Cómo destetar a un bebé de 2 años
Destetar a un bebé de 2 años no es un proceso fácil. Se recomienda actuar con paciencia y comprensión, para lograr un destete exitoso. Muchos factores influyen en el destete, como la edad del niño, la personalidad y necesidades nutritivas. Aquí hay algunos consejos y estrategias para lograr un destete suave:
Decida cuando dejar de amamantar.
Es importante investigar y decidir en qué momento es mejor destetar a su bebé. Esto permitirá preparar al niño con anticipación.
Explique al niño con anticipación:
Antes de dejar de amamantar, es importante hablar con el niño sobre el destete. Explíquele que se acerca el momento en el que finalizará la lactancia, y que ya no se amamantarán más.
Encuentre alternativas. Ofrezca alimentos nutritivos y vitaminas como complemento:
Es importante que el niño siga recibiendo los nutrientes necesarios. Calcula su nivel de ingesta calórica y ofrece alimentos saludables para suplir esos requerimientos nutricionales. Durante el proceso de destete, el niño también puede recibir un suplemento como la vitamina D.
Ofrezca al niño comodidad y apoyo:
Durante el proceso de destete, es importante darle al niño el apoyo necesario. Esto puede significar ofrecerle más tiempo de calidad con él, abrazos y palabras de aliento, así como recordarle que ya está desarrollando su independencia y que estás siempre ahí para cuando lo necesite.
Manten el programa regular:
Mantener los horarios regulares le ayudará al niño a entender los cambios en el proceso de destete. Esto significa adherirse a ciertos horarios de sueño y alimentación. Esto permitirá al niño adaptarse al nuevo ritmo gradualmente.
Ayude al niño a aprender acerca del destete:
Ayudar al niño a comprender los procesos del destete le dará un mayor control sobre los cambios que está experimentando. Puedes explicarle el concepto de destete de manera sencilla y ayudarlo a visualizar el nuevo horizonte.
Destetar a un bebé de 2 años no es fácil, pero con algunas estrategias, convicción y amor, puedes lograr un destete exitoso.
No te olvides de seguir la perscripción de tu Bióloga Nutricionista para garantizar que el proceso sea seguro y saludable para ti y tu bebé.
¿Cómo hacer un destete rápido?
¿Cómo puedo hacer más fácil el destete? Planifique un juego entretenido o una salida en el momento en el que le daría de mamar, Evite sentarse en el lugar en el que habitualmente le da de mamar o con las prendas de lactancia, Si su hijo se está adaptando a algún otro cambio, retrase el destete unos días para no abrumarlo, Ofrezca opciones alternativas para calmar a su hijo sin darle de mamar como alguna actividad con un juguete que él acepte, oficials opciones saludables de alimentación para su hijo entre las tomas, Haga que el destete siga un horario establecido, Reduzca gradualmente el número de veces en que le da de mamar durante el día, después disminuya la duración de cada toma, Planifique actividades para mantenerla ocupada y alejada del momento de lactancia, Si su hijo rechaza la transición al alimento, debe tener paciencia y insistir con fuerza.
¿Cómo destetar a un niño de 2 años en la noche?
Cómo destetar por las noches satisfactoriamente 1.- Disminuir las tomas progresivamente, – ‘Plan Padre’ en acción, – Hablar con el niño, – Usar la distracción, – Mimos por partida doble, – Ofrecerles comida, – Elegir un buen momento, – Dejar el colecho si hay aceptación , – Usar otro objeto como sustituto.
1. Disminuir las tomas progresivamente. Reducir el número de tomas cada noche, incluso si el niño protesta. Cada vez que alimente al niño trate de hacerlo de forma rutinaria para acostumbrarlo a la idea de que es hora de descansar.
2. Plan Padre en acción. Utilice el método Plan Padre, una técnica de destete nocturno especialmente diseñada para niños entre los 12 y 24 meses. Comience ofreciendo al niño un biberón, un chupete o una tarjeta con una imagen de usted, sus padres o un personaje favorito, antes de acostarlo y después dejarlo unos minutos solo. Esta técnica ayudará a reducir la necesidad de amamantamiento durante la noche.
3. Hablar con el niño. Prepare al niño para el destete hablando con él acerca de la noche y de que es el momento de descasar. Explíquele la forma en que el destete nocturno funciona con lo cual será capaz de tomar conciencia de lo que está sucediendo.
4. Usar la distracción. Si el niño llora por la noche, distraiga su atención con algo tranquilo como la lectura de un libro, una narración, la música suave o una historia. También puede ayudarle a que se enfoque en una actividad divertida y relajante.
5. Mimos por partida doble. Estreche y abrace al niño firmemente para tranquilizarlo, dándole al mismo tiempo amor y afecto. Esto le ayudará a sentirse seguro y relajado.
6. Ofrecerles comida. Ofrézcale al niño alimentos ligeros antes de la hora de dormir para que esté satisfecho. Esto ayuda a calmarlo a la hora de sentarse por la noche.
7. Elegir un buen momento. Elija un momento en el que el niño no esté cansado pero esté listo para descansar. Esto ayudará a reducir la necesidad de mamar por la noche.
8. Dejar el colecho. Es posible que su niño esté acostumbrado a dormir con usted. Si es así, ofrézcale un sustituto peluche o almohada para que se acostumbre lentamente a la idea de no necesitar su presencia para poder dormir.
9. Usar un objeto como sustituto. Un objeto como una almohada recuerdo u otro juguete preferido del niño puede servir como un buen sustituto, lo que puede ayudarle a establecer una rutina segura cada noche para dormir.