Cómo elaborar jabón natural
El jabón casero de aceite de oliva y limón puede ser una gran opción para limpiar la piel suavemente y con efectos hidratantes. Aprende cómo elaborarlo paso a paso.
Materiales necesarios
- Aceite de Oliva (o aceite de coco, de almendras o de albaricoque si prefieres).
- Cera de abejas para endurecer el jabón.
- Aceite esencial de Limón para suavizar y fragrancear.
- Una batidora con funda protectora de plástico para que no salpique.
- Un molde para darle forma al jabón.
Pasos para preparar tu jabón natural
- Mezcla en una recipiente 1 litro de aceite de oliva con un huevo y 7 cucharadas de cera de abejas en polvo. Bate con una batidora con funda hasta que obtengas una mezcla homogénea.
- Agrega 4 cucharadas de aceite esencial de limón y sigue batiendo hasta mezclar bien.
- Vierte la mezcla en el molde. Deja enfriar unos 30 minutos.
- Desmolda el jabón y deja secar unos 10 días para endurecerlo completamente.
- Una vez seco y duro el jabón, estará listo para su uso.
Usos del jabón natural
El jabón casero es un producto natural y ecológico a la vez que suave con la piel. Ideal para usar en la cara y el cuerpo. Y, además, puede ser una buena opción para reemplazar los productos de limpieza de uso diario.
¿Cómo hacer un jabón de forma casera?
COMO HACER JABON con glicerina – YouTube
La forma más básica de hacer jabón caseros es la siguiente: 1. Prepara los utensilios y materiales que necesitas. Necesitarás aceite de coco, cera de abejas, soda cáustica, glicerina, agua, un recipiente de mezcla de vidrio, un recipiente grande para calentar los aceites, termómetro, molde para el jabón, botas y guantes protectores, mascarilla, guantes de látex, y alguna fragancia como un aceite esencial, polvo de café, etc. 2. Calienta los aceites en el recipiente grande. Usa el termómetro para controlar la temperatura. You’ll need to heat the oil to 120-160°F (50-60°C). 3. Mezcla la soda cáustica con agua y colócala en el recipiente de mezcla de vidrio. Esta mezcla se conoce como líquido de sosa. Asegúrate de mezclar muy bien la soda con el agua antes de agregarla al aceite caliente. 4. Lentamente, vierte el líquido de sosa en el aceite calentado. Mezcla bien y vigilando siempre la temperatura. Si la temperatura sobrepasa los 160°F (60°C), entonces tienes que bajarla inmediatamente para evitar quemarte con la lava de jabón. 5. Cuando el líquido de sosa se haya mezclado completamente con el aceite de coco, agrega la cera de abejas y la glicerina. Estos son ingredientes opcionales y sirven para darle consistencia y firmeza al jabón. 6. Ahora es hora de agregar alguna fragancia. Puedes utilizar uno o más aceites esenciales, polvo de café, hierbas aromáticas, extractos de frutas, esencias de frutas, cáscara de limón, vainilla, etc. Mezcla estos ingredientes bien, pero ten cuidado de no mezclarlos demasiado para evitar que el jabón se corte. 7. Vierte la mezcla en el molde para jabón. Espera que se enfríe por unas cuantas horas antes de desmoldarlo. 8. Finalmente, desmolda el jabón y deja que se seque por al menos dos días antes de usarlo. Puede aplicar un aceite esencial o cualquier otro ingrediente para perfumar el jabón. ¡Y listo! Ya tienes un jabón caseros perfecto.
¿Cómo hacer un jabón paso a paso?
Cómo hacer jabón casero y natural (receta fácil y segura) Paso 1: Derrite la cera virgen en el aceite, Paso 2: Diluye la sosa cáustica en el agua, Paso 3: Mezcla el aceite y la sosa cáustica, Paso 4: Añade aceites esenciales para que tenga aroma, Paso 5: Dale forma al jabón, Paso 6: Deja que repose 1 mes antes de usarlo.
¿Qué se necesita para hacer un jabón?
¿Qué se necesita para hacer jabones artesanales? 📝 Base de glicerina, Palitos de madera, Aceites esenciales, Alcohol isopropílico, Envases aptos para microondas, Moldes , Plantillas, Plantillas para características externas, Coloreantes naturales, Madre Perla, Fragancias sintéticas, Agua destilada/filtrada/de rocío, Airames, Iridio, Ácido Cítrico, Agua oxigenada, etc.
¿Cómo se hace el jabón y sus ingredientes?
Los tres componentes tradicionales del jabón son: agua, elementos grasos (como el aceite de oliva o la manteca de karité) e hidróxido de sodio (más conocido como sosa cáustica). El hidróxido de sodio es un ingrediente corrosivo, pero usado correctamente no supone un problema para la piel, tejido o superficie.
El proceso para hacer jabón consiste en realizar una reacción química conocida como saponificación. Esta reacción consiste en la mezcla de los tres ingredientes y la producción de jabón y glicerina. Los porcentajes usuales para identificar su composición, de los tres ingredientes, son: agua (26%), elementos grasos (41-46%) y hidróxido de sodio (30-34%).
Dependiendo del objetivo, se pueden añadir más ingredientes, los cuales brindan diferentes propiedades al jabón final. Los aditivos comunes son aceites esenciales o fragancias para mejorar su olor, extractos vegetales para beneficiar la piel, aceites nutritivos para aportar humedad y agentes especializados que funcionen como exfoliantes, condicionadores o estabilizadores.