Como Dejar De Ser Celosa Yahoo


Consejos para dejar de ser celosa

Es normal y natural sentir celos de vez en cuando, pero cuando estos se convierten en un hábito o se vuelven excesivos, pueden causar mucha angustia a la persona que la sufre, además de tensión en las relaciones. Los celos demasiado intensos no tienen nada de bueno, por lo que dejar de ser celosa es necesario. Si deseas hacerlo, únicamente necesitaras poner manos a la obra.

Pasos para dejar de ser celosa

  • Cultiva tu autoestima: Como primer paso, es importante que trabajes en tu autoestima, el hecho de creer en ti, de ser segura de ti misma, es un gran paso para dejar de sentir los celos excesivos.
  • Harás un esfuerzo para confiar: Para eliminar la sensación de celos que sentís, es importante saber confiar. Para lograrlo, tendrás que esforzarte por confiar en tu pareja, amigo o compañero de cuarto, incluso cuando créas que tienes razones para no hacerlo.
  • No te obsesiones: Buscar información acerca de la persona en cuestión y controlar todos sus movimientos, es la piedra angular de la celosía. Por lo tanto, deja de pensar obsesivamente acerca de él o ella, preguntándote constantemente «¿Qué está haciendo? ¿Con quién está?», y relájate.
  • Distrae tu mente: Busca alguna actividad divertida para distraer tu mente. Una vez que encuentres una actividad que te apasione, volcarás tu atención en ella, dejando de pensar en la otra persona. Desviar tu atención de los celos de esta forma puede ayudarte increíblemente.
  • Pide ayuda profesional si es necesario: Si tus celos son más fuertes de lo normal y no logras controlarlos sola, no dudes en consultar a un profesional. Un terapeuta te puede ayudar a analizar tu relación con mayor profundidad, y así poder desterrar tus celos y empezar a disfrutar de una relación sana.

En conclusión, solo con un poco de autoconocimiento y trabajo, puedes dejar de ser celosa. El camino hacia la tranquilidad emocional no será fácil, pero vale la pena intentarlo.

¿Qué son los celos Yahoo?

Los celos son un temor a que la pareja encuentre otras experiencias lejos de nuestro lado, pero también simboliza la constatación de que no somos lo suficientemente buenos. Se trata de compartir y apropiarse de algo que nos pertenece y que no nos queremos perder. Los celos se vuelven enfermizos cuando la persona está tan obsesionada que comienza a autoengañarse a sí misma y comportarse de forma negativa hacia la otra parte (acoso, control, chantaje). Son un sentimiento que va más allá del amor: los celos siempre van acompañados de inseguridad e inestabilidad emocional.

¿Que Recomendarias a parejas que tienen problemas por celos Cuáles son los riesgos de no controlarlos?

Las consecuencias de los celos a nivel personal son trastornos como ansiedad, depresión irritabilidad y dificultad para controlar la ira con la pareja y con el entorno. Sensación de pérdida de control sobre la relación, sentimientos de culpabilidad y una perdida gradual de la autoestima.

Para evitar todos estos problemas, recomendaría que las parejas comiencen a comunicarse abiertamente teniendo una conversación honesta acerca de sus temores y necesidades en la relación. Se recomienda establecer claras expectativas y límites en lo que se refiere a la comunicación, el respeto y la privacidad. Sería importante también, establecer actividades comunes que enriquezcan su relación.

Es necesario que las parejas tomen el tiempo para entender el origen de los celos y reconocer cuándo estos celos están alterando negativamente la relación. Una vez que se tome la decisión de luchar contra los celos, es necesario tener el compromiso de trabajar juntos para superarlos, pues esta no será una tarea fácil para ambos miembros de la pareja.

Los riesgos de no controlar los celos son, básicamente, la destrucción de la relación y los efectos emocionales que dejan a largo plazo, tales como la insatisfacción personal, la dependencia emocional, la inseguridad, la baja autoestima, la tristeza y la rabia.

¿Qué es lo bueno de ser celosa?

¿Qué hago si tengo celos? 9 consejos para acabar con ellos Acéptalo, te sientes celoso, Díselo (pero díselo bien), Escucha, Intenta ser razonable, No dejes que los celos te controlen, Recuerda que todos somos libres, No renuncies a ti mismo, Trabaja tu autoestima , Practica la tranquilidad.

Lo bueno de ser celoso es que, en su forma constructiva, puede ser una señal de pasión y cuidado. Puede ayudarte a mantenerte alerta acerca de relaciones saludables y, si se maneja de manera adecuada, puede ayudar a que tu relación se mantenga fuerte.

Si tienes celos, aquí hay 9 consejos para ayudarte a acabar con ellos:

1. Acepta lo que estás sintiendo. No te critique por tener emociones comprensibles, como los celos. Trata de reflexionar sobre el por qué tú o tu pareja sienten esto.

2. Habla del tema. Criticar o no decir nada sobre los celos puede empeorar la situación. Platicar con tu pareja sobre el tema es una buena manera de expresar tus sentimientos y percibir los de ellos.

3. Poner límites. Establece límites saludables para sentirte más seguro en la relación. Esto te ayudará a prevenir que los celos se salgan de control.

4. No te centres en lo peor. Los celos pueden hacer que pienses que el peor escenario siempre es el correcto. Intenta evitar ese pensamiento y pensar de manera objetiva.

5. Escucha. Escuchar a tu pareja es vital para una relación armónica y para acabar con los celos. Intenta entender por qué sienten lo que sienten y cómo te afecta.

6. Intenta ser razonable. Cuando tengas celos, trata de mantenerte objetivo. Intenta pedirte a ti mismo o a tu pareja varias preguntas objetivas para ayudarte a ver la situación de manera más clara.

7. No dejes que los celos te controlen. No permitas que los celos te lleven a decir cosas que puedan lastimar tu relación. Ve por el camino de la honestidad, pero sin ser demasiado agresivo.

8. Recuerda que todos somos libres. Recorda que tú y tu pareja son personas libres, por lo que es normal que interactúen con otros. Al respectar la privacidad del otro, puedes ayudar a acabar con los celos.

9. No renuncies a ti mismo. Resiste la tentación de dejarte llevar por los celos, alejándote de tu círculo de amigos. Trata de respetar tu libertad para interactuar con otros sin estar en constante custodia.

10. Trabaja tu autoestima. Invierte tiempo en cuidarte a ti mismo para recordar lo valioso que eres. Esto puede ayudarte a no tener tanta necesidad de controlar al otro.

11. Practica la tranquilidad. Intenta relajarte para no dejarte llevar por los celos. Respire hondo y práctica alguna actividad de relajación para mantener la calma.

LEER   Como Iniciar Sesion en Prime Video