Cómo cuidan las tortugas a sus crias
Las tortugas son reptiles increíbles. Son muy sabios, porque tienen la capacidad de sobrevivir a condiciones difíciles y permanecer en la Tierra durante cientos de miles de años. Además, también son muy buenas madres. Aquí vamos a hablar de cómo cuidan a sus crias.
Preparar el nido para la incubación
Las tortugas comienzan el proceso de cuidar a sus crias cuando preparan un nido para la incubación. La mayoría de las tortugas construyen un nido de arena profundo para proteger los huevos de los depredadores. También aseguran que el nido esté a la temperatura correcta para que los huevos se incuben.
La incubación
Una vez que los huevos han sido puestos en el nido, las madres las cubren con arena o tierra para mantener a los depredadores alejados. Las tortugas usan su temperatura corporal para incubar los huevos y los mantienen estables durante toda la incubación.
Cuidar a los recién nacidos
Cuando los recién nacidos llegan al mundo, las madres proporcionan protección para mantenerlos a salvo de los depredadores. Las madres están acostumbradas a buscar comida y proteger a sus crias hasta la pubertad. Algunas especies incluso son protectoras con sus crias durante muchos años después de que hayan alcanzado la edad adulta.
Consejos para cuidar a las crias de tortuga
Las personas que deseen ayudar a conservar a la tortuga deben recordar algunos consejos básicos para cuidar a la cría de tortuga:
- No alimentar a los recién nacidos: Hasta que sean lo suficientemente mayores, evita alimentar a los recién nacidos. Mientras sus crias son más pequeñas, los nutrientes de la comida humana pueden dañar su salud.
- Conservar el medio ambiente: Prepara su hábitat natural para mantener el ambiente seguro para los recién nacidos. Es mejor evitar usar productos químicos tóxicos cerca de ellos.
- No sacudiendo a los recién nacidos: Debido a que son tan pequeños, es mejor solucionar cualquier problema con la tortuga de forma pacífica, sin sacudirla.
- Mantener los recién nacidos lejos de los perros y gatos: Los cachorros de perro y gato son predadores naturales de las tortugas, por lo que es mejor mantenerlos alejados de sus crias.
Las tortugas son increíbles seres que nos enseñan cómo amar a los demás. La forma en que cuidan a sus crias nos enseña a cuidarnos y a proteger a los seres que amamos.
¿Qué hacer cuando nacen las tortugas de tierra?
Cómo cuidar una tortuga de tierra – cuidados básicos Lo ideal es que tengas el terrario cerca de una ventana donde puedan tener acceso al sol, Proporciónale un lugar donde se pueda remojar y llénalo con agua hasta unos 3 cm, Coloca troncos y piedras para su entretenimiento, pues les encanta escalar . Proporciona sustratos diferentes como la turba y fibras absorbentes para su alojamiento; Recuerda colocar algunos alimentos como hojas de eucalipto, flores apropiadas, zanahorias, hierba y frutas, También debes alimentarlas con una comida avícola para tortugas que contenga un principio elevado de proteínas como el 27%/28%. Utiliza lámparas de calor y de luz para ayudarles a absorber el calcio y la Vitamina D, necesarios para un correcto y sano desarrollo. Procura tener en el terrario una área húmeda y otra seca, esto con el fin de que puedan dormir en un espacio más cálido y húmedo al atardecer; Contrata los servicios de un veterinario especializado para realizar los chequeos y revisiones periódicos de tu mascota para asegurarte de que se encuentre saludable.
¿Cómo duermen las tortugas bebés?
En el caso de las pequeñas siestas que se echan al sol, simplemente cierran los ojos pero no esconden su cuerpo dentro del caparazón. En la naturaleza las tortugas de agua suelen estar en grupo por lo que siempre alguna siempre está alerta por si toca zambullirse en el agua. Las tortugas de tierra se duermen estirando sus patas y cuellos para enfrentar bien las temperaturas extremas.
¿Cómo alimentan las tortugas a sus hijos?
Cuando son pequeñas y hasta llegar a la edad adulta se alimentan sobre todo de insectos acuáticos, larvas de anfibios, gusanos, y lombrices, crustáceos y mariscos o de pequeños pescaditos vivos. Etapa omnívora (carne, fruta y vegetales). A medida que las tortugas se van haciendo mayores su alimentación también cambia. Pasan a poder comer fruta y verduras, así como carne, como pescado, pollo o carne de ternera.
¿Cómo crian a sus hijos las tortugas?
Desovando y tapando el nido Cuando la tortuga ha terminado de cavar el nido, comenzará a poner sus huevos, cayendo habitualmente de dos en dos y acompañados de una sustancia viscosa llamada “moco”. El tamaño medio de una puesta suele variar entre 80 y 120 huevos, dependiendo de la especie. Después de depositar sus huevos la hembra comenzará a cubrirlos con una capa de arena para protegerlos de la humedad, los depredadores y el calor.
Cuando las tortugas terminan de depositar y cubrir su nido, se alejan sin el cuidado de la madre. Los huevos de las tortugas que se incuban en la arena generalmente se incuban solos y cuando el momento de la eclosión llega, los pequeños salen abriendo una línea desde la arena hacia el mar. Une vez los pequeños estén en el agua, nadarán sin la ayuda de sus padres y tendrán que cuidarse y alimentarse por sí mismos.