Cómo diseñar una Sala
Los salones son uno de los espacios más importantes de la casa, ya que es donde los miembros de la familia se reúnen para compartir momentos, compañía y crear recuerdos. Por esta razón, es importante diseñar una sala cómoda, confortable e inspiradora para que los usuarios experimenten experiencias inolvidables. Así que si estás buscando nuevas ideas para decorar tu sala, ¡aquí hay algunos consejos para diseñar un salón que sea práctico y esté lleno de estilo al mismo tiempo!
1. Elija colores e ideas para la sala
Es importante crear un plan de diseño para sucanalón. Para empezar, puedes elegir tu paleta de colores preferida. Una buena recomendación para salones pequeños es usar una combinación de blanco para aumentar la sensación de amplitud y otros colores para añadir vida. Si quieres crear una sala moderna, ¡te recomendamos el negro y el gris para una plataforma de partida!
2. Considere la funcionalidad
Una vez que hayas elegido tus colores, planes y temas, es importante considerar la funcionalidad. Necesitarás muebles que se ajusten a tu estilo y, por supuesto, se adapten mejor a tus necesidades. Así que considera cuales son los muebles necesarios para tu salón como un sofá, mesa de café, sillones, armarios, etc. Intenta mezclar y combinar formas, para conseguir un estilo único. ¡Eso no es todo! También puedes añadir algunos accesorios para decorar tu sala.
3. Establecer un presupuesto
Para garantizar que su diseño es un éxito, deberá establecer un presupuesto y trabajar dentro de él. Esto le permitirá contratar a profesionales durante el proceso de diseño, para obtener mejores resultados. También puedes recurrir a tiendas de muebles de segunda mano para encontrar ventajas, ¡así podrás conseguir una sala bonita sin exceder tu presupuesto!
4. Agregue detalles personales
Una vez que hayas elegido tus muebles y accesorios, ¡es hora de añadir detalles personales para crear un look único! Los tejidos, alfombras, cortinas y cuadros son algunas de las formas más sencillas de dar vida a tu salón. Agregue otros elementos decorativos como velas, espejos y jarrones para darle un toque personal a tu sala. Estos pequeños detalles harán que tu sala se vea acogedora e inspiradora al mismo tiempo.
5. Sea creativo
La creatividad es la clave para diseñar una sala de ensueño. Seamos sinceros ¡No hay dos salas iguales! Así que prueba diferentes ideas y no tengas miedo de mezclar y combinar estilos, ¡todas estas mezclas proporcionarán un estilo único para tu salón!
Consejos:
- Elige colores e ideas que reflejen tu personalidad
- Selecciona muebles prácticos para tu estilo de vida
- Establece un presupuesto y trabaja dentro de él
- Incluye detalles personales para crear un look único
- Sea creativo y salga de la zona de confort
¿Como debe ser la sala de una casa?
Estos son los 7 accesorios que NUNCA pueden faltar en tu sala Plantas. Las plantas son una decoración vibrante y natural que cada sala debería incluir, Una alfombra cómoda, Algo personal, Una mesa de café, Cortinas llamativas, Una bandeja, Almohadones para recostarse, un portarretratos.
¿Cómo se compone una sala?
En algunos hogares, la sala está en el área social, generalmente al lado del comedor, y está reservada para ocasiones y visitas especiales. El mobiliario de la misma consta generalmente de un sofá, sillones o poltronas y una mesa de centro donde se colocan objetos de decoración (adornos) cuyo fin es meramente estético. Además, suele estar equipada con una televisión y correctamente iluminada mediante lámparas y aportes de luz indirecta. Por último, suele colocarse alfombras, tapizados o estantes y accesorios que complementen el mobiliario.
¿Qué puedo hacer una sala de estar?
Hay diversas actividades que se pueden realizar en la sala con hogar. Televisión. Hay algunas familias que prefieren utilizar la sala de estar para realizar actividades más formales, como la organización de reuniones sociales o reencuentros familiares, Lectura, Juegos de mesa , Las charlas, Los juegos de cartas, Mirar películas, Soñar con proyectos, Cenar juntos, Escuchar música, Pintar, Disfrutar de un vino, Hacer manualidades, Ponerse al día con las nuevas tecnologías, etc.
¿Cuál es el tamaño ideal de una sala?
Para la sala o pieza principal se recomiendan entre 13 y 18 metros cuadrados y el baño debe contar con 3 metros cuadrados. Para las recámaras principales se recomienda entre 10 y 15 m2, pero esto dependerá de la cantidad de muebles que tengamos y de nuestras pretensiones con nuestra vivienda. Además, hay que contar con uno o dos espacios de almacenamiento mínimos.