Cómo controlar quién se conecta a mi Wifi
Metiendo el cable de Internet en la toma de corriente, momento al que siempre le acompaña la indecisión del usuario, Es importante lidiar con temas como controlar quién se conecta a nuestra red Wi-Fi. Por esto, compartimos algunos consejos útiles para controlar quién accede a nuestra red.
1. Trabajar localmente
Para tener control de quién se conecta a nuestra red Wi-Fi, debemos colocarnos físicamente y configurar los parámetros a través de nuestro enrutador. Algunos integran aplicaciones para gestionar la seguridad, mientras que otros manualmente.
2. Utilizar herramientas de seguridad
Es importante mantener la seguridad de nuestra red Wi-Fi, por ello invertir en herramientas que lo hagan es una buena opción. Los extensores de alcance Wi-Fi nos ayudan a cubrir todas las zonas de la casa, los sistemas de controles de acceso inteligentes, permiten ver quién accede a nuestra red de forma remota y los sistemas de cuarentena evitan que aquellos dispositivos menos fiables accedan a la misma.
3. Crear contraseñas fuertes
Utilizar contraseñas seguras es uno de los mejores métodos para evitar que intrusos accedan a nuestra red Wi-Fi. Si bien, de forma general se recomienda utilizar palabras o frases complicadas, adquirir una contraseña inamovible está cada vez más en voga para asegurar nuestro WiFi:
- Utilizar una combinación de mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.
- Generar una contraseña de al menos 8 caracteres.
- No compartirla con extraños.
4. Controlar los dispositivos conectados
Es importante estar enterado de quién se conecta a nuestra red Wi-Fi, para ello hay que tener presente cada dispositivo que está conectado. Algunos enrutadores ofrecen servidores de administración para verificar si hay alguna conexión sospechosa. Además, desactivar la posibilidad de que los nuevos dispositivos se conecten a la red sin nuestro permiso ayuda a una mejor gestión.
Ahora que conocemos los métodos para controlar quién se conecta a nuestra red Wi-Fi, se puede teclear la clave con total tranquilidad. Así, podremos disfrutar de la conexión deseada sin preocupaciones.
¿Cómo controlar los dispositivos conectados a mi red wifi?
Para controlar el tráfico de Internet: Abra un navegador web en un equipo o dispositivo inalámbrico que esté conectado a la red del router, Introduzca el nombre de usuario y la contraseña del router, Seleccione Avanzado > Configuración avanzada > Medidor de tráfico, Marque la casilla Activar medidor de tráfico , Seleccione una tema para el medidor, Haga clic en Aplicar.
Una vez que el medidor de tráfico sea activado, verás todos los dispositivos conectados a la red, y podrás ver el uso de ancho de banda para cada dispositivo y limitar su uso, bloquearte el tráfico entrante/saliente de/hacia una dirección IP/puerto, comprar un servidor de administración de red para restringir el tráfico, configurar la QoS, etc.
¿Cómo limitar el uso de Wi Fi a otros dispositivos?
Para ello puedes ir a las opciones de Redes en la Configuración de Windows y en Propiedades elegir la opción Conexión de Uso medido. Una vez que lo hagas, podrás establecer un límite de datos. Podrás ir nuevamente a la conexión y te encontrarás con Uso de datos. Si haces clic en el botón establecer límite, especificarás la cantidad de datos que deseas para el límite de la conexión Wi Fi.
¿Cómo saber quién está conectado a mi wifi y desconectarlo desde mi celular?
Una de las maneras más sencillas de hacerlo con tu móvil Android es descargar una aplicación llamada Fing – Escáner de red. Con ella podrás descubrir quién está conectado a la red Wifi a la que tengas conectado el móvil. La aplicación puede detectar todos los dispositivos conectados a la misma estación de base inalámbrica y te permitirá desconectarlos. También ofrece funciones adicionales como una gran variedad de herramientas de seguridad para proteger tu red.
¿Cómo saber quién está conectado a mi red wifi y bloquearlo?
También tienes una aplicación similar para Android e iOS llamada Fing, y que puedes descargar en Google Play y la App Store. Cuando la abras, Fing escaneará la red a la que está conectado tu móvil y te mostrará los nombres, direcciones IP, fabricantes y códigos MAC de los dispositivos conectados. Puedes bloquear los dispositivos que quieras de esta manera.
También, si tienes un enrutador, puedes entrar a la interfaz web y ver la lista de dispositivos a los que se ha conectado. Generalmente, el enrutador también te permitirá bloquear la conexión a ciertos dispositivos.