Estas distracciones pueden ser desde el ruido fuerte a la televisión al teléfono, correo electrónico, etiquetas sociales o cualquier otra interfaz digital.
- Tomar descansos. Tomar un pequeño descanso entre los períodos de trabajo puede ayudar a refrescar la mente y mejorar el enfoque. Estar en postura recta también puede ayudar a aliviar los músculos cansados y proporcionar un mayor desempeño mental.
- Priorice las tareas. Establecer las prioridades y priorizar el trabajo según la importancia y la urgencia puede ayudar a concentrarse. Es importante no sobrecargarse generalmente y es una buena idea mantener un horario para realizar diferentes tareas y no intentar abarcar demasiadas cosas al mismo tiempo.
- Hable con sus compañeros. hablar con tus compañeros puede ayudar a mantenerte motivado y comprometido con el trabajo. Además ayuda a distraer la mente de las distracciones innecesarias.
Conclusiones
Sin duda, la clave para mejorar la concentración en el trabajo es operar con disciplina y enfoque. Concentrarse en una tarea hará que el trabajo sea más productivo. Por lo tanto, es importante recordar las herramientas importantes de esta guía y comenzar a implementar estas prácticas para mejorar la producción en el lugar de trabajo.
¿Qué hacer cuando tienes que estudiar y no te concentras?
¿CÓMO PUEDO MEJORAR MI CONCENTRACIÓN? Volvemos a los hábitos. “Es muy importante tener unos hábitos físicos y mentales saludables: dormir las horas necesarias, alimentarse adecuadamente, regular bien las emociones y evitar la multitarea porque no permite una buena concentración y cansa más”.
• Toma descansos activos: pequeñas pausas de 5 a 10 minutos que permitan distraerse de la tarea para relajarse con alguna actividad ligera como bailar, estirarse, hacer yoga o salir a pasear.
• Haz pausas racionales para organizar información: algunas personas “estudian mejor con descansos cada 20 o 25 minutos en los que se entretienen con otra actividad o se realizan estrategias metacognitivas como resumen, esquemas o predicción de contenidos”.
• Utiliza herramientas tecnológicas: ellas te ayudan a distribuir adecuadamente el tiempo y a tener un control mejorado sobre la actividad. Existen muchas herramientas gratuitas que te permiten medir el tiempo en que desarrollas una actividad y te recuerda descansos y/o toma de notas.
• Practica/estudia en un entorno tranquilo: “prefiere un lugar silencioso o incluso toca música, si eso o ayuda a concentrarse, pero procura que no tenga letra, ya que, si cantas, tu atención ya no está en el tema que estás estudiando”.
• Aprovecha la gamificación: existen herramientas que permiten convertir el estudio en un juego, lo que ayuda a mantener un ambiente entretenido.
• Utiliza el resumen: detener el paso para hacer una pequeña narración verbal sobre los contenidos estudiados a la vez que se tejen unos hilos de conexión con otros contenidos.
• Limita el tiempo de toma de notas: algunos estudios concluyen que tomar notas sin parar no ayuda a la memoria ni a la comprensión. “Es necesario guardar un equilibrio entre la toma de notas y la escucha activa
¿Por qué no puedo concentrarme en nada?
Falta de motivación Tener un trabajo que no te gusta, hacer actividades que no son para nada placenteras, no contar con una meta puntual, o no recibir felicitaciones o agradecimientos, pueden ser causas frecuentes de problemas de concentración. Si decides buscar una solución para mejorar tu concentración, primero debes decidir cuál es tu objetivo. Si no estás seguro, te sugiero que primero te tomes un pequeño descanso o te des un día libre para relajarte y recargar energías. Puedes tratar de volver a lo que estabas haciendo con una mentalidad renovada para continuar con tu trabajo. También puedes tratar de establecer una rutina o plan de estudios específico, que te permita crear un ambiente de estudio adecuado. Establecer horarios y cumplirlos con una disciplina adecuada, puede ayudarte a centrarte en la tarea. Es importante alejarte de las distracciones externas como el televisor, el celular, la radio, etc. Puedes también escuchar música de fondo, si te aporta tranquilidad.