Cómo Conseguir el DNI Electrónico
El DNI electrónico es un documento totalmente digital, que se usa para murhos procedimientos oficiales en España. Además, es una forma de ahorrar tiempo y documentación en los trámites y siendo un documento digital se respeta el medio ambiente. A continuación te explicamos como conseguirlo:
Solicitar el DNI Electrónico
Es un proceso bastante sencillo. Para poder obtener el DNI electrónico sólo necesitas lo siguiente:
- Tener 16 años o más
- Un correo electrónico
- Estar registrado en el Padrón
Una vez que cumplas los requisitos anteriores sólo tendrás que acudir a la oficina de registro de tu provincia, presentas tu DNI y solicitar una clave temporal para el DNI electrónico. La clave temporal se enviará a la cuenta de correo que se asociará al DNI.
Activar el DNI Electrónico
Una vez que hayas recibido la clave temporal, ya podrás activar el DNI electrónico. El proceso es sencillo y sólo necesitas seguir los siguientes pasos:
- Ir a la web del Ministerio del Interior
- Introducir tu DNI
- Introducir tu clave temporal
- Aceptar los términos y condiciones
- Introducir tu nueva contraseña
- Confirmar la contraseña
Una vez hayas completado los pasos anteriores, el DNI electrónico estará activado. Ahora ya puedes usarlo para todos los trámites seguros que necesites.
Cómo conseguir el DNI electrónico
El DNI electrónico es una herramienta tecnológica que se ha convertido en el método más moderno y seguro de identificación documental.
Requisitos Basicos
- Estar empadronado en España.
- Tener a partir de 14 años cumplidos.
- Poseer alguno de los siguientes documentos originales: Pasaporte, Tarjeta de residencia, Carnet de conducir o Tarjeta de identidad de extranjero (TIE).
Pasos a Seguir
- Realizar una cita previa en la Oficina Virtual del Cuerpo Nacional de Policía.
- Impresión de los documentos. Una vez realizada la solicitud, se recibirá una confirmación por correo electrónico y se debe imprimir el documento.
- Acudir a la cita, en el lugar indicado, con los documentos originales.
- Presentación de los documentos en la Oficina de Expedición.
- Realización de la “Firma digitalizada” en el mismo lugar.
- Recogida del DNI electrónico, entregado gratis.
Ventajas de Tener el DNI Electrónico
- Es un sistema seguro y cifrado, donde sólo el titular de la tarjeta puede visualizar su contenido.
- Se trata de un documento oficial, reconocido y validado, donde se concentran los datos personales de la persona.
- Es un documento que permite al titular operar desde un dispositivo electrónico, facilitando la correcta realización de los trámites.
- Permite realizar trámites telefónicos o online de una forma más segura, sin desplazarse físicamente a la oficina correspondiente.
Reduce los tiempos en la realización de trámites.
Proporciona mucha flexibilidad y seguridad para la firma de documentos digitales.
Funciona con clave personal y marcación de huella digital. Esto añade una seguridad extra tanto al usuario como al destinatario del documento.
Permite descargar certificados de forma online.
Permite el uso en servicios seguros para la recogida de beneficios de Seguridad Social.
Permite instalar apps oficiales para su uso, como reconocimiento facial.
Es la forma más moderna y segura de identificación documental, una herramienta tecnológica de gran utilidad para realizar trámites de forma segura, de una forma fácil, rápida y cómoda.
¿Qué es el DNI electrónico?
El DNI electrónico está contenido en un documento de formato electrónico, que presenta la misma validez jurídica que un documento en formato físico. Servirá, como el DNI tradicional, para acreditar la identidad de las personas en cualquier trámite realizado ante el estado, los ciudadanos españoles mayores de edad, residentes en territorio español o en el extranjero pueden solicitarlo.
Cómo conseguir el DNI electrónico
Paso 1: Entrar al portal de la Comunidad de Castilla y León
- Ingresar a la dirección https://www.jcyl.es/es/DNI-Electronico/Pages/Inicio.aspx.
- Seleccionar la opción Solicitar DNIe.
Paso 2: Solicitar la tarjeta DNI
- Rellenar los datos personales.
- Indicar el centro de expedición de la tarjeta.
- Aceptar los términos de la solicitud.
- Enviar la solicitud.
Paso 3: Acudir al centro de expedición
- Dirigirse al centro de expedición seleccionado.
- Presentar documentación.
- Cobrar el precio de la tarjeta.
- Recoger la tarjeta.