Como debes saberlo el oído es uno de los órganos de nuestro organismo, se divide en varias partes y su función principal es recibir todo el sonido del exterior para ser posteriormente analizao por el cerebro. Cuando se presenta un inconveniente en alguna de sus estructuras este no funciona correctamente, por esta razón, el día de hoy te enseñamos ¿Cómo destapar el oído?
¿Cómo destapar el oído: 6 trucos infalibles?
El oído forma parte del cuerpo humano, es el encargado de recibir cualquier información sonora para ser llevada hasta el cerebro y analizarla. De esta forma, podemos comunicarnos con otras personas y comprender el mensaje que nos dan; tiene tres partes, cada una cuenta con características distintas:
- Oído externo: Es la parte que puedes observar desde afuera, también lo conocemos como oreja. Allí se encuentra el pabellón, el canal auditivo y el tímpano (aunque a simple vista no los veas).
- Oído medio: Tiene tres partes conocidas como el martillo, estribo y yunque. Su función es llevar la vibración que generan las ondas del sonido, desde el oído externo hasta el interno.
- Oído interno: Se encarga de transformar los sonidos en terminaciones nerviosas para ser analizadas posteriormente por el cerebro.
Ahora que conoces esto, debes imaginarte la importancia de mantener una buena higiene en tus oídos, cuando existe algún elemento extraño dentro del mismo suele dejar de funcionar correctamente. Esto conlleva a que se creen algunas discapacidades o complicaciones mayores.
Si alguna vez te ha pasado que sientes el oído tapado y no puedes escuchar bien, tranquilo, no necesariamente tiene que ser un problema grave, puede ser causado por una variedad de factores.
Pero a pesar de no poner en riesgo tu vida o el sentido auditivo si es bastante molesto, por esta razón, a continuación te enseñamos cómo destapar el oído con algunos trucos sencillos. Recuerda que cada uno debes hacerlo con mucho cuidado, y teniendo en cuenta los consejos que dejamos:
1) Bosteza varias veces
¿Quién no ha experimentado esa molesta sensación de tener los oídos tapados cuando cambias de altura? Exactamente, todos hemos atravesado esa situación, para muchos puede ser algo preocupante, pero tranquilo no debes alarmarte, es un cambio que ocurre cuando el organismo percibe una variación en la presión de la atmósfera.
El movimiento que realizas al bostezar funciona como un mecanismo para que el aire que se encuentra dentro del oído pueda movilizarse y destapar por completo los oídos.
Es muy sencillo de hacer, solo debes intentar abrir la boca como cuando bostezas y dirigir tu mirada hacia arriba, algunas personas pueden escuchar dentro de su oído un pequeño ruido como una especie de chasquido, allí ya estará completamente destapado. Puedes repetir este proceso las veces que sea necesario.
En caso de que bostezar te sea muy complicado, puedes hacer solo el movimiento de abrir la boca y mirar hacia arriba. Intenta abrirla lo más que puedas, y después respiras profundamente por la boca, inhalando y exhalando todo el aire.
2) Masticar chicle
Cuando masticas chicle utilizas varios músculos de tu cara, de esta forma, puedes eliminar el exceso de aire que existe dentro de tus oídos. Es una técnica conocida desde hace mucho tiempo, incluso suele ser muy utilizada para evitar que se tapen en el momento que va a despegar un avión.
3) Aguanta tu respiración
Para este ejercicio debes respirar profundo, tapar tu nariz con una de las manos e intentar soplar con tu boca cerrada para que el aire sea eliminado por completo. Recuerda realizar esta actividad con mucho cuidado para no complicar más la situación.
4) Toma agua
Como el objetivo principal para destapar los oídos es que los músculos de la cara estén en movimiento, al tomar agua se logra hacer esta actividad, y así puedes mantener un equilibrio en la presión que ingresó.
Debes servir un vaso lleno de agua, tapa tu nariz, y para ayudarte puedes llevar la cabeza un poco hacia atrás. De inmediato, debes comenzar a tomar agua en esta posición, el movimiento que estás realizando y la ausencia de aire para tu organismo, hará que la presión cambie y se elimine.
5) Agua dentro de tu oído
Por otro lado, si el verdadero problema es que presentas un taponamiento de cera dentro de tu oído, puedes aprovechar el momento en el que te estás bañando para que ingrese un poco de agua en el canal auditivo, e inclinar la cabeza hacia un lado para que la misma salga. Lo último que debes hacer es secar muy bien con una toalla, de esta forma, debe salir el tapón.
Te recomendamos no utilizar hisopos ya que estos pueden tener un efecto contrario y empujar toda la cera al interior del canal auditivo, e incrementar el riesgo de tener una infección.
El procedimiento puedes realizarlo como máximo tres veces, si no se logra solucionar de esta forma debes visitar a un especialista de inmediato para que decida el tratamiento que debes seguir.
6) Baño de vapor
Si quieres destapar tus oídos porque sufres de muchos resfriados o de sinusitis, y, generalmente acumulas mucha mucosidad. Con los baños de vapor vas a lograr que tu nariz se descongestione, y, por lo tanto, todo ese moco puede salir, solo debes entrar a la ducha y ajustar el agua caliente hasta que genere mucho vapor dentro del baño.
Otra forma es, colocando a hervir una olla con agua, y cuando esté caliente la retiras del fuego, acerca tu cara para recibir todo ese vapor, no lo hagas directamente, utiliza una toalla para cuidar tu rostro. El tiempo para estar en esta posición puede variar de acuerdo a cada caso, lo más recomendable es que te mantengas así durante 15 minutos, para ir ayudando a tu organismo a expulsar toda la mucosidad.
Recuerda que si ninguno de estos trucos te funciona lo más recomendable es que acudas a un especialista, y que evalúe la condición que estás presentando. Además, debes estar alerta si presentas algún tipo de dolor. Conoce más datos interesantes en este artículo ¿Cómo limpiar el hígado?
https://www.youtube.com/watch?v=vA6wCEb-B_Y&ab_channel=VivirSanamente