Cómo Coser el Betabel
Coser el betabel no es una tarea difícil, pero requiere tiempo y paciencia. Los pasos para coser Betabel correctamente son simples y aquí están:
1. Preparar los materiales
Antes de empezar a coser el betabel, prepare los materiales necesarios, como:
- Agujas de coser de diferentes tamaños.
- Hilos correspondientes a los colores de los betabels.
- Tijeras.
2. Hilvanar los bordes
Usando una aguja y hilo adecuado, agregue una sola línea de hilván entre los dos bordes. Esto hará que el reborde sea un poco más ancho, lo que ayudará a que su betabel dure más tiempo.
3. Cose el Betabel
Una vez que hayas hilvanado los bordes, comienza a coser el betabel con la aguja y el hilo correspondiente al color del betabel. Ten cuidado de no apretar demasiado las costuras. Deberías coser comenzando por el medio y después trabajar hacia los bordes.
4. Cortar los excesos
Una vez que hayas terminado de coser, corta todos los excesos de hilo para que el betabel quede más limpio. Ahora que has terminado de coser, tu betabel está listo para usar.
¿Cuánto tiempo se tarda en hervir las remolachas?
Coloque las remolachas en una cacerola grande y agregue agua hasta cubrir y el jugo de limón o vinagre. Esto ayudará a evitar que las remolachas sangren. Lleve a ebullición, reduzca el fuego y cocine a fuego lento hasta que estén tiernos, alrededor de 45 minutos a 1 hora . Coloque la olla bajo el chorro de agua fría y deje enjuagar hasta que se puedan manipular las remolachas.
Consejos para coser el betabel
Coser el betabel no es tarea imposible, sólo se necesita tiempo, paciencia y los materiales correctos para poder realizar correctamente el trabajo.
Materiales
- Tela: Elija una tela que esté compuesta de algodón, lino o una mezcla de ambos para poder trabajar fácilmente.
- Aguja: Elija una aguja del tamaño que sea adecuado para el tejido y la tela que haya elegido.
- Hilo: Elija un hilo que sea del mismo color de la tela para evitar que se destaque.
- Cinta métrica: Esta medida es útil para determinar las medidas correctas del patrón antes de cortar la tela.
Consejos adicionales
- Utilice una tabla de planchar para preparar la tela antes de comenzar a coser.
- Asegúrese de utilizar tijeras afiladas para cortar la tela de forma precisa.
- Tome una impresión de la tela antes de comenzar, para que sepa dónde colocar los patrones.
- Comience su trabajo desde el medio y trabaje hacia los lados para proporcionar un acabado perfecto.
Si sigue los consejos anteriores correctamente, al final tendrá un trabajo de coser bien hecho.
¿Qué beneficios tiene el betabel cocido?
Los betabeles son fuente única de betaína, un nutriente que ayuda a proteger las células, proteínas y enzimas del estrés ambiental. Las remolachas tienen alto contenido de estimulación inmunológica de vitamina C, fibra y minerales esenciales como el potasio y manganeso. También contienen pigmentos vegetales conocidos como antocianinas y betalaínas, compuestos que tienen propiedades antioxidante, antimicrobianas y antiinflamatorias. El betabel cocido es bajo en calorías y posee un bajo índice glucémico que lo convierte en una gran fuente de nutrientes que pueden ayudar a mantener un peso saludable y mejorar la sensibilidad a la insulina. Además, el betabel cocido tiene un sabor dulce y puede agregar sabor al plato sin agregar demasiadas calorías.
¿Cómo se debe comer el betabel crudo o cocido?
¿Cómo se recomienda consumirlo? Una de las ventajas del betabel es que puede consumirse crudo o cocido, ya sea en jugos, licuados, ensaladas y postres. A continuación, te damos algunas recetas saludables y sabrosas para que prepares diferentes platillos con este tubérculo.
• Jugo de Betabel: Para prepararlo, necesitarás betabel, zanahoria, limón, manzana y un poco de miel. Mueles los ingredientes en la licuadora y agregas agua hasta que quede una consistencia líquida. La mezcla obtenida se puede beber tantas veces como uno desee.
• Ensalada de Betabel: Para prepararla, corta en laminas finas a los betabeles y mezclalos con aceite de oliva, zanahorias ralladas, jugo de limón y sal marina al gusto. Puedes agregar un poco de queso fresco para darle un sabor cremoso a la ensalada.
• Puré de Betabel: Para hacer el puré, necesitarás una jicama, una zanahoria y un betabel cocinado. Corta los ingredientes en trozos y licúalos hasta lograr una mezcla homogénea. Agrega la cantidad de agua necesaria para obtener una consistencia más suave, y sazona con sal, aceite y especias.