Como Eliminar Una App Para Que No Me Cobren

Cómo eliminar una aplicación para que no me cobren

A la hora de deshacernos de apps, los motivos pueden ser diversos. Desde intentar ahorrar recursos en el dispositivo, hasta conseguir evitar cargos inesperados, algunas aplicaciones establecen cierta continuidad en los pagos. Por eso, para mantener la seguridad financiera, es importante tomar medidas para eliminar aplicaciones que podrían involucrar pagos. A continuación te decimos cómo puedes hacerlo:

Realizar los pasos de desvinculación.

  • Es importante que los usuarios aseguren que han seguido los pasos para desvincularse de la aplicación. Por lo general, es necesario entrar al apartado “Ajustes” o “Perfil” y desmarcar la opción de suscripción.
  • En algunos casos, la compañía emisora de la aplicación puede tener un chat o un soporte al cliente al que también pueden acudirse para pedir la desvinculación de la suscripción.

Cancelar la suscripción.

  • Borrar la aplicación sólo evita que se use, pero no que se cobren los cargos. Por eso, es recomendable solicitar a la empresa responsable que cancele la suscripción asociada.
  • En la mayoría de los casos, existen páginas web a las que se puede acceder para realizar la cancelación. Es recomendable cancelar la solicitud de antemano para dejar de pagar dentro de la fecha emitida en la facturación.

Notificar la solicitud a la empresa.

  • En el caso de que el usuario no encuentre el apartado para cancelar la suscripción o la empresa no cuente con chat o soporte al cliente, lo recomendable es notificar por escrito la solicitud. Esta se puede enviar por correo electrónico o a través de un mensaje explícito.
  • Es importante guardar una constancia de que se envía el aviso, por ejemplo, el número de mensaje de recibo de la cuenta de correo.

De esta forma se garantiza que ninguna empresa cobre sin autorización. Es recomendable que los usuarios leer detenidamente los términos y condiciones de los servicios prestados, y de interactuar con la empresa si tienen alguna duda.

¿Cómo dejar de pagar por una aplicación?

Para cancelar un plan de suscripción prepagado sin usar, haz lo siguiente: Abre la app de Google Play, En la esquina superior derecha, presiona el ícono de perfil, Presiona Pagos y suscripciones Suscripciones, Selecciona la suscripción o el plan prepagado que quieras cancelar, Presiona Cancelar suscripción , Seguir las instrucciones de confirmación para cancelar la suscripción.

¿Cómo quitar una app para que no me cobren?

Desinstalar aplicaciones Abre la aplicación Google Play Store, Arriba a la derecha, toca el icono del perfil, Toca Gestionar aplicaciones y dispositivos. Gestionar, Toca el nombre de la aplicación que quieras eliminar, Toca Desinstalar .

¿Qué pasa si desinstalo una aplicación de préstamos?

Según cómo funciona Android y iOS, cada vez que desinstalas una aplicación, todo rastro de ella desaparece por completo. Al igual que toda información que recibimos a partir de ese momento queda totalmente aislada dentro de nuestro dispositivo móvil. Si hemos optado por desinstalar una aplicación de préstamo, entonces esa información se pierde, junto con los préstamos aprobados, los datos de los prestamistas, etc. Esto hará que dejemos de tener acceso a cualquier tipo de servicios, así como a la información sobre futuros préstamos. En ciertos casos, el prestamista puede solicitar una verificación posterior para confirmar los pagos anteriores.

¿Cómo eliminar una app de mi iphone para que no me cobren?

Si mantienes pulsada una app desde la pantalla de inicio y las apps comienzan a moverse: Pulsa el icono Eliminar en la esquina superior izquierda de la app, Pulsa “Eliminar app” y, a continuación, Eliminar para confirmar, Pulsa OK en el cuadro de diálogo “¿Eliminar aplicación?” para confirmar. La aplicación y todos sus datos se quitarán entonces del dispositivo. Las memorias y las descargas relacionadas no se borrarán.

¿Cómo eliminar una app para evitar pagos?

En el mundo actual de la tecnología, hay una amplia variedad de aplicaciones que los usuarios descargan e instalan en sus dispositivos. Sin embargo, en muchos casos las aplicaciones no son gratuitas, lo que significa que ​​los usuarios deben pagar una tarifa para poder disfrutar de cierto contenido. Si desea evitar cargos relacionados con la aplicación, es importante que sepa cómo eliminarla correctamente para prevenir que se le cobre lo que no desea.

Cómo eliminar una app para que no me cobren

  • Paso 1: Abra su dispositivo y encuentre la aplicación que desea eliminar. Toque el icono de la aplicación para acceder a sus detalles.
  • Paso 2: Una vez que haya abierto los detalles de la aplicación, encontrará una opción llamada «Eliminar o desinstalar». Toca sobre ella para desinstalar la aplicación de tu dispositivo.
  • Paso 3: Una vez que la aplicación se haya desinstalado correctamente, abra la Configuración de su dispositivo y busque la sección «iTunes Store y App Store».
  • Paso 4: Dentro de la sección «iTunes Store y App Store», busque la pestaña «Suscripciones». Esta pestaña mostrará una lista de todas las suscripciones que posee y la aplicación que acaba de desinstalar.
  • Paso 5: Localice la aplicación en la lista de suscripciones y toque sobre ella para ver sus detalles. Una vez en sus detalles, busca la opción «Cancelar suscripción» y selecciónela.
  • Paso 6: Se le pedirá que confirme si desea cancelar la suscripción. Seleccione «Sí» para confirmar la cancelación.

Una vez que siga los pasos anteriores, su suscripción a la aplicación habrá sido cancelada. Esto significa que no se le cobrará nada a no ser que decida suscribirse de nuevo. Por lo tanto, le recomendamos que siempre tenga cuidado al descargar e instalar aplicaciones para evitar tener que desinstalarlas más tarde.

LEER   Como Guardar Fotos De Instagram en Mi Galería