Consejos para conservar una muestra de heces antes de llevarla al laboratorio
Paso 1: Prepara la muestra de heces
Antes de enviar una muestra de heces al laboratorio, es importante prepararla correctamente. Estos son los pasos que debes seguir:
- Es importante que tomes la muestra lo más pronto posible después de una deposición.
- Siempre lava tus manos antes de tomar una muestra de heces.
- Usa un recipiente limpio sellado formateado especialmente para la recolección de heces.
- Solo recoge una pequeña cantidad de heces de tu mascotas para evitar que se contamine.
- Intenta mantener la muestra de heces a temperatura ambiente.
Paso 2: Envía la muestra de heces al laboratorio
Cuando hayas preparado la muestra de heces, es hora de llevarla al laboratorio. Estas son algunas de las cosas que deberías tener en cuenta antes de llevarla:
- Suministros para enviar la muestra de heces: Asegúrate de que tengas los suministros necesarios para enviar la muestra sin problemas. Esto incluye el recipiente limpio sellado y cualquier documentación adicional.
- Detalles de la entrega: Establece los detalles de cómo llevarás la muestra al laboratorio. Puedes llevarla tú mismo o enviarla por correo.
- Marca de tiempo: Intenta hacer coincidir la hora en que recogiste la muestra y los detalles del envío.
Paso 3: Mantén la muestra de heces fresca
Es importante que mantengas la muestra de heces fresca para obtener los mejores resultados. Estas son algunas cosas que deberías hacer para conservar la muestra:
- Refrigerar inmediatamente: Si la muestra se va a analizar ese mismo día, asegúrate de mantener la muestra refrigerada hasta que llegue al laboratorio.
- Congelar en la nevera: Si no se va a analizar la muestra inmediatamente, puedes congelarla en la nevera para mantenerla fresca durante más tiempo.
- Etiquetar correctamente: Es importante que etiquetes la muestra correctamente para evitar confusiones, incluyendo los detalles de la recolección de la muestra y los del envío.
Si sigues estos consejos, estarás bien preparado para llevar una muestra de heces al laboratorio. Esta es una buena forma de mantener la salud de tus mascotas y de asegurar que obtendrás los mejores resultados.
¿Cómo recoger una muestra de heces en casa?
Usted puede recoger la muestra: En una bolsa de plástico. Coloque la bolsa sobre la taza del inodoro de forma tal que se sostenga con el asiento, En un equipo para recolección de la muestra que trae una gasa especial que se usa para recogerla. Colóquela en un recipiente limpio suministrado por su proveedor de salud o un recipiente limpio que tenga tapa hermética. Si recoges la muestra en un recipiente limpio suministrado por el proveedor de salud, colócala inmediatamente en el refrigerador. Si recoges la muestra en un recipiente limpio con tapa hermética, colócala inmediatamente en el refrigerador. Nunca se debe dejar que la muestra de heces se recaliente tome la temperatura ambiente.
¿Cuánto tiempo se puede tener una muestra de heces en la nevera?
Recoger una cantidad de heces del tamaño de una nuez en un frasco estéril de boca ancha. Conservar en nevera un máximo de 24h y entregar lo antes posible al laboratorio.
Si se recoge la muestra en un recipiente no estéril, ésta deberá entregarse al laboratorio dentro de las siguientes 4h.
¿Cuánto tiempo se puede guardar una muestra de heces?
Las muestras de heces se pueden conservar hasta su entrega en el laboratorio durante 24 horas en casa, pero no deberán de estar al calor ambiental sino conservadas en frío, es por ello por lo que se deben de guardar en el frigorífico, preferentemente en la puerta del mismo. También es importante conservar la muestra en un recipiente con tapa y etiquetarlo con el nombre del paciente para evitar confusiones a la hora de la entrega en el laboratorio.
Finalmente, se recomienda entregar la muestra de heces en el laboratorio lo antes posible para mantener la calidad de la misma y conseguir resultados óptimos.
Cómo Conservar Una Muestra De Heces Antes De Llevarla Al Laboratorio
Extraer una muestra de heces no solamente es simple, pero también requiere mucho cuidado para estar seguro de que la muestra incluya todos los materiales necesarios que sean útiles para los resultados de laboratorio. Si la muestra no se conserva de manera adecuada, esta puede llegar a llegar al laboratorio dañada, volviendo así los resultados inexactos. Por este motivo, aquí hablaremos sobre cómo conservar una muestra de heces antes de llevarla al laboratorio.
1. Extraer la Muestra
Para obtener una muestra, utilize un pequeño recipiente limpio para colectar entre entre 2 y 5 heces. Asegúrese de que la muestra no contenga orina, jabón o productos de limpieza. Previo al momento de guardar la muestra, contáctese con el laboratorio para conocer los tiempos permitidos para la colecta de la muestra.
2. Guarde la Muestra
Generalmente, la muestra debe ser refrigera inmediatamente después de la colecta. No almacene la muestra en recipientes plásticos ya que esto evitará una adecuada conservación de la muestra. Utilizar envases separados y etiquetados para que se pueda identificar adecuadamente.
3. Lleve el Muestra Al Laboratorio
Es importante llevar la muestra al laboratorio dentro de los plazos establecidos por el laboratorio previamente. La muestra deberá ser llevada guardada en el frigorífico y deben mantenerse los envases térmicos para mantener la muestra fresca.
4. Etiquetado de la Muestra
Antes de entregar la muestra al laboratorio asegurarse de que esta esté correctamente etiquetada. Esto incluye el nombre del paciente, la fecha de colecta, el nombre del laboratorio, la dirección y otros detalles. Esto evitará confusiones futuras y permitirá una adecuada conservación de la muestra.
5. Observación de Medidas de Seguridad
Cuando se llevan muestras al laboratorio es importante observar ciertas medidas de seguridad como:
- Usar guantes cuando se esté en contacto con la muestra
- Protéjase con ropa adecuada para evitar cualquier contánota con la muestra
- Mantenga las muestras al menos a 1 metro de la distancia
En definitiva, extraer una muestra de heces para llevarla al laboratorio no es complicado, sin embargo, es preciso conocer una serie de detalles para conservarla de forma adecuada. Extender el conocimiento de estas técnicas permitirá mejores resultados en los análisis clínicos, evitando distorsionar los resultados.