Cómo Curar los Oídos Infectados Por Aretes
Las infecciones en el oído por el uso de aretes pueden ser muy dolorosas y molestas. Aquí te decimos cómo curar los oídos infectados por aretes:
Identificar la causa
Es importante tomar en cuenta la causa de la infección en los oídos: si los aretes estaban mal hechos o viejos. Si esto es así, se recomienda cambiarlos por unos nuevos, hipoalergénicos que no irriten la piel de los lóbulos de tus orejas.
Aplicar Antibióticos Tópicos
Algunos antibióticos tópicos pueden ayudar a tratar una infección en el oído causada por aretes. Estos se deben aplicar directamente sobre la zona afectada dos veces al día. Esto ayudara a prevenir la propagación de la infección.
Efectuar Una Exploración Médica
Es recomendable acudir al médico para que explore la zona afectada y realice una prueba diagnóstica para ver si se ha infectado el oído. En caso de que sea necesario, el médico podrá recetar medicamentos más fuertes para tratar la infección, así como medicamentos para aliviar el dolor y la hinchazón.
Pasos Para Curar Un Oído Infectado Por Aretes:
- Identificar La Causa: Determinar si los Aretes Estaban Mal Hecho O Estaban Viejos.
- Aplicar Antibióticos Tópicos: Una Forma Eficaz Para Prevenir La Propagación De La Infección.
- Exploración Médica: Acudir Al Médico Para Que Explore La Zona Afectada Y Realice Pruebas Diagnósticas Para Ver Si Se Ha Infectado El Oído.
- Tratamiento: Algunos Medicamentos Para Aliviar El Dolor Y La Hinchazón.
¿Por qué se infectan las orejas con los aretes?
Causas de las Infecciones en la Perforación de las Orejas La utilización de aretes con postes sucios puede causar infección. Tocarse los lóbulos de las orejas con las manos sucias también puede causar infección. Otra causa común de infección es que los aretes queden demasiado apretados. Esto sucede si el lóbulo de la oreja se hincha y el poste del arete no se ajusta a la nueva medida. Las infecciones también pueden ocurrir si el arete se quita y luego se reinserta en el lóbulo de la oreja o si el lóbulo de la oreja se rasca con el poste del arete.
¿Qué es bueno para desinfectar la oreja?
Lávate las manos antes de tocarte la oreja que te hayas perforado. Aplicar alcohol en la zona afectada te ayudará a mantener los gérmenes a raya. Con la ayuda de un adulto, moja una bolita de algodón en un poco de alcohol y restriégatela por ambos lados del agujero (sin quitarte el pendiente). También puedes quitar momentáneamente el pendiente y lavar la oreja con agua tibia, jabón y un hisopo de algodón. Posteriormente, enjuaga con abundante agua y sécala con una toalla limpia. Después, vuelve a colocarte el pendiente.
¿Cómo curar el agujero de la oreja?
Después del perforado, aplique alcohol para frotar o un ungüento antibiótico en el área dos veces al día por varios días; estas aplicaciones reducirán las probabilidades de una infección y acelerarán el proceso de recuperación. Siempre asegúrese de lavarse y secarse bien las manos antes de tocar el área alrededor del agujero. Si hay signos de infección, como enrojecimiento o dolor, consulte a su médico inmediatamente.
¿Cómo se ve una oreja infectada por un arete?
Los primeros síntomas que deben alertarnos son el dolor, enrojecimiento e inflamación de la oreja. También puede aparecer fiebre, pues como os decíamos en el apartado anterior la pericondritis es una infección. El lóbulo de la oreja donde se encuentra el arete puede presentar síntomas de irritación y enrojecimiento, y el arete se ve con una apariencia de enrojecida o hinchada. Por último, también es posible que se libere una pequeña cantidad de pus u otro fluido acuoso por la zona. Si los síntomas son persistentes, es recomendable que acudas a un médico para que evalúe la situación.
¿Cómo Curar Los Oídos Infectados Por Aretes?
Ponernos aros generalmente significa una práctica muy común, y con un ligero riesgo. Cuando los llevamos sin ningún cuidado y sin seguir las instrucciones adecuadas para hacerlo, es posible que se produzca una infección en el lóbulo de la oreja, el cual puede provocar malestares como picazón, enrojecimiento y dolores excesivos.
Consejos Para Curar Los Oídos Infectados:
- Si comienzas a presentar los síntomas antes mencionados, procura no quitar el aro y lo mejor es que consultes a un especialista para que te proporcione el tratamiento que te permitirá salir de ésta situación.
- Si la infección es muy fuerte, es mejor que dejes de llevar el aro durante algunos días para que genere una mejor cura.
- Si los síntomas continuaran, acude a un médico especialista que te pueda recomendar un tratamiento con antibióticos para eliminar la infección.
Cosas Que Debes Considerar:
- Usar materiales adecuados para los aros, procura que sean antibióticos, por ejemplo:acero quirúrgico, titanio u oro.
- También debes mantener la zona limpia a diario usando agua oxigenada, enjabonando con agua tibia con un poco de jabón neutro y utilizando una gasa para retirar la mugre que también se acumula.
- Tómala en cuenta, solo se deben usar los aros higiénicos y esterilizados que te proporciona la tienda de aros, para evitar enfermedades infectocontagiosas.
Sin duda estos trucos son muy útiles para prevenir una infección y que tu piel no se deteriore al llevar aros. ¡Así cuidaras tu salud y la de tus oídos!