Cómo Construir una Escalera
Una escalera es una herramienta útil para alcanzar alturas más elevadas. Las escaleras son indispensables para llevar a cabo muchas tareas cotidianas, desde encender una lámpara hasta alcanzar una estantería alta. Estas escaleras pueden ser de muchos materiales, pero aquí se darán consejos prácticos para construir una escalera con materiales comunes. Algunas consideraciones iniciales están implícitas en los consejos para la construcción.
Materiales:
- Madera: será el material base con el que se construya la escalera. Necesitarás tablones de diferentes anchos para la estructura y madera laminada para los escalones
- Barniz: esto es opcional, puedes imaginar colores si deseas. Esto hace que la construcción sea más resistente a la humedad y a daños externos
- Herramientas: necesitarás una sierra de calar, una segueta eléctrica, un martillo, un clavo, una regla, una tabla de cortes y una bolsa de tornillos.
- Tornillos
Pasos para Construir una Escalera
- Medir los tablones de madera para definir la altura exacta de la escalera. Una escalera más profunda llevará a la planta superior mejor que una escalera más angosta.
- Corta los tablones con la sierra de calar. Las tablas se utilizarán para los largueros de la escalera y la madera laminada para los escalones.
- Fijar los largueros de la escalera a la pared y a la estructura superior con tornillos. Esto asegurará que la escalera esté sujeta y sea estable.
- Fija la madera laminada a los largueros de la base con clavos.
- Pinta la madera con barniz para darle un aspecto más profesional y asegurarse de que esté protegida de la intemperie.
- Instala las escaleras hechas para asegurarse de que el ángulo de los escalones sea el correcto.
Con estos pasos sencillos podrás construir una escalera para tus necesidades. Recuerda medir la escalera correctamente para una seguridad óptima. Además, utilizar material de la mejor calidad para la escalera puede aumentar su durabilidad.
¿Cómo diseñar una escalera para una casa?
Consejos para saber Cómo Diseñar Escaleras Interiores Dónde Ubicar las Escaleras en una Vivienda, Hacia Donde nos dirige la Escalera, Aprovechar el espacio bajo la Escalera, Cuáles son las Medidas de una Escalera de Interior Promedio, Qué Pendiente debe tener una Escalera de Interior , Cuáles son los Materiales, Diseños y Colores, Cómo Seleccionar un Tipo de Escalera, Si hay una Solución en un Caso con Falta de Espacio.
1. Dónde ubicar las escaleras en una vivienda: es importante ubicar las escaleras en un lugar que se encuentre convenientemente conectable con la parte superior y/o inferior de la casa. Se recomienda elegir un lugar cerca de una sala o cocina, para que sea fácil circular dentro de la casa.
2. Hacia donde nos dirige la escalera: ten en cuenta que dirigir una escalera hacia una dirección determinada ayuda a crear fluidez de movimiento en el interior de la casa.
3. Aprovechar el espacio bajo la escalera: anteriormente el espacio debajo de las escaleras solía ser desperdiciado. Hoy en día hay muchísimas opciones para aprovechar el espacio y lograr un diseño moderno. Pequeños muebles, cajones o cajas pueden usarse para almacenar objetos u ocupar el espacio vacío.
4. Cuáles son las medidas de una escalera de interior promedio: depende de varios factores, como la dimensión de la estancia en la que se localiza y la longitud de los escalones. En promedio, una escalera rectangular tendrá un ancho entre 80 y 95 cm y una longitud entre 300 y 500 cm.
5. Qué pendiente debe tener una escalera de interior: el grado de pendiente recomendable para una escalera de interior es de entre 60° y 63°. Esto permite disminuir la distancia entre escalones lo suficiente para facilitar el movimiento de la persona, pero sin dejar de permitir una subida y bajada sin peligro.
6. Cuáles son los materiales, diseños y colores para una escalera: muchos materiales, colores y diseños son utilizados en escaleras de interior, desde madera, hierro, aluminio, acero inoxidable, etc; El diseño puede variar desde estructuras rectas o modernas, hasta helicoidales o con paneles añadidos para darle un toque especial.
7. Cómo seleccionar un tipo de escalera: lo primero a tener en cuenta es el espacio disponible, pues los modelos rectos y de caracol tendrán distintos requerimientos en este sentido. Luego, hay que tomar en cuenta la funcionalidad y el estilo que se desea, para así escoger un diseño adecuado para la casa.
8. Si hay una solución en un caso con falta de espacio: sí hay una solución para este tipo de situaciones; existen diferentes diseños de escaleras compactas, lo que significa que pueden instalarse en espacios reducidos. Además, se pueden diseñar también escaleras modulares, que permiten alargar o acortar el diseño según sea necesario.