Como crear un personaje


Cómo crear un personaje

Si es tu primera vez creando un personaje para una historia, escenografía o juego de roles, no te preocupes. Estas simplemente reglas básicas te ayudarán a desarrollar con éxito un personaje que sea único y memorable.

Tutorial:

  1. Define la función y el trasfondo del personaje: El primer paso al crear un personaje es definir su función en la trama general de la historia. ¿Es el protagonista, un personaje secundario, un personaje en desarrollo o un antagonista? Esta es una decisión que tomarás al principio ya que esta definirá quién es tu personaje y su relación con los demás. El trasfondo también es importante para estabalecer la situación en la que te encontrarás.
  2. Añade aspectos de personalidad y carácter: Estas son las características que añaden más profundidad a tu personaje. Incluyen cualidades tales como el temperamento, la moral, la identidad, el sentido del humor y los valores. Estos detalles te ayudarán a mostrar la forma en que tu personaje responde a la situación de la narrativa.
  3. Describe físicamente al personaje: El proceso de creación de un personaje es también una oportunidad para expandir tu imaginación. Date el tiempo necesario para pensar en la apariencia externa. Esto incluye la estructura física, la edad, el sexo, el color de cabello, la vestimenta y cualquier otro detalle que quieras incluir.
  4. Desarrolla el mundo y la motivación del personaje: Una vez que tengas las características fundamentales del personaje, es hora de ponerlo en su mundo. El contexto en el que tu personaje vive es fundamental para ayudarte a comprender su motivación. ¿Cuál es su relación con los demás? ¿Por qué está en una situación determinada? Estas preguntas te ayudarán a profundizar la dimensión de tu personaje.
  5. Anota la personalidad única de tu personaje: Después de que hayas definido todos los elementos básicos del personaje, es hora de cubrir los detalles finales. Escribe una lista de características únicas que tu personaje posea para contrarrestar cualquier cliché o estereotipo. Esto es una excelente oportunidad para darle carácter e individualidad a tu personaje.

Ejemplos:

  • Un ejemplo de un personaje principal con un trasfondo interesante es Harry Potter de la franquicia de la misma nombre. La trama de la historia gira en torno a Harry y su motivación para ser el mejor mago. Sus características físicas incluyen su cabello negro y sus gafas, que lo hacen único. Tiene cualidades como entrega, compromiso y un alto sentido de la moral, lo que le da profundidad.
  • Una ejemplo de un personaje secundario con personalidad única es Gollum de La Comunidad del Anillo. Él es un antagonista pero también juega un papel importante por ser el único que conoce el camino a la montaña. Físicamente, tiene una estatura pequeña, una piel verdosa y grises ojos, lo que lo hace inmediatamente reconocible. Posee una personalidad dual, donde el Bien de Gollum es el Señor Smeagol, y el Mal es el temible Gollum.

Por lo tanto, la creación de personajes es una parte importante para desarrollar una trama original y divertida. Usando estas reglas básicas, tendrás la oportunidad de crear un personaje complejo y profundo que ayudará a tus lectores a conectarse con la narrativa. ¡Diviértete y empieza a crear hoy!

Cómo crear un Personaje

Introducción

Crear un personaje imaginar para una historia, cómic, novela, videojuego o cualquier otra obra creativa puede ser una tarea desalentadora. Sin embargo, con un poco de orden y creatividad, puedes crear un personaje completamente nuevo y único.

Tutorial

  • Paso 1: ¡Es hora de nombrar! Comienza con el nombre de tu personaje. ¡Escoge un nombre que sea cool y pegadizo!
  • Paso 2: ¡Describe su apariencia física! ¿Cómo es el color de su cabello? ¿Cómo son sus facciones? ¿Tiene alguna marca en el cuerpo? ¿Cómo viste? ¿Cuales son sus rasgos físicos clave?
  • Paso 3: Establece su personalidad. ¿Cómo son sus cualidades? Ejemplo, ¿Es tu personaje un aventurero, un artista, un fanático, un líder, etc?
  • Paso 4: ¿Es tu personaje adulto o un niño? ¿Es soltero o casado? ¿Tiene hijos? ¿Cuales son sus creencias? ¿Cómo reacciona en situaciones diferentes? Toma en cuenta las características culturales y sociales de tu personaje.
  • Paso 5: Establece el pasado de tu personaje. ¿De dónde viene? ¿Cuál es su historia? ¿Qué ha sucedido hasta el momento que se convierte en importante en su historia?
  • Paso 6: Establece los objetivos de tu personaje. ¿Tiene alguna meta? ¿Qué quiere conseguir a lo largo de la obra creativa? Esto hará que el lector se identifique y simpatice con tu personaje.

Ejemplos

Unos ejemplos de esto sería la princesa de un cuento de hadas. Su apariencia puede ser como una princesa con una preciosa cabellera rubia y hermosos ojos azules. Su personalidad puede ser aventurera y valiente y su objetivo sería descubrir cuál es la verdad detrás de los secretos de su reino.

Otro ejemplo sería el Capitân de un barco pirata. Su apariencia puede ser fornida con parche en el ojo y patillas canosas. Su personalidad puede ser temeraria y desafiante, y su objetivo es encontrar su tesoro perdido.

Conclusión

En conclusión, hay muchos pasos para crear un personaje imaginario original. Recuerda usar tu creatividad para hacer que tu personaje sea único y completamente original. ¡Diviértete mientras creas tu mundo creado con la gente que lo acompañe!

Deja un comentario