Cómo decorar Cantaritos de Barro
Los Cantaritos de Barro son una parte fundamental de toda tradición mexicana y poseen un grandioso significado en la cultura del país. Son usados ya sea para decorar tu casa o para adornar la mesa principal en fiestas, aniversarios o graduaciones.
Cosas a considerar a la hora de decorarlos
- Forma: los cantaritos de barro están disponibles en diferentes formas, desde regulares hasta ergonómicos.
- Tamaño: de acuerdo a la ubicación, se pueden comprar cantaritos más pequeños o grandes.
- Material: es crucial tener en cuenta el material del cual el cantarito fue hecho; Ya sea de terracota, alfarería, barro cocido, etc.
- Cantidad: en caso de querer tener una cantidad grande para preparar una fiesta, entonces, hay que considerar si se van a comprar los cantaritos de uno mismo o ya decorados.
Pasos para decorarlos
1.Pintura
- Es recomendable limpiar los cantaritos antes de comenzar a pintarlos.
- Con el uso de un pincel, se pueden pintar con colores de su elección. Ya sea con un sólo color ó combinándolos para crear un diseño único.
- Es importante tomar en cuenta que los Acrílicos son mejores para pintar los cantaritos.
2.Moldura
- También se pueden añadir molduras como adorno, de tal forma que se obtenga una imitación de la alfarería tradicional mexicana.
- Se necesita ser creativo para lograr los mejores resultados; consiguiendo múltiples motivos con el uso de listones de madera, coronas de barro, calaveras, siendo estas últimas una forma muy representativa de la cultura.
- Cuidado con el material y la colocación de la moldura, ya que la misma no debe estar demasiado pegada al cantarito para evitar grietas.
Conclusiones
Con estos sencillos pasos, podrás crear Cantaritos de Barro originales y con mucho sentido de la cultura mexicana. Además, son perfectos para decorar cualquier espacio en tu casa. Adelante, ¡a decorar!
¿Cómo se cura un cántaro de barro?
Una forma efectiva que se usa para curar el cantarito de agua de barro es con ajo y cal viva. Lo primero es poner una olla con bastante agua (la que necesites para llenar el jarrón y la tacita) a fuego alto. Añadir aproximadamente 3-4 dientes de ajo y media taza de cal viva al agua heterogénea. Una vez que el líquido llegue a ebullición, hay que agregar la tazita dentro a la olla y dejarla reposar durante aproximadamente 10 minutos. Luego, debe tirar el líquido, dejar el jarrón enfriar y con una esponja y un poco de agua limpia, retirar el exceso de cal que se haya acumulado en la superficie. Finalmente, hay que lavar el jarrón, secarlo y usarlo.
¿Cómo se pinta un jarrón?
Tutorial cerámica: Cómo pintar un jarrón con chalk paint – Neus Iserte
1. Prepara tu superficie.Primero, limpia tu jarrón con detergente y agua para eliminar toda la suciedad y residuos.Si el interior del jarrón contiene algún contenido, asegúrate de sacarlo y limpiarlos también.
2. Seca tu jarrón.Asegúrate de que el jarrón esté bien seco antes de continuar.De lo contrario, los productos químicos en el detergente o el agua pueden reaccionar con la pintura y afectar el acabado final.
3. Aplica un sellador.Aplica un sellador en el jarrón con una brocha; esto le dará una base sólida para la pintura.Asegúrate de dejar el jarrón secar por completo antes de aplicar la siguiente capa.
4. Prepara tu pintura.Mezcla agua y pasta de tiza para crear tu propia pintura chalk paint.Puedes elegir una resistencia brillante, media o mate.Este paso es opcional, pero te permitirá crear una capa consistente antes de la aplicación de la pintura.
5. Aplica tu pintura.Ahora que tienes tu pintura preparada, es hora de aplicarla al jarrón.Aplica una capa fina y uniforme, frote ligeramente con un trapo para eliminar las burbujas y líneas.
6. Secar.Deja que se seque por completo antes de aplicar una segunda capa de pintura.
7. Acabar.Una vez que la segunda capa de pintura esté completamente seca, puedes terminar tu jarrón con un acabado de alto brillo.También puedes aplicar una capa de laca para proporcionar más protección al jarrón.
¿Cuánto tiempo se remojan los cantaritos?
Idealmente, cuando se reciben las piezas, déjalas sumergir en agua natural durante unas horas o, si es posible, durante la noche. Al día siguiente deben secarse y estarán listos para ser usados. Si eliges lavar las tazas con jabón, tienes que dejarlas remojar durante un tiempo en agua. Dependiendo de la calidad del jabón, esto puede durar de media hora a una hora.