Cómo crear una máquina virtual

## Cómo Crear una Máquina Virtual
Las máquinas virtuales proporcionan a los usuarios los recursos de computación necesarios para hacer las tareas necesarias. Esto ofrece una forma más eficiente y flexible de administrar el software y los recursos dentro de un entorno computacional. Una máquina virtual es un software que actúa como una computadora física, permitiendo a los usuarios ejecutar varios sistemas operativos a la vez. Si desea crear su propia máquina virtual, aquí hay algunos pasos:

**1. Descargar un Software de Máquina Virtual**

Es necesario instalar un software de máquina virtual para poder crear una máquina virtual. Los software de máquina virtual populares incluyen:

– **VMware**: Esta es una opción de software de máquina virtual para usuarios empresariales y privados.
– **Parallels Desktop**: Esta es una opción de software de máquina virtual que funciona bien con Mac.
– **Oracle VirtualBox**: Esta es una opción de software de máquina virtual que es fácil de usar para los usuarios principiantes.

**2. Crear Una Máquina Virtual**

Una vez que haya descargado su software de máquina virtual, deberá crear una nueva máquina virtual. Esto significa que deberá asignar una cantidad de memoria RAM y espacio en disco a la máquina virtual. También deberá especificar el sistema operativo que desea instalar.

**3. Cargar El Sistema Operativo**

Una vez que la máquina virtual esté creada, deberá cargar el sistema operativo deseado. Esto se puede hacer a través de un CD de instalación o a través de un archivo ISO.

**4. Configurar La Red**

Una vez que el sistema operativo esté instalado, deberá configurar la red. Esto le permitirá establecer una conexión a Internet y a otros equipos de la red.

**5. Comenzar a Usar La Máquina Virtual**

Una vez que la máquina virtual esté configurada, ya estará lista para su uso. Ahora puede comenzar a usar la computadora virtual para ejecutar las tareas deseadas. Esto le permitirá ahorrar espacio en su computadora personal y tiempo al ejecutar varios sistemas operativos y programas a la vez.

## Conclusión
Las máquinas virtuales proporcionan a los usuarios los recursos de computación necesarios para realizar las tareas que necesitan. Si desea crear una máquina virtual, entonces siga los pasos descritos en este artículo. Es posible que necesite instalar un software de máquina virtual, crear una nueva máquina virtual, cargar el sistema operativo deseado, configurar la red e iniciar su uso. Esto le dará acceso a los recursos de computación necesarios, tanto en un entorno empresarial o privado.

##Cómo crear una máquina Virtual
Un sistema de máquina virtual (VM) constituye una forma sencilla y segura para correr aplicaciones y entornos tipo servidor hospedados en un ambiente virtualizado. Esta tecnología se usa mucho en la industria para llevar un mejor control de las aplicaciones desarrolladas, algunas de las empresas que la utilizan son Microsoft, Apple, IBM, Dell, HP, Oracle. Aquí te explicamos cómo crear una máquina virtual:

* **Adquiere herramientas de virtualización**: Si deseas crear una máquina virtual para servidores, entonces deberás obtener una licencia de software de virtualización, como por ejemplo para servidores Microsoft Windows, VMware ESX Server, Citrix Xen Server, etc.

* **Configura la máquina virtual**: Una vez que hayas obtenido la herramienta específica para virtualizar tu servidor, ahora tienes que configurar la máquina virtual.

* **Adquiere el sistema operativo requerido**: El siguiente paso después de la configuración de la máquina virtual es adquirir un sistema operativo compatible. Dependiendo del nivel de seguridad que quieras implementar en la máquina virtual, tienes que decidir el sistema operativo.

* **Instala el software requerido**: Una vez que hayas instalado el sistema operativo, ahora tienes que instalar el software necesario para funcionar.

* **Inicia la virtualización**: Una vez que hayas instalado y configurado todos los programas necesarios en la máquina virtual, se te solicitará que inicies el proceso de virtualización. Para ello tendrás que especificar los parámetros necesarios y la configuración de la máquina virtual.

* **Comienza a usarla**: Una vez que la máquina virtual esté completamente operativa, comienza a usarla para llevar a cabo tus tareas diarias.

**Ventajas de una máquina virtual**

* Simplifica el desarrollo de software.

* Facilita la implantación de nuevas redes.

* Brinda mayor seguridad al ejecutar un entorno virtualizado.

* Permite una mejor distribución de los recursos de hardware.

* Permite mayor control sobre el sistema operativo en cuanto a actualizaciones.

* Reduce los tiempos de recuperación de los datos.

**Desventajas de una máquina virtual**

* Requiere un alto nivel de habilidades informáticas en el usuario.

* En algunos casos puede resultar costoso su uso.

* Requiere un balance de potencia para obtener los mejores resultados.

* Requiere un alto nivel de seguridad para asegurar la integridad de los datos.

Al utilizar una máquina virtual, se logra una mayor seguridad, mejor rendimiento y economía de recursos. Estas ventajas son la razón por la que muchas empresas optan por tener sus sistemas virtualizados. A continuación, te presentamos un resumen para crear una máquina virtual:

* Adquiere herramientas de virtualización.
* Configura la máquina virtual.
* Adquiere el sistema operativo necesario.
* Instala el software requerido.
* Inicia el proceso de virtualización.
* Comienza a usarla.

Deja un comentario